Carmen Urbano Experiencias colectivas digitales para la exportación y la internacionalización En la internacionalización empresarial como en la vida merecen la pena los buenos compañeros de viaje. La exportación sostenible es siempre una consecuencia y una labor paciente y continua...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
David Fernández La guía definitiva para caer mal en la oficina Pasamos muchas horas con nuestros compañeros de trabajo, con los que compartimos, además de oxígeno, envidias, rencores, amistades o enemistades, e incluso odios. Si seguimos cada uno de estos...
Raúl Salgado Modelos de organización que más convienen a las empresas Al igual que los camaleones van mudando de piel cada equis tiempo, las empresas deben ir adecuando sus modelos de organización a sus necesidades de cada momento. Y es...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Foca Files Finder, nuestra nueva extensión de Chrome para alimentar la FOCA Hemos creado una extensión de Chrome muy sencilla llamada Foca Files Finder. Utilizando la tecnología de Bing de la que ya se aprovecha la FOCA, realiza una búsqueda de...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech #CyberSecurityPulse: actualidad técnica con RSS, página web y… sin títulos Entérate de todas las particularidades de #CyberSecurityPulse, nuestro canal de noticias de ciberseguridad de Telegram.
Wayra España Webinars: ¿por qué están triunfando entre las empresas? Las tendencias y técnicas de marketing han ido evolucionando de la mano de los avances en tecnología. En la actualidad, una de las más populares y de la que...
Luisa Rubio Arribas 10 claves que explican el ecosistema de Silicon Valley, contadas por alguien que ha vivido allí Silicon Valley es la meca del emprendimiento. Solo basta con pensar en las cosas que hacemos en nuestro día a día para darnos cuenta de que la inmensa mayoría...
Fitcamp Virtual 2021, el evento de Wayra que conecta la innovación de las startups con TelefónicaAndrea Beleván 31 marzo, 2021 Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, busca constantemente invertir en compañías que puedan hacer FIT con Telefónica, es decir, que encajen con las áreas de negocio estratégicas del grupo. A través del FIT, Wayra y Telefónica generan negocio y llevan innovación a la red de clientes del la compañía. Desde Wayra España se organizó el pasado mes de marzo el primer Fitcamp Virtual, un encuentro que contó con la participación de diversos equipos de Telefónica y que conectó y dio a conocer a las startups que están aportando innovación a Telefónica y a sus clientes. En Wayra, We Love FIT El Fitcamp este año tuvo que realizarse forma virtual, pero no dejó de cumplir con su principal objetivo. Desde equipos comerciales, marketing, producto hasta ingeniería, en Telefónica pudieron conocer a las startups, resolver dudas y organizar reuniones one to one. Horas antes del evento, ya había más de 200 reuniones en agenda. Las reuniones one to one son una gran oportunidad para hacer realidad el FIT y concretar oportunidades de negocio. «Este Fitcamp es una pequeña muestra de toda la innovación que hay en Telefónica. En Wayra creemos en la innovación y en el contacto entre startups y Telefónica para impulsar el desarrollo de negocio”, explicó Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, en la apertura del evento. “Contamos con todo el equipo de Telefónica que son embajadores y pieza clave para llevar la innovación de las startups de Wayra a nuestros clientes”, explicó Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona, en la apertura del Fitcamp. 12 startups que hacen el FIT El Fitcamp Virtual 2021 contó con la participación de startups que se desarrollan en sectores como conectividad, Fintech, ciberseguridad, experiencia de cliente, innovación urbana y experiencias inmersivas de streaming. Innovación, Conectividad y Automatización Una de las primeras startups que se presentó para este sector fue Cibersuite, empresa líder del sector hospitality en redes WiFi y GPON, con grandes proyectos en el sector hospitalario, educación, residencias, ocio y sector público. Le siguió Clevernet, startup que ofrece una solución de software que permite a las organizaciones acelerar hasta 25x las conexiones de internet, mientras mejoran la fiabilidad y seguridad de data en movimiento. También se presentó Galgus, startup que apuesta por facilitar una conexión WiFi más rápida. Su Cognitive Hotspot Technology (CHT) optimiza la eficiencia de puntos de acceso WiFi y routers, aumentando el rendimiento WiFi hasta en 5 veces. Galgus juega un papel fundamental para impulsar la conectividad en zonas remotas o poco pobladas. Por el lado de automatización de datos se presentó Kenmei Technologies, especialistas en el sector de análisis de datos y automatización de redes de telecomunicaciones mediante el uso de algoritmos de IA. Destacan por su solución, ADELE, que impulsa la transformación digital de las empresas hacia un modelo Data-Driven. Innovación, Seguridad y Desarrollo En esta categoría se contó con la participación de Councilbox, startup que automatiza y aporta seguridad jurídica a todos los procesos para una correcta celebración de reuniones societarias en una única plataforma, desde las invitaciones de participantes, votación, delegación de voto, órdenes del día, y emisión automática de actas con firma digital. Por el lado de desarrollo, HOPU es una startup que potencia la innovación urbana con tecnologías disruptivas como el uso de IA para la evaluación ambiental y los dispositivos IoT para monitorizar el estado del medio ambiente. Innovación y Fintech Para este sector participaron dos startups. La primera, Fuell, ofrece una tarjeta corporativa pensada para hacer la vida de las empresas más sencilla, habilitando una gestión de gastos automatizada. La segunda, Proppos FastPay cuenta con un sistema de auto pago inteligente y autónomo para comedores, cafeterías o restaurantes de comida rápida. Proppos reconoce los productos con IA y acelera la experiencia de compra. Innovación y Experiencia de Usuario En lo que respecta a atención y experiencia de cliente, se contó con la participación de Pobuca y Webcentrix. En Pobuca, están centrados en la experiencia de cliente para marcas y minoristas. Utilizan IA para analizar conversaciones de clientes en lenguaje natural desde varios puntos de contacto con el objetivo de extraer alertas e insights. Por otro lado, Webcentrix ofrece una solución omnicanal en la nube que integra múltiples canales de contacto y transforma el servicio de atención al cliente. Mediante múltiples integraciones y funcionalidades permite centralizar y ordenar las conversaciones mejorando la experiencia de usuario. Para la industria del entretenimiento participaron Watchity y YBVR. Watchity cuenta con una plataforma cloud de producción de vídeo que facilita la creación de experiencias en vivo para formaciones, meetings, streamings de empresas, administraciones públicas sin necesidad de contar con personal técnico especialista. Por otro lado, en YBVR son especialistas en la retransmisión por internet de experiencias inmersivas 360º, interactivas y exclusivas. Ofrecen un servicio extremo a extremo, con la capacidad de incluir la producción del contenido y la aplicación de usuario en el dispositivo de reproducción (gafas VR, móvil o navegador en PC). Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+Angelo Huang, CEO de BlaBla: «en mi primera startup, el producto maduró mucho y sentí que mi contribución ya no iba a ser tan importante»
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...
Innovation Marketing Team 4YFN: Tecnología que adelanta al futuro La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...