Carmen Urbano Digitalización del negocio internacional Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más...
Luis María Lepe Se acerca el invierno… 3 claves en el reinado de iPhone y iPad Vivimos en un mundo fantástico con reminiscencias del pasado en el que los ”Palm” y otros smartphones míticos han quedado en el olvido. Apple ocupa ahora el trono de hierro de los...
José Ramón Suárez Rivas El reto de ser aprendices permanentes en el siglo XXI En el Foro de Davos de 2017, Mara Swan (vicepresidenta ejecutiva de Estrategia y talento global de ManpowerGroup) introdujo el término learnability (aprendibilidad) como «la curiosidad y la capacidad...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
Telefónica Tech Los 4 mejores lenguajes de programación para principiantes ¿Este año te has propuesto nuevos retos pero no sabes por dónde empezar? ¿Qué te parecería convertirte en todo un experto de la programación? Sabemos que así, en frío,...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
Ana García-Valenzuela Revolución en la granja 2.0 Las granjas ya no son lo que eran. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han llegado para quedarse y los sectores tradicionales se han sumado a esta revolución...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Fitcamp Virtual 2021, el evento de Wayra que conecta la innovación de las startups con TelefónicaAndrea Beleván 31 marzo, 2021 Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, busca constantemente invertir en compañías que puedan hacer FIT con Telefónica, es decir, que encajen con las áreas de negocio estratégicas del grupo. A través del FIT, Wayra y Telefónica generan negocio y llevan innovación a la red de clientes del la compañía. Desde Wayra España se organizó el pasado mes de marzo el primer Fitcamp Virtual, un encuentro que contó con la participación de diversos equipos de Telefónica y que conectó y dio a conocer a las startups que están aportando innovación a Telefónica y a sus clientes. En Wayra, We Love FIT El Fitcamp este año tuvo que realizarse forma virtual, pero no dejó de cumplir con su principal objetivo. Desde equipos comerciales, marketing, producto hasta ingeniería, en Telefónica pudieron conocer a las startups, resolver dudas y organizar reuniones one to one. Horas antes del evento, ya había más de 200 reuniones en agenda. Las reuniones one to one son una gran oportunidad para hacer realidad el FIT y concretar oportunidades de negocio. «Este Fitcamp es una pequeña muestra de toda la innovación que hay en Telefónica. En Wayra creemos en la innovación y en el contacto entre startups y Telefónica para impulsar el desarrollo de negocio”, explicó Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, en la apertura del evento. “Contamos con todo el equipo de Telefónica que son embajadores y pieza clave para llevar la innovación de las startups de Wayra a nuestros clientes”, explicó Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona, en la apertura del Fitcamp. 12 startups que hacen el FIT El Fitcamp Virtual 2021 contó con la participación de startups que se desarrollan en sectores como conectividad, Fintech, ciberseguridad, experiencia de cliente, innovación urbana y experiencias inmersivas de streaming. Innovación, Conectividad y Automatización Una de las primeras startups que se presentó para este sector fue Cibersuite, empresa líder del sector hospitality en redes WiFi y GPON, con grandes proyectos en el sector hospitalario, educación, residencias, ocio y sector público. Le siguió Clevernet, startup que ofrece una solución de software que permite a las organizaciones acelerar hasta 25x las conexiones de internet, mientras mejoran la fiabilidad y seguridad de data en movimiento. También se presentó Galgus, startup que apuesta por facilitar una conexión WiFi más rápida. Su Cognitive Hotspot Technology (CHT) optimiza la eficiencia de puntos de acceso WiFi y routers, aumentando el rendimiento WiFi hasta en 5 veces. Galgus juega un papel fundamental para impulsar la conectividad en zonas remotas o poco pobladas. Por el lado de automatización de datos se presentó Kenmei Technologies, especialistas en el sector de análisis de datos y automatización de redes de telecomunicaciones mediante el uso de algoritmos de IA. Destacan por su solución, ADELE, que impulsa la transformación digital de las empresas hacia un modelo Data-Driven. Innovación, Seguridad y Desarrollo En esta categoría se contó con la participación de Councilbox, startup que automatiza y aporta seguridad jurídica a todos los procesos para una correcta celebración de reuniones societarias en una única plataforma, desde las invitaciones de participantes, votación, delegación de voto, órdenes del día, y emisión automática de actas con firma digital. Por el lado de desarrollo, HOPU es una startup que potencia la innovación urbana con tecnologías disruptivas como el uso de IA para la evaluación ambiental y los dispositivos IoT para monitorizar el estado del medio ambiente. Innovación y Fintech Para este sector participaron dos startups. La primera, Fuell, ofrece una tarjeta corporativa pensada para hacer la vida de las empresas más sencilla, habilitando una gestión de gastos automatizada. La segunda, Proppos FastPay cuenta con un sistema de auto pago inteligente y autónomo para comedores, cafeterías o restaurantes de comida rápida. Proppos reconoce los productos con IA y acelera la experiencia de compra. Innovación y Experiencia de Usuario En lo que respecta a atención y experiencia de cliente, se contó con la participación de Pobuca y Webcentrix. En Pobuca, están centrados en la experiencia de cliente para marcas y minoristas. Utilizan IA para analizar conversaciones de clientes en lenguaje natural desde varios puntos de contacto con el objetivo de extraer alertas e insights. Por otro lado, Webcentrix ofrece una solución omnicanal en la nube que integra múltiples canales de contacto y transforma el servicio de atención al cliente. Mediante múltiples integraciones y funcionalidades permite centralizar y ordenar las conversaciones mejorando la experiencia de usuario. Para la industria del entretenimiento participaron Watchity y YBVR. Watchity cuenta con una plataforma cloud de producción de vídeo que facilita la creación de experiencias en vivo para formaciones, meetings, streamings de empresas, administraciones públicas sin necesidad de contar con personal técnico especialista. Por otro lado, en YBVR son especialistas en la retransmisión por internet de experiencias inmersivas 360º, interactivas y exclusivas. Ofrecen un servicio extremo a extremo, con la capacidad de incluir la producción del contenido y la aplicación de usuario en el dispositivo de reproducción (gafas VR, móvil o navegador en PC). Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+Angelo Huang, CEO de BlaBla: «en mi primera startup, el producto maduró mucho y sentí que mi contribución ya no iba a ser tan importante»
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...