Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
Paloma Recuero de los Santos ¿Inteligencia Artificial o Cognitiva? En los últimos años el término “Inteligencia Artificial” parece estar perdiendo fuerza a favor de otros términos como “Inteligencia Cognitiva”, o “tecnologías smart”, “predictivas” etc. En este post analizamos...
Amaia Perez El Big Data ya combate el crimen en Nueva York Contenido original de Lourdes Tejedor, Community Manager y Editora en Telefónica. Una ciudad: Nueva York; un problema: la criminalidad. ¿Cómo atajarla? ¿Dónde y cuándo se da más? ¿Están bien situados...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos...
Ana Zamora LUCA Tourism en el Festival del Globo en México El Festival Internacional del Globo (FIG) reúne cada año más de 200 globos que recorren el cielo del Parque Metropolitano de León, Guanajuato, en un espectáculo maravilloso. El evento es...
Paloma Recuero de los Santos Ciudades Inteligentes: Tutorial de Power BI sobre Open Data En este artículo, que publicaremos en dos post, hablaremos de Smart Cities y de cómo pueden utilizar sus datos para ser más “smart”. Trabajaremos con un dataset de ejemplo...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #12: Perfiles de datos ¿Cuál es el tuyo? El mundo de los datos y su explotación por medio de técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial es tan amplio que se hace necesario definir diferentes perfiles o...
Ane Urain LUCA Talk: Big Data y ciudades inteligentes, ¿ciencia o ficción? Las ciudades se están convirtiendo en entornos cada vez más complejos donde la gestión de grandes volúmenes de datos es cada vez más un requerimiento para mejorar los servicios...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #14: “ScyPy, NumPy, Pandas…¿Qué librerías Python necesito? En esta nueva edición de LUCA video post, damos un paso más en nuestro aprendizaje de Python aprendiendo lo que son los módulos, y, en particular las...
Conociendo a los clientes del Centro Comercial La Vaguada con LUCA StoreLUCA 3 enero, 2018 Conocer el perfil de los clientes, sus necesidades y deseos es indispensable para cualquier marca. Aquellas compañías que sepan lo que quiere su público objetivo conseguirán llegar a sus clientes más fácilmente. Basándose en los datos e información adquirida sobre el perfil de los consumidores, las marcas podrán diseñar las estrategias necesarias para cumplir sus objetivos de manera más exitosa. Pero, ¿cómo recabar, ordenar, tratar.. en definitiva; cómo sacar provecho de toda esa información sobre los clientes? Compartimos como ejemplo de ello un caso de éxito: la colaboración de LUCA y el Centro Comercial La Vaguada, en Madrid, con las que ha mejorado sus resultados como centro. LUCA ha colaborado con La Vaguada en un proyecto con la finalidad de entender mejor a sus clientes y los retos a los que se enfrenta el centro comercial, debido a la llegada del comercio electrónico, sobre todo. Jesús Hernández, subdirector de La Vaguada y responsable del área de innovación y marketing del centro comercial, cuenta que con “la llegada del comercio electrónico, que aún con una cuota de mercado baja, en crecimiento, se han visto obligados a emprender pero también supone un competidor para el comercio local”. Una de las ventajas con la que cuentan los sitios de comercio electrónico es que obtienen mucha más información sobre los clientes de manera más fácil y en tiempo real. El comercio local, en cambio, hasta ahora no podían obtener más información que la conseguida a través de la realización de encuestas y la intervención del usuario. Por ello, en esta colaboración con LUCA se ha trabajado para obtener insights sobre los clientes del centro comercial permitiendo tener información a lo largo del tiempo y en tiempo real, que hasta ahora no podían tener. Así, desde este proyecto, La Vaguada ha podido realizar acciones concretas, conociendo el tipo de público que tienen, su perfil y procedencia. Pudiendo, por ejemplo, orientar acciones de marketing hacia las zonas donde consideran que pueden tener más visitantes de los que actualmente tienen o, incluso, cambiar su política de comunicación para adaptar esa comunicación a un estilo, lenguaje y medios que ayuden llegar a su público objetivo. ¿Quieres saber más? Mira el vídeo sobre el caso de uso de La Vaguada con Jesús Hernández hablando sobre esta colaboración: No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Ven a crear tecnología a la unidad Chief Data Office de TelefónicaAprender a ganar
Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos IA bajo el microscopio: meetup y entrega de Data Science Awards Spain 2019 El pasado 5 de diciembre, en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica, tuvo lugar el encuentro Inteligencia Artificial bajo el Microscopio, en el que se hizo...
Jesús Montoya Sánchez de Pablo Cómo transformar una compañía. Paso 2: conectar la tecnología con el negocio En una entrada anterior, presentamos la priorización de los casos de uso como el primer paso hacia la transformación de las compañías en el marco de un plan de...