Conociendo a los clientes del Centro Comercial La Vaguada con LUCA StoreAI of Things 3 enero, 2018 Conocer el perfil de los clientes, sus necesidades y deseos es indispensable para cualquier marca. Aquellas compañías que sepan lo que quiere su público objetivo conseguirán llegar a sus clientes más fácilmente. Basándose en los datos e información adquirida sobre el perfil de los consumidores, las marcas podrán diseñar las estrategias necesarias para cumplir sus objetivos de manera más exitosa. Pero, ¿cómo recabar, ordenar, tratar.. en definitiva; cómo sacar provecho de toda esa información sobre los clientes? Compartimos como ejemplo de ello un caso de éxito: la colaboración de LUCA y el Centro Comercial La Vaguada, en Madrid, con las que ha mejorado sus resultados como centro. LUCA ha colaborado con La Vaguada en un proyecto con la finalidad de entender mejor a sus clientes y los retos a los que se enfrenta el centro comercial, debido a la llegada del comercio electrónico, sobre todo. Jesús Hernández, subdirector de La Vaguada y responsable del área de innovación y marketing del centro comercial, cuenta que con «la llegada del comercio electrónico, que aún con una cuota de mercado baja, en crecimiento, se han visto obligados a emprender pero también supone un competidor para el comercio local». Una de las ventajas con la que cuentan los sitios de comercio electrónico es que obtienen mucha más información sobre los clientes de manera más fácil y en tiempo real. El comercio local, en cambio, hasta ahora no podían obtener más información que la conseguida a través de la realización de encuestas y la intervención del usuario. Por ello, en esta colaboración con LUCA se ha trabajado para obtener insights sobre los clientes del centro comercial permitiendo tener información a lo largo del tiempo y en tiempo real, que hasta ahora no podían tener. Así, desde este proyecto, La Vaguada ha podido realizar acciones concretas, conociendo el tipo de público que tienen, su perfil y procedencia. Pudiendo, por ejemplo, orientar acciones de marketing hacia las zonas donde consideran que pueden tener más visitantes de los que actualmente tienen o, incluso, cambiar su política de comunicación para adaptar esa comunicación a un estilo, lenguaje y medios que ayuden llegar a su público objetivo. ¿Quieres saber más? Mira el vídeo sobre el caso de uso de La Vaguada con Jesús Hernández hablando sobre esta colaboración: No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Ven a crear tecnología a la unidad Chief Data Office de TelefónicaAprender a ganar
AI of Things Qué es el invierno-IA y cómo evitarlo ¿Estamos al borde de un nuevo invierno-IA? ¿Qué factores podrían propiciarlo? Cómo una legislación restrictiva, la falta de formación y de avances tecnológicos y otras preocupaciones podrían impactar el...
Telefónica Tech El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...