Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
David Rodríguez 5G, Inteligencia Artificial y el futuro de la realización deportiva Uno de los mayores retos para una tecnología nueva es demostrar que cambia para mejor lo que ya existe, por eso, cuando en Telefónica nos lanzamos a desplegar 5G...
Carmen Menchero de los Ríos El trabajador digital, un reto para las empresas El nuevo puesto de trabajo: colaboración en entornos móviles. El trabajador digital -un nuevo empleado hiperconectado- es un reto para las empresas. También la gestión eficaz de un volumen...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 30 de marzo-3 de abril ZOOM – Amenazas en la app de videovigilancia Como consecuencia del confinamiento y las nuevas necesidades de comunicación está proliferando la descarga de nuevas aplicaciones de videoconferencia como Zoom, de...
Gonzalo Álvarez Marañón Recupera el control de tus datos personales gracias a la Identidad Descentralizada sobre Blockchain Apuesto a que, cuando tenías 18 años, en alguna ocasión te pidieron el carné de identidad en una discoteca o despacho de alcohol para verificar si eras mayor de...
Irene Gómez Telefónica Innovation Day: La innovación al alcance de tus manos El pasado año, celebramos el primer Innovation Day, un evento que nació con el fin de compartir los últimos proyectos en materia de innovación en los que veníamos trabajando desde...
AI of Things Conociendo a los clientes del Centro Comercial La Vaguada con LUCA Store Conocer el perfil de los clientes, sus necesidades y deseos es indispensable para cualquier marca. Aquellas compañías que sepan lo que quiere su público objetivo conseguirán llegar a sus...
Estas son las 8 profesiones del futuroOpen Future 7 junio, 2022 El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el ámbito de la innovación y tecnología. Siendo así, es indispensable conocer las profesiones del futuro que marcarán la pauta en el mercado. ¿Cuáles son las carreras con más salidas laborales en el futuro? A la hora de elegir qué estudiar, es fundamental asegurarnos de que la determinada carrera cuenta con un amplio campo laboral, algo determinante para el desarrollo profesional. En este sentido, aquí te mostramos algunas de las carreras con mayor proyección laboral en el futuro: 1. Desarrolladores de software El desarrollo de software es, sin duda, una de las principales profesiones del futuro, debido a la importancia que tiene el entorno digital para los flujos de trabajo y operaciones críticas de las organizaciones. Se estima que el mercado global de software y servicios comerciales presentará una tasa de crecimiento anual compuesta de 11,7 % entre 2022 y 2030, dando cuenta de la importancia de esta área para el mercado laboral. 2. Analistas de datos Durante los últimos años, el concepto de Big Data se ha posicionado como una de las principales tendencias en el entorno empresarial, dada su relevancia para la toma de decisiones. Por eso, profesionales como analistas, ingenieros o científicos de datos tendrán alta demanda en los próximos años. De hecho, el gobierno español está impulsando iniciativas como el Plan Nacional de Competencias Digitales y la Agenda Digital 2025 para que aparezcan más personas con habilidades y conocimientos en este ámbito. 3. Creadores de contenido La popularidad de redes sociales como YouTube o TikTok ha abierto una gran puerta de entrada a los creadores de contenido o influencers, que pueden llegar a tener miles de seguidores, algo de gran valor para las empresas que buscan conectar de manera cercana con sus consumidores. 4. Acompañantes y cuidadores No todo son habilidades duras, ya que en el futuro también habrá espacio para los oficios que demanden diferentes soft skills. Por ejemplo, ante el crecimiento de la población mayor (se estima que en 2050, casi un tercio de los españoles sobrepasará los 65 años), será necesario de personas que se dediquen a acompañarlos, escucharlos y cuidarlos. 5. Carreras ambientales Otras de las habilidades profesionales que serán altamente demandadas en las próximas décadas son las vinculadas a materias ambientales. Debido a los efectos del cambio climático, las organizaciones necesitan de profesionales con profundos conocimientos en estos temas para aportar ideas y soluciones que ayuden al bienestar del planeta. Siendo así, esta área es clave para incrementar las oportunidades de encontrar trabajo. De hecho, se estima que 21% de las empresas españolas está focalizando sus inversiones en acciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. 6. Seguridad de la información La alta digitalización de procesos y operaciones ha tenido como efecto adverso un crecimiento exponencial en el número de ciberataques. Durante el 2021, 94% de las empresas españolas declaró haber sufrido al menos un ataque cibernético grave. En este sentido, los profesionales ligados a la ciberseguridad tendrán grandes posibilidades de encontrar trabajo rápidamente, especialmente considerando la importancia que este aspecto tiene para la imagen, finanzas y confiabilidad de las organizaciones. 7. Profesionales de la salud mental Los problemas originados por la pandemia, como el encierro o el desempleo, han tenido un fuerte impacto en la salud mental de las personas, al punto que 2,1 millones de españoles sufría un cuadro depresivo a mediados de 2020. En este contexto, se ha puesto sobre la mesa la importancia de la salud mental, por lo que profesionales ligadas a la psicología y psiquiatría serán de gran importancia para el bienestar de la población en los próximos años. 8. Profesionales de e-Commerce La pandemia y la transformación digital acelerada que han experimentado las organizaciones en los últimos años han provocado un explosivo crecimiento del comercio electrónico, un mercado valorizado en 13 billones de dólares a nivel mundial durante el 2021. Siendo así, las habilidades profesionales en materia de comercio electrónico son cada vez más demandadas, siendo una de las carreras con más salidas laborales en el futuro. En el mercado laboral actual y futuro, será muy importante desarrollar competencias en materias de tecnología e innovación para satisfacer las necesidades que surgen continuamente en las industrias. Sin embargo, tampoco se deben pasar por alto las soft skills, siempre muy valoradas en todo tipo de empresas. 5G, Inteligencia Artificial y el futuro de la realización deportivaDescubre lo que tienes que saber sobre 6G
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 5 – 11 de marzo Mozilla parchea dos vulnerabilidades 0-day Mozilla ha emitido un aviso de seguridad donde corrige dos vulnerabilidades 0-day que estarían siendo activamente explotadas y que afectan a Firefox, Focus y Thunderbird....