Iván Fanego Lo que aprendí tras un año en una ‘startup’ en Bangkok Antes de empezar… Esto es ante todo una historia personal. No es raro eso de comenzar escribiendo que hay gente que sabe más que tú a modo de ejercicio de...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Carmen Menchero de los Ríos El trabajador digital, un reto para las empresas El nuevo puesto de trabajo: colaboración en entornos móviles. El trabajador digital -un nuevo empleado hiperconectado- es un reto para las empresas. También la gestión eficaz de un volumen...
Bartolomé Borrego Las claves del modelo 179 para controlar los alquileres turísticos El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 30 de mayo la Orden HFP/544/2018, de 24 de mayo, por la que se aprueba el modelo 179, «Declaración informativa trimestral...
Diego Samuel Espitia Nueva amenaza, viejas técnicas Desde hace algunos años las técnicas usadas por los desarrolladores de malware se han enfocado en evadir los mecanismos de detección, encontrando que los macros ofuscados y el uso...
Mercedes Núñez Los medios de pago como pasarela al cliente. Tecnología y seguridad Estrategias y tecnologías relacionadas con la gestión de riesgos, fraude y ciberseguridad en el sector financiero.
Raúl Alonso Cómo tener un ecommerce millonario antes de cumplir los 30 Mientras otros quemaban la noche de Magaluf, él consumía terabits de información en la Red. Jaume Riutord es pionero en esa generación millennial a la que Internet despertó vocación...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×1 Entrevista a Miguel Arias y Javier Perea Emprender no es fácil, hay que trabajar con mucha incertidumbre y muchísimas dosis de pasión. Y sino, que se lo digan a Miguel Arias, director global de Emprendimiento en...
Antonio Pita Lozano Data Science Awards Spain: los premios que impulsan una sociedad más analítica Data Science Awards Spain es la competición por excelencia en la que se reconoce el talento analítico en España. Tres son las categorías: mejor trabajo periodístico de datos, mejor...
Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado»de puntillas» por...
Juan Carlos Estévez En qué consiste el Data Driven Learning (DDL) Mucho se ha hablado de la transformación data driven en las compañías durante los últimos años, y no por nada: los datos son cada vez más necesarios en un...
AI of Things No te pierdas la IV edición de los Data Science Awards Spain Telefónica cree en el gran potencial del Big Data y la Inteligencia Artificial y por eso, a través de su unidad de Big Data e Inteligencia Artificial; LUCA, convoca, la cuarta edición de los esperados Data Science Awards....
Sergio Sancho Azcoitia Así funciona Azure Machine Learning Studio El análisis predictivo es una práctica que combina el uso de herramientas estadísticas y procesos de data mining, con el objetivo de predecir posibles escenarios basándose en el análisis...
Paloma Recuero de los Santos 7 Científicas e innovadoras españolas que merece la pena conocer El pasado 8 de marzo, con motivo del día de la Mujer, publicamos un post sobre Heroínas desconocidas de la Ciencia y la Tecnología, donde hablamos de mujeres que han...
Enrique Blanco Machine Learning y astrofísica (II): Clasificación de estrellas, galaxias y quasars con Ramdom Forest La semana pasada dejamos encaminada la clasificación de diferentes objetos estelares haciendo uso de Random Forest. Tras haber analizado detenidamente el dataset de SDSS al que nos enfrentamos, toca finalizar esta breve...
Carlos Lorenzo Heroínas desconocidas de la Ciencia y Tecnología El talento no tiene género y nunca lo tuvo. Y de eso trata este post. A lo largo de la historia el hombre ha dominado en la profesión científica...
Enrique Blanco Machine Learning y astrofísica: clasificando estrellas, galaxias y quasars En el post de hoy vamos a mostrar cómo aplicar un algoritmo de clasificación muy sencillo haciendo uso de Random Forest a través de los estimadores de Scikit-Learn. Aunque...
Victoria Elosua de Madariaga Hacia una Inteligencia Artificial Responsable El pasado jueves 7 de febrero organizamos el primer encuentro meetup con las comunidades técnicas Data Science Spain & IoT Analytics Spain. Las comunidades surgen como punto de encuentro...
Telefónica Pymes AVISO: En Think Big Pymes nos trasladamos A partir de ahora, TODOS los contenidos del blog Think Big Pymes, se trasladan a la Comunidad Empresas, un espacio de referencia para la pequeña y mediana empresa, donde...
Telefónica Pymes Joinup, movilidad sostenible para empresas y empleados Los servicios de movilidad corporativa cada día toman una mayor relevancia en el panorama laboral, una oportunidad de negocio que hace más de una década detectaron Elena Peyró y...
Telefónica Pymes Transformando el calor en frío para ser más eficientes. El caso de Castellana de Carnes ¿Y si el sol pudiera convertir el calor en frío? Seguimos visitando empresas que ya han descubierto las grandes ventajas de pasarse a la energía solar. En esta ocasión...
Álvaro Álvarez ¿Cómo mejorar la protección de los datos personales de tus clientes? La protección de los datos personales de los clientes es una prioridad para las empresas. No solo por la obligación de cumplir con la jurisprudencia de la conocida LOPD...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...
Lluis Serra ¿Estamos ante el fin de los ‘influencers’ tradicionales? Hay muchos tipos de influencers: los microinfluencers, los macroinfluencers, los awakeners con conciencia social, los healthy que difunden un estilo de vida sana, los celebrities, los ‘exploradores’, que localizan...