Cómo sacar el mayor partido de la convivencia entre máquinas virtuales y contenedoresDanella Porras Esmeral 18 enero, 2019 Se dice que la variedad es la sal de la vida. En el caso de cloud computing es a la vez una necesidad, porque no hay una solución en la nube única y válida para todos, y una facilidad, ya que en el mundo tecnológico no existe una formula exacta para responder a las necesidades de cada negocio. Las distintas soluciones cloud son capaces de proporcionar a las empresas la flexibilidad necesaria en estos tiempos. Las tendencias y conceptos tecnológicos no dejan de evolucionar y por las mejoras que representan es necesario estar al día y las compañías estudian la idoneidad de su incorporación para sus casos de uso. No en vano se dice que la mayor diferencia ya no es entre grandes y pequeñas, sino entre ágiles y lentas. Multicloud, bróker, máquinas virtuales o contenedores son algunos de los términos que han ido apareciendo. Para empezar el año con las ideas claras sobre qué es qué en el mundo cloud y qué funcionalidades y ventajas ofrece, el pasado 24 tuvo lugar el primer Digital Webinar de #TelefónicaEmpresas con nuestro experto en cloud, Álvaro Paniagua, en el que se abordó la relación entre máquinas virtuales y contenedores desde la perspectiva de la integración, y las ventajas de la convivencia entre ambos modelos, ya que en el cielo de cloud caben todas opciones al servicio de la eficiencia y la rentabilidad de los negocios. Si no pudiste seguirlo, puedes verlo en este vídeo. Sostenibilidad, tecnología y especialización, en el punto de mira del turismoLa batalla por llevar la productividad a la nube en 2018: Microsoft contra Google
Laura Lacarra Arcos Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos Podemos comunicarnos gracias a la red. Y la red funciona a pleno rendimiento, gracias a todas las personas que están detrás. Como podréis imaginar, se trata de un entramado...
Belén Espejo González La educación, una parada obligatoria en el viaje a la digitalización Estamos viviendo una época sin precedentes, en la que los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa. No hace mucho, cualquier pequeña innovación habría necesitado varios años para ser...
Mercedes Núñez Tech&People o, mejor, People&Tech: «El talento marca la diferencia en el uso de la tecnología» “La tecnología nos va a hacer mucho más humanos” y “No podemos gestionar a los empleados del futuro con herramientas del pasado” son dos de las frases del congreso...
Mercedes Núñez La revolución de 5G en sanidad, «un paso gigantesco para el progreso de la humanidad» Hace unos días se daba a conocer la primera cirugía asistida de cáncer de mama en tiempo real entre España y Portugal con 5G y realidad aumentada. Ha empezado,...
Mercedes Núñez Videojuego español: avances y retos pendientes La consolidación del videojuego como fenómeno cultural de masas y sector estratégico es una realidad. En 2021 el número de jugadores en el mundo superó la barrera de los...
Cristóbal Corredor Ardoy Liderazgo híbrido: “Be water, my friends!” La revolución digital está transformando el panorama laboral- hoy escribiré del liderazgo híbrido– y sacudiendo los pilares de nuestra sociedad. Con la misma fuerza que la Revolución Industrial cambió...