Blanca Montoya Gago Plan España Puede: Claves para entender el Plan de Recuperación en España El Plan de Recuperación para Europa o Next Generation EU representa una importante inyección de dinero para apoyar a las empresas e impulsar proyectos de valor estratégico con el...
Mónica Sofía García Guía esencial de protocolo para sobrevivir en China ¿Tienes planificado ir a China por razones personales o profesionales? ¿Te gustaría aprender algunas normas protocolarias básicas para desenvolverte mejor allí? Te adelanto que casi con total seguridad es...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Equipo Editorial Tic tac tic tac… Las TIC están, falta la decisión Lo diferencial de este momento, frente a otras revoluciones de la historia, es precisamente el ritmo de los cambios. Y las TIC están preparadas para acompañarnos en este camino,...
Andrés Naranjo DIARIO: un arma más en el arsenal de TheHive Ya sabemos que el eslabón mas débil de la cadena de la ciberseguridad es el propio usuario. Los estudios al respecto demuestran que el principal motivo por el que...
ElevenPaths 4 consejos para asegurar tus datos Navegamos por Internet a diario. Muchos somos ya considerados nativos digitales. Sí, Internet es casi una extensión más de nosotros, ¿pero somos realmente conscientes de en qué medida y...
Open Future Digitalización en restaurantes: cómo pedir y pagar con el móvil En los últimos años hemos visto cómo la tecnología ha revolucionado prácticamente todos los sectores. Aunque la experiencia presencial del cliente de restauración sigue siendo bastante similar, la digitalización...
Miryam Artigas Olivia Pop: de la cosmética natural al TVcommerce ¿Sabías que la consultora Grand View Research estima que, en 2025, el sector de la cosmética natural y ecológica tendrá un valor de 25.110 millones de dólares? En los...
AI of Things Conoce la diferencia entre machine learning y deep learning Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en el entorno empresarial, dando paso a soluciones enfocadas en la automatización y agilidad en los procesos....
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: ¿Por qué usamos números aleatorios ? Continuamos hablando de «Python para todos». En esta ocasión, explicando por qué necesitamos poder generar números aleatorios para entrenar nuestros modelos de aprendizaje automático. ¿Qué son los números aleatorios? Un número...
Paloma Recuero de los Santos Datos de entrenamiento vs datos de test Los algoritmos de Machine Learning aprenden de los datos con los que los entrenamos. A partir de ellos, intentan encontrar o inferir el patrón que les permita predecir el...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
Alfonso Ibáñez Martín Edge Computing y Machine Learning, una alianza estratégica Escrito por Alfonso Ibáñez y Aitor Landete Hablar hoy de términos como Inteligencia Artificial o Machine Learning no es una novedad. La sociedad, las empresas y los gobiernos son...
Paloma Recuero de los Santos Drones contra plagas en cultivos ecológicos Cada día nos encontramos con una nueva e interesante aplicación del tándem IA of Things, a nuestra realidad más cercana. En este caso, los protagonistas son sencillos drones dirigidos...
Paloma Recuero de los Santos Aprendizaje federado: IA con privacidad ¿Podemos beneficiarnos de las ventajas de la IA en nuestros smartphones sin ceder nuestros datos a las grandes tecnológicas mundiales? Porque, efectivamente, gracias a ello recibimos, por ejemplo, recomendaciones...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Aprovechando que ayer fue el día Internacional de las Matemáticas y que además, este mes también se ha celebrado el Día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo), hemos...
Paloma Recuero de los Santos Ciencia Ciudadana e IA para luchar contra la soledad Ante el aumento de personas mayores en riesgo de soledad, el proyecto Serena propone una interesante alianza entre Psicología, Inteligencia Artificial y Ciencia Ciudadana. Veamos cómo el aprendizaje automático...
Alicia Díaz Sánchez 15 frases sobre la verdad y las mentiras En estos tiempos que corren, en los que los bulos circulan como la pólvora, y la inmediatez hace que no se contrasten algunas informaciones, es difícil discernir entre la...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: 5 formas de cargar datos para tus proyectos de Machine Learning Uno de los primeros pasos que hay que dar cuando queremos crear un modelo de aprendizaje automático en Python es cargar los datos a partir de los cuales construiremos...
Edith Gómez Bloquear y restringir en Instagram: ¿para qué se utilizan y qué diferencias hay? ¿Tienes ahora más presencia en Instagram con tu cuenta de empresa y hay determinados usuarios que te molestan? Antes de bloquearlos, deberías saber que existe otra opción menos restrictiva,...
Edith Gómez 9 estrategias para ganar visualizaciones en Instagram Reels El claro competidor de TikTok, Instagram Reels, es tendencia y está teniendo una gran repercusión para las marcas. ¿Crees que es una moda o seguirá pisando fuerte? Con su llegada,...
Álvaro Alegria Meunier El metaverso será para las empresas un medio, no un fin Si algo tenemos claro a estas alturas de 2022 es que la “buzz word” del año en el mundo tecnológico y empresarial será: metaverso. Lo que no termina de estar...