El Big Data Innovation Day cruza el charco

Ana Zamora    28 marzo, 2018

El Big Data ha llegado a Latam para quedarse, y prueba de ello son las recientes ediciones del Big Data Innovation Day en Perú y Chile, dónde expertos presentaron los avances y proyectos en el sector.

En la actual era de datos, el crecimiento del Big Data es tan grande que el 90% de los datos del mundo han sido creados en los últimos dos años. Esto no hace otra cosa que afianzar la idea de que la comprensión de esta información resulta fundamental para toda empresa u organismo. Nuestra misión en LUCA es acompañar al sector público y privado en el viaje hacia esta transformación digital y poder ayudarles a convertir sus datos en activos valiosos para la toma de decisiones estratégicas.
Perú avanza a pasos agigantados
El pasado martes 20 de Marzo Perú tuvo la oportunidad de presentar algunos de sus proyectos en materia de datos en una variedad de sectores, incluyendo empresas del sector de banca y finanzas como Pay Pal, Western Union y LloydsBankingGroup; y del sector de Comunicaciones, para detectar la movilidad y demografía de los consumidores.
“Los datos son el futuro y hay que aprovecharlos. El Big Data brinda oportunidades a las organizaciones e impacta en la toma de decisiones, al usar los datos de manera transparente, con control y seguridad, para generar estrategias de marketing y hasta para planificar una ciudad más inteligente”, comentó Javier Manzanares, presidente de Telefónica Perú en las palabras de apertura del encuentro.
Pero sin duda lo más relevante fueron los trabajos realizados con organizaciones públicas peruanas, como el caso de PromPerú, que os contábamos en este post, y el proyecto de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), en el que se estudia la movilidad urbana de las persona de Lima y Callao.
Todos los ponentes coincidieron en apuntar la necesidad de transformar el negocio si se quiere ser competitivos en este nuevo entorno tecnológico. “El Big Data es una realidad, pero también una necesidad para ser más competitivos y mejorar la productividad del país.”, explicó Elena Gil, nuestra CEO de LUCA.
Big Data Innovation Day Perú
Elena Gil, CEO de LUCA, nos habla de la situación tecnológica actual.

Smart Steps, Movie y Geo llegan a Chile

En el caso de Chile, el miércoles 21, más de 300 personas se reunieron para presenciar el lanzamiento de LUCA Smart Steps, junto a Muvio y Geo, soluciones que han sido desarrolladas por el Centro I+D de Telefónica Chile.
Big Data Innovation Day de Chile Telefónica
Más de 300 personas se reunieron en el Big Data Innovation Day de Chile.
Los ponentes presentaron la tecnología de LUCA, Smart Steps, explicando cómo ayuda a extraer insights sobre las tendencias globales de grupos de la población, permitiendo entender quién, cuándo, cómo y por qué. A su vez Muvio fue introducido como una plataforma web que permite visualizar información de viajes y sus características, dentro y entre las ciudades que elijan las personas. Por otro lado, GEO es una solución tecnológica que analiza la operación de una planta para detectar ineficiencias energéticas gracias al Big Data, logrando mejorar la eficiencia operacional.
Big Data Innovation Day de Chile Telefónica.
Chema Alonso presentando algunos de las soluciones del portfolio de LUCA.
Nuestro Chief Data Officer, Chema Alonso, no quiso perder la ocasión y presentó en videoconferencia las “cuatro joyas” de LUCA, destacando que “cada día son más las cosas que se pueden hacer gracias a la eclosión de los datos y la posibilidad de procesarlos y analizarlos en tiempo real”, y agregando que “el Big Data es un soporte fundamental para la nueva ola tecnológica de la inteligencia artificial que estamos experimentando”.
Además de estos dos grandes acontecimientos, no te pierdas nuestros canales para conocer los próximos eventos en Latinoamérica, dónde pronto tendrán lugar el TIC Forum de Colombia y Ecuador. ¡Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *