Ramón Pérez Hernández ¿De qué nos suena blockchain? ¿Cuánto tiempo llevamos escuchando que blockchain va a cambiar la forma en la que percibimos diferentes aspectos de nuestra vida y no solo relativos a la economía y los...
Raúl Alonso Linkedin: ¿es mejor recomendar o comentar una publicación? Tu objetivo en Linkedin es potenciar tu marca personal, captar clientes, crear una comunidad afín a tus servicios o seleccionar talento, pero es altamente improbable que lo consigas si...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
Equipo Editorial Pymes Sage One, la forma más eficaz de gestionar tu contabilidad La contabilidad es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchos autónomos y pymes. Actualizar las facturas, gestionar los gastos, pagos y cobros en tiempo real, presentar el IVA e...
Antonio Gil Moyano Seguridad en aplicaciones de videollamadas: Microsoft Teams, Zoom y Google Meet Las aplicaciones de videollamadas se han convertido en un básico en el ámbito personal y profesional. Analizamos la seguridad de las principales opciones.
Gonzalo Álvarez Marañón La falacia de la regresión a la media o por qué las medidas de seguridad pueden no funcionar tan bien como parece «Las mujeres muy inteligentes tienden a casarse con hombres menos inteligentes que ellas». ¿A qué crees que se debe? Aprovechando las vacaciones, te propongo que invites a tus cuñados durante la...
Andrea Beleván 10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley En Wayra cumplimos nuestra primera década con la firme convicción de que hay vida, talento y mucha innovación más allá de Silicon Valley. El pasado 29 de abril lo...
Raúl Alonso Floorfy, la «startup» española que reinventa la búsqueda de vivienda Una adivinanza: ¿Qué hace un ingeniero informático millennial para elegir el mejor piso de entre los cientos que le muestra un portal inmobiliario? Respuesta: inventar una herramienta de recorrido...
Accesibilidad Accesibilidad a la Web Criterios de accesibilidad En ese sentido, el Plan Integral de Telefónica, S.A. tiene el compromiso de adaptar los contenidos de la web empresas.blogthinkbig.com para que todas las personas, independientemente de tener una discapacidad, de la edad, o de acceder a la Web desde tecnologías poco convencionales, puedan tener un acceso universal a todos los contenidos de este sitio Web, sin encontrar dificultades de acceso. Al mismo tiempo, Telefónica S.A. está incorporando las disposiciones previstas en la LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. Para ello, los criterios de accesibilidad implican el cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0, en su nivel doble-A, establecidas por el W3C (Consorcio de la World Wide Web), asociación internacional formada por diferentes organizaciones, públicas y privadas, que trabajan conjuntamente para desarrollar estándares con el fin de favorecer y difundir las buenas prácticas en desarrollo Web. Asimismo está adoptando la normativa vigente en España al respecto: Norma UNE 139803:2012 «Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad: Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web». Mejoras incluidas La adaptación de las páginas se está realizando rigurosamente desde las más recientes a las más antiguas con la intención de disponer, finalmente, de un portal con el mayor número posible de documentos accesibles. Algunas de las funcionalidades de www.telefonica.es para permitir el acceso a todos los contenidos de la Web con mayor facilidad son: Las características visuales del portal (tipo de letra, color de fuente y fondo, etc.) se definen mediante la hoja de estilos para que el usuario pueda ajustar el texto a sus preferencias.Los tamaños de las fuentes se han definido con unidades relativas para que el usuario pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador.Si un usuario accede a www.telefonica.es con un navegador que no soporta hoja de estilos, no supondrá una dificultad, ya que de igual manera se puede acceder a todos los contenidos con la hoja de estilos (CSS) desactivada.Las páginas tienen una estructura clara, tanto para el usuario que puede ver todo el contenido, como para el usuario que lee la información con un lector de pantalla o para el usuario que desactiva la hoja de estilos, etc. Bajo este objetivo, se han definido mediante el código HTML los encabezados de sección, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general del sitio web.El código HTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores. Nivel de accesibilidad del sitio web El nivel de accesibilidad del sitio web es de doble-A.