Ramón Pérez Hernández ¿De qué nos suena blockchain? ¿Cuánto tiempo llevamos escuchando que blockchain va a cambiar la forma en la que percibimos diferentes aspectos de nuestra vida y no solo relativos a la economía y los...
Raúl Alonso Linkedin: ¿es mejor recomendar o comentar una publicación? Tu objetivo en Linkedin es potenciar tu marca personal, captar clientes, crear una comunidad afín a tus servicios o seleccionar talento, pero es altamente improbable que lo consigas si...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
Equipo Editorial Pymes Sage One, la forma más eficaz de gestionar tu contabilidad La contabilidad es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchos autónomos y pymes. Actualizar las facturas, gestionar los gastos, pagos y cobros en tiempo real, presentar el IVA e...
Antonio Gil Moyano Seguridad en aplicaciones de videollamadas: Microsoft Teams, Zoom y Google Meet Las aplicaciones de videollamadas se han convertido en un básico en el ámbito personal y profesional. Analizamos la seguridad de las principales opciones.
Gonzalo Álvarez Marañón La falacia de la regresión a la media o por qué las medidas de seguridad pueden no funcionar tan bien como parece «Las mujeres muy inteligentes tienden a casarse con hombres menos inteligentes que ellas». ¿A qué crees que se debe? Aprovechando las vacaciones, te propongo que invites a tus cuñados durante la...
Andrea Beleván 10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley En Wayra cumplimos nuestra primera década con la firme convicción de que hay vida, talento y mucha innovación más allá de Silicon Valley. El pasado 29 de abril lo...
Raúl Alonso Floorfy, la «startup» española que reinventa la búsqueda de vivienda Una adivinanza: ¿Qué hace un ingeniero informático millennial para elegir el mejor piso de entre los cientos que le muestra un portal inmobiliario? Respuesta: inventar una herramienta de recorrido...
7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivosBeatriz Iznaola 28 noviembre, 2019 Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos consejos para que fueran más productivos todo el mundo quiso ser testigo. Elon Musk tiene un objetivo: adelantarse a lo que necesita el mercado para convertirse en el futuro del presente. Su afán por conseguir que la compañía mejore cada día le ha llevado a enviar uno de los primeros coches al espacio, el Tesla Roadster, y a rediseñar la clásica camioneta pickup con su sorprendente Tesla Cybertruck, entre muchas otras acciones revolucionarias. Más allá de querer tener en el mercado los mejores productos del sector automovilístico, el empresario sabe que los empleados son la base de cualquier compañía. Por este motivo, ha compartido con ellos una lista de 7 consejos para incrementar la productividad. No pierdas el tiempo en reuniones multitudinarias y demasiado extensas Musk insta a evitar asistir a reuniones con mucha gente y prolongadas de más. Recomienda que antes de acudir se esté seguro de que va a aportar algo para el desempeño de las actividades llevadas a cabo por el trabajador. Las reuniones han de ser poco frecuentes A no ser que se tenga que tratar un tema muy urgente o que haya problemas dentro de la compañía, las reuniones deberían ser poco reiteradas en el tiempo. Una vez solucionada la cuestión, no se ha de volver a ella. Es así como se avanza hacia el futuro, sin detenerse en temas que ya carecen de importancia. Si una llamada o una reunión no aportan nada, no las alargues Elon Musk afirma que salir de una conferencia porque no aporta ningún valor añadido no es de mala educación. Lo desconsiderado es obligar a un trabajador a perder minutos de su tiempo en acciones que no son de utilidad para él. Obvia el lenguaje muy técnico o confuso No es necesario que en la compañía todos los empleados conozcan cada uno de los acrónimos. Es preferible utilizar un lenguaje adaptado a todos los interlocutores, para, así, no tener que recurrir a explicaciones que dificulten la comunicación. No permitas que la jerarquía reste productividad Empeñarse en sostener siempre la cadena de mando es incurrir en la no fluidez de la comunicación. Los mensajes deben circular por la vía más directa. Según Elon Musk, solo así se puede conseguir la mejor eficacia comunicativa. La comunicación cuanto más directa sea mejor El juego del teléfono escacharrado no tiene cabida en una gran empresa como Tesla. Como empleado, debes tener libertad para poder comentar un problema con cualquier departamento o figura dentro de la compañía. La comunicación ha de ser siempre directa. Déjate guiar por el sentido común A pesar de que todas las firmas tengan reglas que se han de cumplir, hay algunas que pueden llegar a resultar ineficaces. Elon Musk invita a que todos sus empleados se guíen por su sentido común, más allá de las normas, siempre y cuando se respete la lógica y la ética empresarial. ¿Qué es Kanban y cuál es el mejor software para utilizarlo?¿Cómo utilizar lo mejor del e-learning para crecer profesionalmente?
AI of Things Wallet o monederos digitales: ¿en qué consisten? En un mercado cada vez más digital, conceptos como criptomonedas, blockchain y economía descentralizada son parte de una nueva manera de entender las transacciones. Para comprar, vender o almacenar...
Sergio de los Santos Los 0days en números: Chrome, Windows, Exchange… ¿Qué buscan los atacantes y los fabricantes? Interesantísimos los datos del Project Zero de Google que intenta catalogar, encontrar y difundir 0days. No los descubren directamente, sino que los “detectan” en cualquier fabricante cuando están siendo...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...