Ana Siles El yin y el yang del CIO Las disrupciones que están provocando las tecnologías y el contexto de transformación que viven las empresas están cambiando el papel del CIO. Los CEO dan ahora mayor prioridad a la tecnología,...
Ramón Pérez Hernández ¿De qué nos suena blockchain? ¿Cuánto tiempo llevamos escuchando que blockchain va a cambiar la forma en la que percibimos diferentes aspectos de nuestra vida y no solo relativos a la economía y los...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
Alejandro de Fuenmayor Cinco retos que debe afrontar toda empresa de aquí a final de año Desde hace años, el pensamiento predominante es que las pequeñas y medianas empresas no tienen los recursos ni el presupuesto necesarios para invertir en tecnologías de la información, lo...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×03 Entrevista a Acacio Martín En este episodio entrevistamos a Acacio Martín, Director Regional para España y Portugal de Fortinet, una de las mayores proveedoras de ciberseguridad.
Gonzalo Álvarez Marañón La falacia de la regresión a la media o por qué las medidas de seguridad pueden no funcionar tan bien como parece «Las mujeres muy inteligentes tienden a casarse con hombres menos inteligentes que ellas». ¿A qué crees que se debe? Aprovechando las vacaciones, te propongo que invites a tus cuñados durante la...
Open Future Digitalización en restaurantes: cómo pedir y pagar con el móvil En los últimos años hemos visto cómo la tecnología ha revolucionado prácticamente todos los sectores. Aunque la experiencia presencial del cliente de restauración sigue siendo bastante similar, la digitalización...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (I): ¡Gracias por disfrutar de este día con nosotros! El pasado martes 31 de octubre celebramos el Big Data Innovation Day 2017 y disfrutamos de una tarde excepcional. El Auditorio de Telefónica estaba repleto de asistentes y muchos otros...
Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplacesSandra Abelleira González 23 noviembre, 2022 Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer trimestre, con más de 312 millones de transacciones. Venped es la herramienta 360º que está revolucionando el e-commerce integrando, entre sus funcionalidades, algoritmos para calcular el precio de venta, que tienen en cuenta el margen de beneficio y la comisión de los marketplaces. Estudios demuestran que el 100% de los consumidores online en España compran a través de un marketplace. Los vendedores se mueven por una nueva necesidad: subir sus productos a las plataformas online más importantes y que reciben más tráfico diario, como Amazon, Aliexpress, Carrefour, El Corte Inglés, PcComponentes, etc. Incluso Telefónica ha lanzado un marketplace para vender/comprar NFTs. Marketplaces: las gigantes plataformas online que lideran el comercio electrónico Los marketplaces, o grandes shopping centers online, son tiendas online donde diferentes vendedores pueden anunciar sus productos. Ocho de cada diez consumidores españoles eligen como primera opción de compra algún marketplace. Dentro de estos, el 65% opta por Amazon, siendo el preferido de los españoles; seguido por Aliexpress, con un 11% y El Corte Inglés, con un 6%. En cambio, Carrefour destaca por ser el Marketplace con el ticket medio de venta más alto. Cada uno de estos Marketplaces recibe un tráfico mensual inalcanzable para prácticamente ningún e-commerce individual. En definitiva, se han convertido en grandes escaparates digitales que atraen gran tráfico de clientes, volviéndose cada vez más atractivos para las empresas que buscan vender de manera online. Venped, la creación de una herramienta de gestión de marketplaces El proyecto Venped surgió con la idea de Ignacio Martínez Gomá, Co-Founder y Director de Producto de Venped. Ignacio llevaba trabajando más de diez años en el sector e-commerce y consideró que debía de existir una herramienta en el mercado que fuera capaz de automatizar las tareas rutinarias que realizaba él mismo en su día a día. Compartió sus primeros esfuerzos con Pablo López Iglesias, Co-Founder y CEO de Venped, y la primera persona que confió en el proyecto para lanzar la herramienta en 2021. En 2022 nos encontramos con la versión 2.0, más potente y que permite alojar millones de datos, desarrollar nuevas funcionalidades e iniciar una conexión con más de 100 marketplaces en toda Europa. Venped, lo hace por ti Venped se encuentra entre las primeras herramientas del sector de marketplaces más llamativas para los e-commerce y Marketplace Managers. Permite un ahorro del 60% de tiempo destinado a tareas de gestión, más de 90h mensuales. Se posiciona en el TOP 1 como la única herramienta que, a través de algoritmos, calcula el precio de venta en función de los márgenes de beneficio establecidos y las comisiones de los marketplaces. Los usuarios de Venped pueden ajustar el precio a la demanda más actual de forma inmediata y así, optimizar los precios en tiempo real convirtiéndose en los más competitivos dentro del mercado europeo. Pero además, Venped incluye otras funcionalidades: visión completa del catálogo de cada Marketplace, creación de listas de precios, programación de campañas promocionales, caída de pedidos y gestión de incidencias. Venped, el primer SaaS que cuenta con un departamento deConsultoría. Venped también se posiciona en el mercado por ser el único SaaS de estas características, que además, cuenta con un departamento de consultoría formado por Marketplace Managers, con una larga experiencia en el sector. De hecho, dos personas de este departamento ocupan los primeros puestos en el “TOP 10 Mujeres influyentes en el mundo e-commerce” según Marketplaces News. El Departamento de Marketplace Managers acompaña a cada cliente durante todo su proceso y le ofrecen una semana de training de la herramienta para sacarle el máximo partido. También, realizan otras funciones que se pueden contratar una vez iniciada la suscripción a la herramienta: subida de catálogo a los marketplaces, gestión de campañas o apertura de nuevos canales. Experiencia de los clientes de Venped Actualmente, Venped cuenta con más de 150 registros y acumula innumerables casos de éxito de sus clientes. Empresas como CLOEN y BEZEN utilizan Venped para la gestión de sus marketplaces. “La gestión unificada de precios, costes, campañas y pedidos ha conseguido que confiemos en el equipo de Venped para seguir creciendo”, deja como testimonio uno de sus clientes. Forma parte de la nueva era de la venta online en marketplaces. >> Descubre cómo Venped puede ayudarte Champion Games te reta a jugar al fútbol en la Web3 y ganar dineroProtege archivos confidenciales con Shaadow.io
Raúl Alonso ‘Freelance’ y marketing digital: el reto para fijar las tarifas La demanda de freelance crece. Cada vez son más las compañías, de multinacionales a micropymes, que contratan servicios especializados, y los profesionales del marketing online están entre los más...
Mercedes Oriol Vico El valor de los NFT: del mundo del arte a las pymes Una de las grandes cuestiones que se abordaron a finales de mayo en el Foro Económico Mundial 2022 fue la tecnología, como elemento multiplicador para resolver múltiples retos simultáneamente....
Clara Estrada Merayo Diez grandes tendencias de consumo para este año: una oportunidad para las marcas Cuando esperábamos que esta nueva década fuera tan prometedora como lo fueron los “felices años veinte” del siglo pasado, nos sorprendió una pandemia. Nos rompió los esquemas y alteró...