Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
David Fernández La guía definitiva para caer mal en la oficina Pasamos muchas horas con nuestros compañeros de trabajo, con los que compartimos, además de oxígeno, envidias, rencores, amistades o enemistades, e incluso odios. Si seguimos cada uno de estos...
Marta Pilas Las aplicaciones más demandadas por las empresas Cuando un emprendedor o una pequeña empresa tiene una gran idea de negocio y se plantea cómo materializarla, existen muchos factores externos al negocio que necesariamente debe tener en...
Gabriel Bergel Decepticons vs. Covid-19: la batalla definitiva En una "nueva realidad" en la que la ingeniería social está siendo más utilizada que nunca por los cibercriminales, ¿qué tienen que ver los Decepticons?
ElevenPaths #CodeTalks4Devs: iBombShell: pentesting en cualquier lugar Pablo González dirige esta segunda entrega de la tercera temporada. Recientemente ha presentado la versión 0.2b de la herramienta open source iBombShell.
Raúl Salgado Smart Protection, la empresa española que protege contra las falsificaciones en Internet A las innumerables ventajas de la transformación digital de las empresas hay que sumar también las posibles amenazas que conlleva, como pueden ser las falsificaciones en Internet. Durante...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...
Copias de seguridad para pymes en la nubeJosé María López 28 junio, 2021 Del papel a lo digital. Y de lo digital a la nube. Son muchos los cambios que han experimentado las empresas en los últimos años. La transformación digital puede que sea la de mayor envergadura, ya que afecta a todos los departamentos y a todos los procesos de empresas y pymes. Conectividad permanente y servicios en la nube que hacen posible que tus datos y documentos estén accesibles en cualquier parte y, a la vez, se mantengan seguros aunque se estropee tu servidor local o se produzca un desperfecto en tu oficina. Con los servicios en la nube, procesos e información se vuelven omnipresentes gracias a su presencia online, a nivel interno o para todo el público. Y a diferencia de una nube propia, no debemos preocuparnos por el mantenimiento o la gestión de los servidores. El resultado, mejorar en productividad, eficiencia y eficacia. La empresa digital está en la nube Vayamos a uno de los sectores más tradicionales. Pedro Moreno & Hijos es una asesoría, gestoría y mediadora de seguros. En palabras de uno de sus directores, Jesús Moreno, “hasta hace unos años estaba íntimamente ligado al papel, en forma de facturas, declaraciones de renta y a la presencialidad de los clientes en sus instalaciones”. ¿Cómo puede cambiar de la noche a la mañana una pyme de estas características? ¿Es posible lanzarse a la transformación digital desde un sector tan conservador? Gracias a la conectividad y a los servicios en la nube de Telefónica, esta pyme con más de 20 años a sus espaldas ha abandonado el papel y se ha vuelto una empresa digital. O explicado por ellos mismos: “El primer paso vino de la mano de los datos móviles y la necesidad de inmediatez. Le siguió la factura electrónica y el impulso de una gran aseguradora, que les obligó a cambiar. Hoy siguen consolidando los cambios en sus procesos, consciente de la importancia de la formación en transformación digital como clave del éxito”. Telefónica lleva años asesorando y ayudando a pymes y grandes empresas a lanzarse a la digitalización de sus procesos. Su catálogo de servicios en la nube permite proteger tu información, documentos y demás contenido digital en servidores externos a los que podrás acceder con total seguridad. Con servicios en la nube como el cloud computing, cloud data centers, servidores multicloud o virtualización en la nube, cualquiera puede desplegar su propia red segura en la que gestionar de forma segura sus propios datos e información sin que estos estén en el mismo lugar donde están los empleados, clientes o proveedores. Conectividad y copias de seguridad Si ya es importante que a nivel personal hagamos copias de seguridad de nuestros dispositivos, en el caso de las pymes cobra mucha más relevancia. Estamos hablando de información de clientes, datos personales, historiales de compras y ventas, datos financieros, documentos legales… Muchos de ellos permanecen en papel, pero también cuentan con su versión digital o electrónica que facilita su manejo y distribución. Además, podemos acceder a ellos sin importar que estés en casa o en la oficina. Pero al igual que un documento en papel, la información y documentación digital de tu pyme puede desaparecer. Un disco duro que deja de funcionar, un incendio, una inundación, un robo o extravío, un formateo accidental o algo tan de moda últimamente como un ataque de ransomware que bloquea tus archivos y te exige un pago a cambio. Todo esto carece de importancia si cuentas con copias de seguridad gracias a los servicios en la nube que ofrece Telefónica. Obviamente, los gastos materiales seguirán ahí, pero recuperar tus archivos perdidos se convertirá en una mera tarea de unos minutos en vez de intentar restaurar un smartphone dañado o un disco duro quemado. Digitalizar tu pyme y convertirla en una empresa digital puede ser un proceso que da respeto. Pero los beneficios están claros. Proteger tu información y, a la vez, que esté accesible desde diferentes puntos gracias a la conectividad. No depender de estar en la oficina para acceder a cierto archivo o dosier. Basta con abrir el navegador web, el explorador de archivos o la app de turno de tu ordenador de trabajo y ver los documentos a través de Internet. Copias de seguridad para pymes y empresas La opción más práctica para empezar a subir tus datos a la nube pasa por Cloud Backup, el servicio de copias de seguridad de Telefónica enfocado a pymes y empresas de todo tipo y sector. Entre sus principales ventajas, pagarás por el espacio en la nube que contrates. “Es posible contratar el servicio en bloques de 100GB hasta un máximo de 2TB (20 unidades)”. Los datos se almacenan en los centros de datos de Telefónica en España. Las copias de seguridad pueden ser manuales o automáticas, sin límite de equipos y usuarios, acceso a las copias de los últimos 30 días, y, para tu seguridad, cumple con la normativa RGPD de protección de datos y con el certificado AENOR de seguridad de las ISO 27001/9001. Por lo demás, el servicio de copias de seguridad es compatible con cualquier sistema operativo. También con Windows Server, SQL Server, VMware, MySQL, etc. Imagen de cabecera: Pete Linforth Cómo llevar a la nube las principales necesidades de una pymeCastañas en la nube, o qué significa que mi software sea Cloud Native
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...