Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Jorge Ordovás Cinco tendencias que están cambiando nuestra forma de comprar Poco a poco nuestros hábitos van adaptándose a los tiempos y aprovechando las nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos más claros es la forma en que compramos, para lo...
Mercedes Blanco ¿Cotizarán los autónomos por ingresos reales en 2019? Es una reivindicación histórica del sector. No es por levantar ampollas, pero ¿cuántas propuestas, proposiciones y proyectos se han presentado desde el colectivo de autónomos para que su cotización...
Virginia Cabrera Kit de productividad básico para cualquier tipo de empresa Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aún no han realizado su proceso de transformación...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Actualizamos la extensión EasyDoH con mejoras y funcionalidades Presentamos nuevas mejoras y funcionalidades de EasyDoH, nuestra extensión para Firefox que simplifica el uso de DNS sobre HTTPS.
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 23-29 enero Ataque contra SonicWall mediante la explotación de un posible 0-day en sus dispositivos VPN El fabricante de firewalls SonicWall ha emitido un aviso de seguridad en el que alerta de...
Raúl Alonso Funidelia, el comercio online español que disfraza al mundo Carlos Larraz y Toño Escartín son los principales protagonistas de esta historia. Una historia que habla de cómo la supuesta inconsciencia de dos veinteañeros los lleva a abandonar sus...
Telefónica Ecuador Panorama actual de las bases de datos en los entornos corporativos Actualmente, las empresas manejan un gran volumen de información, el cual puede transformarse en insumos valiosos. De modo que las bases de datos empresariales ayudan a la productividad y la competitividad. Todo...
¿Qué técnicas de negociación debes conocer?Carlos Rebato 6 marzo, 2020 Antes se creía que negociar era un don innato de pocas personas. Sin embargo, conocer y aplicar técnicas de negociación es vital para todos, en cualquier aspecto de la vida, incluso el personal. Una negociación no es más que un proceso de diálogo entre dos o más personas para lograr un acuerdo común, respetado y validado por todas las partes. Este aspecto es vital para todo aquel emprendedor, gerente o dueño de negocio que gestione relaciones comerciales. Para un buen negociante, es necesario manejar ciertos factores, como inteligencia, paciencia, cautela y respeto. Un excelente acuerdo hará próspera a la empresa y se lograrán objetivos importantes. 5 técnicas de negociación infalibles 1. Escucha activa (brain and heart) En un proceso de negociación, es determinante escuchar detenidamente a las otras partes involucradas. La técnica brain and heart nos indica que, para cerrar un trato, se usará el cerebro para analizar la propuesta y los datos importantes; con el corazón, sin embargo, se analizará a la otra persona para entender si sus motivos son válidos. 2. Espera a ver que ofrece la contraparte Es importante saber cómo quiere proceder la otra parte. Sé inteligente y espera a que ellos hagan la primera propuesta, así tú sabrás a qué atenerte y cómo negociar. Te resultará útil permitir que sea la otra persona quien haga la primera cita. Esta técnica de negociación permite analizar y observar sin cometer errores o sufrir algún tipo de accidente indeseado. 3. Prepara un plan Que esperes la oferta inicial no significa que debas ir sin preparación alguna. Debes tener definido qué quieres lograr y estar atento a tus objetivos para saber qué tácticas vas a aplicar. Dichas tácticas deben ser congruentes con tu estrategia empresarial y tu plan de ventas. Ante cualquier negociación, define con claridad lo que puedes permitirte y lo que no. Determina previamente cuánto vas a ofrecer y cuáles son tus limites, así no estarás en problemas a la hora de negociar. 4. Crea el clima perfecto Cuando las condiciones están dadas y nos sentimos en un estado de comodidad, las negociaciones fluyen mejor. Por ello, es necesario fomentar un clima agradable, ya que provoca que la otra parte se sienta a gusto y confíe en ti. Tanto el lugar como el negociante deben inspirar confianza. Esto es primordial para una efectiva negociación, ya que la otra persona te facilitará más información y se mostrará más accesible a tus planteamientos. Esta es una técnica de negociación un poco ignorada, pero muy importante a la hora de dar la imagen correcta. 5. Cerrar la negociación. Para cerrar la negociación, es necesaria una comunicación efectiva que permita establecer bases de cooperación y confianza entre las partes. Para lograrla, se necesita lo siguiente: Una escucha activa.Hacer preguntas.Una paráfrasis.Un replanteamiento.Mensajes del yo.La existencia de asertividad y un análisis transaccional. No hay buen negociante que no cierre un trato. Es fundamental que, a la hora de establecer el plan, el objetivo sea, justamente, cerrar el trato. No dejes que la reunión siga sin definir los puntos concretos: sé claro y cierra el negocio. Al final, haz un balance para que todos lo tengan claro. Es importante que sepas que hay negociaciones que no se pueden terminar, que no valen la pena. Saber retirarse también es clave para todo buen negociante. En la actualidad, es fundamental que todo empresario, emprendedor e incluso trabajador independiente domine estas técnicas de negociación. Foto de Christina @ wocintechchat.com en Unsplash ¿Cómo llevar tu microemprendimiento al siguiente nivel?Análisis de mercado en 5 pasos para descubrir lo que necesitas saber
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
Moncho Terol CPD: 3 razones poderosas para migrar hacia la cloud computing Los datos se han convertido en un gran recurso para la competitividad empresarial, pero solo son de utilidad si se pueden procesar y analizar. Se estima que cada año...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Moncho Terol Beneficios del almacenamiento en la nube vs. el almacenamiento en dispositivos En los últimos años, el cloud computing ha facilitado el acceso y uso de recursos tecnológicos en línea. Uno de ellos es el almacenamiento en la nube, que permite...