Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Connect via streaming Security Innovation Day, the event of the year in cybersecurity SIGN UP TO THE live stream! Welcome to the fourth edition of our Security Innovation Day which will be celebrated on October 6 at 3:00 pm (Madrid time) at the Telefónica...
ElevenPaths #CodeTalks4Devs: Detección de anomalías en el tráfico de red utilizando Machine Learning ¡ver webinar aquí! En la próxima sesión de nuestra serie Code Talks for Devs, una de nuestras #MujeresHacker y developer, Carmen Torrano, nos habla sobre la detección de anomalías en tráfico...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Universidad y empresa: el talento está ahí fuera (II) Seguimos apoyando el talento universitario a través de la UCAM, hoy presentamos dos nuevos proyectos tutorizados por Innovación y Laboratorio: IDP y CICLES.
ElevenPaths Eventos abril Toma nota de todos los eventos de seguridad en los que participaremos y podréis encontrarnos durante el mes de abril. Si coincide alguno de ellos en tu ciudad, acércate...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths El 46% de las principales webs españolas utiliza cookies de Google Analytics antes del consentimiento exigido por la Agencia Española de Protección de Datos Durante los últimos meses, muchos departamentos de TI han estado ocupados realizando esta tarea de adecuación para dar cumplimiento a la nueva normativa sobre cookies. Cada vez que visitamos...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×08 – Entrevista a Manuel Bruscas Hablamos con Manuel Bruscas, Vicepresidente de Producto de Qustodio, sobre cómo asegurar un uso responsable de los dispositivos para los más pequeños.
Actualización de términos y condiciones de WhatsApp: ¿una jugada atrevida?Carlos Ávila Diego Samuel Espitia 8 enero, 2021 Seguramente a estas alturas muchos ya han aceptado los nuevos términos y políticas de privacidad sin saber en realidad de qué se trataba o el impacto en la privacidad de sus datos. Otros, incluso, han decidido pasarse a Telegram y empezar a abandonar el mensajero verde… ¿Por qué tanto ruido con esta nueva actualización de la política? Para explicarlo brevemente, con la aceptación de esta actualización de condiciones y política de privacidad (obligatoria a partir del 8 de febrero), permitirás que tus datos de WhatsApp se compartan con el resto de los servicios de Facebook, lo cual era opcional hace unos años atrás donde el usuario podía decidir directamente qué compartía y qué no entre las empresas de Facebook. Notificación de actualización de condiciones y política de privacidad de WhatsApp Los usuarios están hablando mucho de este tema tan controvertido, ya que si no aceptan esta actualización, no podrán continuar utilizando la aplicación. En estos últimos días se han escrito varios artículos sobre esto dando algunos detalles, por lo que decidimos enfocar esta entrada a cuáles son las alternativas que tenemos ante las manifiestas intenciones de Facebook sobre utilizar nuestros datos. Consideraciones sobre la aceptación de los nuevos términos y condiciones Nos interesa analizar qué sucederá con los usuarios que aceptaron estos nuevos términos por error y que hora quieren revocar esta aceptación, aunque esto implique que el 8 de febrero de este año deberán dejar de utilizar la plataforma si no están de acuerdo. ¿Podrán hacerlo? ¿Existe algún lugar donde se puede revocar esta aceptación? La respuesta es simplemente NO. De todos modos, nos planteamos verificar algunas acciones que podrían intentar ejecutar los usuarios para revertir está aceptación “inconsciente”, sobre todo tras de leer tantos artículos o mensajes en Twitter sobre el tema. Decidimos comenzar con la más obvia: buscar una opción en las configuraciones de la cuenta, claro que no hay tal opción. La segunda opción que pensamos fue más dura: eliminar el usuario para posteriormente crearlo nuevamente o incluso cargar otro usuario en la aplicación y ver si nos aparecía nuevamente el cartel de aceptación de la política. Sin embargo, al ejecutar WhatsApp, la aplicación toma la última actualización (versión 2.20.206.24) dando por aceptada la nueva política. Siendo más incisivos, la tercera opción que tiene el usuario es desinstalar la aplicación por completo y reinstalar todo con versiones anteriores desde la tienda oficial. Pero al realizar este procedimiento, verificamos que no es posible la instalación de una versión anterior ya que no se encuentra disponible como una alternativa de manera oficial (claro que, si ya contamos con el instalador de una versión previa descargado o lo descargamos de una tienda no oficial (lo cual no recomendamos), si podríamos instalar otra versión con la política previa). Otros detalles Es interesante también resaltar que para la comunidad europea, la nueva política de privacidad no aplica completamente (sic), generando una política exclusiva para los usuarios residentes en esta zona del mundo y esto es debido a la normativa GDPR, que impide, tanto a Facebook como a cualquier otra empresa, compartir los datos de sus usuarios con sus otras empresas o que se utilicen para diversos intereses sin la aprobación explicita y clara del usuario. Gracias a esto, los usuarios de WhatsApp en la comunidad europea tienen ganada por ahora esa batalla por su el control de su privacidad. En resumen, podemos decir que los usuarios de WhatsApp que ya aceptaron la política de privacidad sin leer o tener en cuenta lo que implicaba para el manejo de sus datos, solo tienen dos opciones: Eliminar la cuenta y dejar de utilizar este servicio de mensajería migrando a otro de los muchos servicios similares que han surgido en los últimos años. Para quienes opten por esta opción pueden seleccionar entre varios servicios que han tomado fuerza últimamente.Continuar con el uso de este servicio teniendo en cuenta que no es posible retractarse de la nueva política de privacidad y aceptando que sus datos van a ser compartidos entre todas las empresas de Facebook, para fines que según se indican en la política tienen como objetivo “operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros servicios”. ElevenPaths Radio 3×06 – Entrevista a Aiert AzuetaNoticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 2-8 de enero
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...