Sebastián Molinetti Conoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software Uno de los grandes desafíos de los departamentos de marketing es automatizar la mayor cantidad de sus procesos, dejando a cargo de los especialistas solo aquellas tareas que requieran...
Raúl Alonso Cipri Quintas: ‘El ego es el mayor enemigo del networking’ “¿De qué sirve tener 10.000 contactos en LinkedIn si no significas nada para ellos?”, pregunta Cipri Quintas. El networking aporta poco si no va acompañado de corazón, cree este...
José Ramón Suárez Rivas Conocimientos y habilidades necesarios en la era digital: sus cuatro dimensiones “La educación no cambia el mundo, sino a las personas que van a cambiar el mundo” decía Paulo Freire, uno de los teóricos de la educación más influyentes del...
Paloma Recuero de los Santos Nuestros favoritos de Junio: 5 post del sector que no puedes perderte En esta tercera edición de nuestro recopilatorio mensual, os contamos los 5 post de nuestros blogs favoritos que más interesantes nos han parecido este mes. Como siempre, hablamos sobre Data Science, Big Data,...
ElevenPaths Resumen de nuestro último Whitepaper: Informe de tendencias en ciberseguridad 2019 Echamos la mirada al panorama de la ciberseguridad en 2018 para analizar la evolución de las amenazas en el mundo digital, los nuevos retos que se nos presentan y el...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Una investigación de ElevenPaths en la Digital Crimes Consortium y DIARIO en la RootedCON La Unidad de Delitos Digitales de Microsoft invita a las fuerzas del orden a unirse con expertos y profesionales de la seguridad en el encuentro privado anual «Digital Crimes...
Antonio Moreno Aranda Claves de “Genera 2019”: eficiencia, sostenibilidad, mayor control sobre los procesos y mejor servicio ¿Vendemos naranjas o zumo de naranja? Esta cuestión en torno al fenómeno creciente de la “servitización” ha estado muy presente en Genera 2019, la feria internacional de energía y...
Fran Ramírez Episodio 2 | Code Talks by Ideas Locas – ‘Honey Badger’ con Guillermo Peñarando ¡Bienvenidos/as a un nuevo episodio de Code Talks by Ideas Locas! En este nuevo episodio tenemos con nosotros a nuestro compañero en Ideas Locas Guillermo Peñarando que nos hablará...
Nacho Palou Elena y Sandra: #MujeresHacker que aprovechan cada oportunidad para seguir aprendiendo Big Data es un recurso muy valioso para cada vez más negocios y servicios. Gracias a Big Data las empresas, organizaciones y administraciones obtienen insights o claves e información...
Antonio Pita Lozano Pilares de una organización data-driven y cómo no fallar en la selección de los casos de uso La selección de casos de uso es una práctica habitual para abordar la transformación data-driven de las compañías, pero en la mayoría de los casos estos casos de uso...
Nacho Palou Día Mundial del Ahorro de Energía: eficiencia para impulsar el progreso El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Una fecha para sensibilizar sobre el impacto del consumo de energía en el medio ambiente y...
Miguel Maroto ¿Cómo podemos acercar la digitalización al mundo rural? Este artículo analiza barreras que tiene la tecnología IoT (Internet de las Cosas) para entrar en el mundo rural con soluciones que ayuden a los agricultores a maximizar el...
Nacho Palou Pódcast Latencia Cero: La inesperada relación entre Smart Cities y Agricultura Inteligente Conforme las tecnologías IoT (Internet de las Cosas) y Big Data hacen realidad la promesa de las Smart Cities —habilitar el desarrollo sostenible de las ciudades— las conversaciones en...
Nacho Palou Cómo la digitalización permite conocer y atender con precisión las necesidades de un cultivo ecológico de cerezas Antes de abordar la digitalización de su cultivo ecológico de cerezas los hermanos Vicente, cuidadores de la finca de cerezos de Frutas Mifra, tenían que desplazarse por toda la...
Nacho Palou Dagmara y Belén: #MujeresHacker que convierten los datos en conocimiento Big Data es la tecnología de digitalización que ayuda a convertir los datos en conocimiento. Datos que en ocasiones son muy diversos y se encuentran dispersos, incluso ocultos. Que...
Sabrina Muñoz Soluciones de Big Data e Inteligencia Artificial para la industria del turismo Las tecnologías de Big Data y las técnicas de Inteligencia Artificial ofrecen un mundo infinito de oportunidades en todos los sectores de la economía, y especialmente en el turismo....
Javier Coronado Blazquez AI of Things (X) Entrega en 10 minutos: cómo la Inteligencia Artificial optimiza las rutas de reparto Hoy en día, la rapidez e inmediatez es una necesidad para casi cualquier empresa, especialmente para aquellas del sector logístico dedicadas al transporte y entrega de mercancías. Debido al...
Andrés Escribano La evolución definitiva hacia la digitalización de la industria La transformación digital nos está brindando nuevas oportunidades, está cambiado nuestras vidas tanto en la forma de comunicarnos como en la de producir. En concreto, la digitalización del tejido...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...