Carlos Rebato Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedIn La tecnología está transformando por completo la manera en la que nos relacionamos, aprendemos y, por supuesto, trabajamos. En los próximos años se crearán muchos puestos de trabajo nuevos...
Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Alejandro de Fuenmayor R2D2 y C3PO: ¿nuestros nuevos compañeros de trabajo? La carrera por la automatización: algunas consecuencias y retos. Transformará por ejemplo los servicio de outsourcing de TI, según Gartner. Es necesario que la regulación acompañe y hay un...
Raúl Alonso Holocracia, mucho más que una empresa sin jefe El vuelo que le revalidaría como gran piloto deportivo se frustró antes de lo previsto. Debió haberse dado cuenta cuando la luz roja de alarma iluminó uno de los...
ElevenPaths Telefónica y BOTECH FPI, juntos contra el fraude en el sector bancario El pasado 31 de mayo se consolidó la alianza entre Telefónica y BOTECH FPI (Fraud, Prevention & Intelligence) con el objetivo de explotar las sinergias de estas empresas en...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths A la caza del replicante: caso de uso de CapaciCard en el Security Innovation Day 2019 Descubre cómo funciona CapaciCard, nuestra tarjeta con propiedas capacitivas, con este caso de éxito del Security Innovation Day ambientado en Blade Runner.
Carlos Lorenzo Cómo vender en Movistar+ tus productos o servicios con una pasarela de pago propia Aumentar los ingresos y reducir los costes operativos es el gran pulso al que se enfrentan todas las empresas, sin importar su tamaño o el sector al que pertenecen. Para...
Raúl Salgado Guía para proteger los datos de tus clientes Desde el 25 de mayo de 2018, todas las empresas y organizaciones deben aplicar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En caso contrario, las sanciones pueden alcanzar los...
Accesibilidad Accesibilidad a la Web Criterios de accesibilidad En ese sentido, el Plan Integral de Telefónica, S.A. tiene el compromiso de adaptar los contenidos de la web empresas.blogthinkbig.com para que todas las personas, independientemente de tener una discapacidad, de la edad, o de acceder a la Web desde tecnologías poco convencionales, puedan tener un acceso universal a todos los contenidos de este sitio Web, sin encontrar dificultades de acceso. Al mismo tiempo, Telefónica S.A. está incorporando las disposiciones previstas en la LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. Para ello, los criterios de accesibilidad implican el cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0, en su nivel doble-A, establecidas por el W3C (Consorcio de la World Wide Web), asociación internacional formada por diferentes organizaciones, públicas y privadas, que trabajan conjuntamente para desarrollar estándares con el fin de favorecer y difundir las buenas prácticas en desarrollo Web. Asimismo está adoptando la normativa vigente en España al respecto: Norma UNE 139803:2012 “Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad: Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web”. Mejoras incluidas La adaptación de las páginas se está realizando rigurosamente desde las más recientes a las más antiguas con la intención de disponer, finalmente, de un portal con el mayor número posible de documentos accesibles. Algunas de las funcionalidades de www.telefonica.es para permitir el acceso a todos los contenidos de la Web con mayor facilidad son: Las características visuales del portal (tipo de letra, color de fuente y fondo, etc.) se definen mediante la hoja de estilos para que el usuario pueda ajustar el texto a sus preferencias.Los tamaños de las fuentes se han definido con unidades relativas para que el usuario pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador.Si un usuario accede a www.telefonica.es con un navegador que no soporta hoja de estilos, no supondrá una dificultad, ya que de igual manera se puede acceder a todos los contenidos con la hoja de estilos (CSS) desactivada.Las páginas tienen una estructura clara, tanto para el usuario que puede ver todo el contenido, como para el usuario que lee la información con un lector de pantalla o para el usuario que desactiva la hoja de estilos, etc. Bajo este objetivo, se han definido mediante el código HTML los encabezados de sección, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general del sitio web.El código HTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores. Nivel de accesibilidad del sitio web El nivel de accesibilidad del sitio web es de doble-A.