Edith Gómez Guía básica para posicionar tu negocio en Google Llevas un tiempo con tu negocio, pero no recibes visitas, comentarios y mucho menos ventas. Es normal que pienses que algo va mal. Pero antes de obsesionarte y castigarte con...
Edith Gómez Cómo impulsar tu web cuando no tienes dinero ni contactos Poner en marcha un negocio desde cero es duro al principio, porque no conoces a nadie y dispones, en general, de poco presupuesto. Desafortunamente eso es una realidad; incluso...
Raúl Salgado Claves del lenguaje para ser un líder Sonia es una mujer que atrae, no por su belleza, que tampoco deslumbra. Ni por su físico, que a falta de dietas y de idas y venidas al gimnasio...
Andreu Esteve de Joz eBook: El análisis financiero y la toma de decisiones en la pyme En la gestión de nuestro negocio, la toma de decisiones es algo a lo que hacemos frente todos los días, muchas veces sin planificación y sin tener en cuenta...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 27 de junio-3 de julio Adobe, Mastercard y Visa advierten de la necesidad de actualizar a Magento 2.x Los proveedores de pagos Visa y Mastercard, junto con Adobe, han intentado por última vez convencer a...
ElevenPaths Eventos en los que participa ElevenPaths en octubre Te traemos un resumen con los principales eventos, charlas y conferencias que visitarán nuestros expertos durante el mes de octubre.
Ángel María Herrera Una sencilla fórmula para el éxito Hay mucha literatura sobre cómo lograr el éxito empresarial, seguramente toda muy válida y útil si la pones en práctica, que normalmente es en lo que solemos fallar. Pero...
Telefónica Ecuador ¿Dónde ubicar un punto de venta? Encuentre la locación ideal con big data Decidir dónde ubicar un punto de venta es una decisión no solo comercial, es una selección estratégica de la gestión empresarial. Expandir una red de tiendas implica diversos retos, entre otros: Identificar áreas y...
5G, Inteligencia Artificial y el futuro de la realización deportivaDavid Rodríguez 28 junio, 2021 Uno de los mayores retos para una tecnología nueva es demostrar que cambia para mejor lo que ya existe, por eso, cuando en Telefónica nos lanzamos a desplegar 5G quisimos hacerlo acompañándolo de ejemplos que demostrasen su potencial. El caso de uso del Estadio Abanca-Riazor es un claro ejemplo. El proyecto no consiste sólo en convertir al estadio del Club Deportivo en el estadio de Europa con el más completo despliegue de 5G dentro del programa “Piloto 5G Galicia”, sino que pasa por convertirlo en un ejemplo de realización automática y telecontrol de cámaras de TV que darán cobertura en directo y ofrecerán analítica de vídeo de forma extremadamente eficiente. Esto permitiría cubrir de manera autónoma y automatizada determinados eventos deportivos. La infraestructura Para lograr convertir el estadio de Riazor en un estadio hiperconectado y con capacidades únicas teníamos que hacer un despliegue de tecnología a la altura, para ello se instaló un equipamiento único: Antenas 5G en 3,5Ghz y 26Ghz en los marcadores que nos permitirían cubrir 4 sectores 1 cámara panorámica semiesférica que nos permitiría hacer tomas “beauty”, planos superiores de los jugadores y los marcadores. 2 cámaras 4K “bullet” en los extremos, que nuestra IA usará para predecir el juego. 4 cámaras 4K en las esquinas del estadio que nos servirían para enfocar cualquier butaca del graderío. Un servidor en el Edge con un mixer para producción remota Ya teníamos todos los ingredientes que nos permitirían hacer streaming de vídeo de ultra alta definición y análisis de vídeo en tiempo real, ahora nos queda contaros de que son capaces. Descubre los cuadernos de Transformación de Telefónica para este MWC21 ¿Cómo aprovechamos el despliegue? Toda la potencia de conectividad y procesamiento en remoto no se pueden aprovechar al máximo si no disponemos del software adecuado. Por suerte, para este caso de uso contábamos con tiivii, un potente software de retransmisión y realización automática de TV, que gracias a sus algoritmos de inteligencia artificial es capaz de realizar en tiempo real el análisis de un partido, etiquetar las jugadas, y orientar y conmutar las cámaras para generar una señal realizada apta para un directo de TV. ¿Y cómo se gestiona todo esto desde la nube? Gracias al Edge computing, el modelo de procesamiento de ultrabaja latencia en un servidor cloud llevado al extremo de la red, y que en este caso concreto se instala en el centro de Edge Computing desplegado por Telefónica en A Coruña, a una distancia que permite la edición de datos y vídeo en 4K con latencias equivalentes a una red local y que evita tener que instalar infraestructuras dentro del propio estadio. Tiivii además tiene otras funcionalidades, orientadas a que el público, que con suerte podrá volver dentro de muy poco a los estadios, disfrute más aún del partido, con la información en tiempo real del mapa de calor en el terreno de juego, o con una Kiss cam al más puro estilo americano que se servirá de las capacidades de las 4 cámaras 4K para ofrecernos los momentos más curiosos de la grada de manera totalmente automatizada. Realización de vídeo mediante IA, mapa de calor y kiss cam, gracias al 5G y el Edge Computing El futuro de la realización deportiva Con esta tecnología, muchos de los eventos deportivos de categorías inferiores que no son televisados porque el coste que supone a nivel humano y técnico es demasiado elevado para compensar las audiencias que pueden tener podrían tener una nueva oportunidad. Gracias a la realización automática esa barrera de costes desaparece de manera radical, convirtiendo la posibilidad de retransmitir partidos de cualquier categoría, o incluso eventos culturales de manera automática y extremadamente eficiente en costes gracias al 5G y el edge computing en una realidad palpable.
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...