Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Sebastián Molinetti Qué es un lead y cómo aumentar las oportunidades de venta Saber abordar a los clientes y prospectos es determinante para los objetivos comerciales de cualquier empresa. En ese sentido, el término lead aparece constantemente tanto en los departamentos de...
Moncho Terol ¿Cómo aumentar la productividad de los teletrabajadores? La productividad laboral enfrenta nuevos desafíos para las empresas que apuestan por el teletrabajo. Mantener motivado al equipo es clave a la hora de llevar adelante los procesos laborales. ¿Por...
Virginia Cabrera Kit de productividad básico para cualquier tipo de empresa Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aún no han realizado su proceso de transformación...
Gonzalo Álvarez Marañón Escondiendo las claves debajo del felpudo: los Gobiernos podrían garantizar la inseguridad universal Sonó el timbre de la puerta. «¿Quién llamará a estas horas?», se preguntó Brittney Mills, mientras se levantaba con dificultad del sofá. Sus ocho meses de embarazo empezaban a...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×13 – Entrevista a Marta García Aller Hablamos sobre algoritmos, privacidad y tecnología con Marta García Aller, periodista de El Confidencial y escritora de "Lo imprevisible".
AI of Things Patrones de Movilidad en Lima y Callao basados en tecnología Big Data Muchas veces pensamos en el Big Data como algo exclusivo para empresas privadas. Pero una de las aplicaciones más claras es la de organismos públicos que desean mejorar la...
Blanca Montoya Gago Telefónica impulsa un proyecto para modernizar la gestión de los públicos en el Museo del Prado El papel que cumplen los museos en la sociedad es básico. Nos ayudan a desarrollarnos y a hacer crecer nuestra imaginación en torno a grandes figuras y obras de...
Haciendo ‘match’ con startups: asistencia médica inmediata y ambulancia conectada por 5G con VisionableMatilde de Almeida Laura Estankona Pérez 15 marzo, 2021 Innovar dentro de una empresa no es tarea fácil, pero sí necesario. En el caso de Telefónica, acercamos la innovación a la compañía y a nuestros clientes a través del área de desarrollo de negocio de Open Innovation. Para lograrlo, hacemos fit, o lo que es lo mismo, buscamos el encaje perfecto entre nuestras necesidades tecnológicas y las soluciones que ofrecen las startups Wayra. En enero compartimos uno de los casos de fit más globales de 2020, donde explicamos el apoyo que damos a las startups en su proceso de internacionalización. Pero también tenemos ejemplos de cómo Telefónica colabora con las startups aportándoles valor y ayudándolas a escalar, como es el caso del proyecto de la ambulancia conectada por 5G, ‘Smart Ambulance’, en el que han colaborado Visionable y la operadora O2 UK. ¿Qué es Visionable? Visionable es la primera plataforma de colaboración de video diseñada para ayudar a los equipos médicos a atender a sus pacientes de forma rápida y eficaz. Además, cuenta con un software patentado y aprobado por la NHS (National Health Service). En 2017, dos años después de su creación en Reino Unido, Visionable fue invertida por Wayra tras presentarse al ‘General Call London Programme’, un programa insignia de Wayra UK para buscar empresas que pudieran ser interesantes para Telefónica. Finalmente, en 2019, esta startup comenzó su colaboración con O2. Visionable es una de nuestras apuestas tecnológicas (Tech Bets) del 2020. Estas apuestas las recopilamos cada año en nuestro ‘Hall of Fame’, junto con la selección de las mejores startups del portfolio de Open Innovation. Virtualizando la sanidad con Visionable Tal y como afirman sus fundadores Alan Lowe y Lord Victor Adebowale, Visionable pretende transformar la asistencia sanitaria a través de su tecnología, desarrollando la “nueva generación de hospitales virtuales”. Su objetivo es atender rápidamente a las crecientes necesidades y exigencias de los pacientes, especialmente en la era de la inmediatez en la que vivimos, marcada por la aparición de nuevas enfermedades como el COVID-19. Visionable habilita reuniones entre un número ilimitado de expertos médicos de diferentes especialidades, permitiéndoles conectarse de forma segura desde cualquier lugar y dispositivo. Además, les ofrece la posibilidad de intercambiar imágenes de grado clínico, como radiografías o resonancias magnéticas, para diagnosticar y tomar decisiones de forma más rápida y colaborativa. Otra de las funcionalidades que esta plataforma ofrece al personal sanitario, es la monitorización y realización de consultas virtuales con los pacientes, dando acceso inmediato a su historial médico y a sus pruebas de imagen en alta calidad. También, permite vincular a médicos y pacientes, adaptándose a su disponibilidad y evitando desplazamientos innecesarios, algo clave especialmente en tiempos de pandemia. Hoy, Visionable colabora con más de 100 organizaciones y más de 36 fideicomisos del NHS en Reino Unido, así como con la compañía de seguros de salud Bupa (Sanitas en España) y la agencia gubernamental HM Prison & Probation Service. También cuentan con un acuerdo con Verizon en Estados Unidos. Salvando vidas gracias a la ‘Smart Ambulance’ de Visionable Sin duda, el caso más innovador de la empresa ha sido el desarrollo de la la ambulancia conectada por 5G, ‘Smart Ambulance’, un proyecto en el que Visionable ha trabajado junto a O2 UK y otros colaboradores, con el objetivo de asistir y ayudar a tratar a los pacientes con ictus de forma más rápida y eficaz. Alrededor de 6 millones de personas fallecen cada año de un accidente cerebrovascular, por lo que actualmente es la segunda causa principal de muerte y la tercera causa principal de discapacidad a nivel mundial. Durante un derrame cerebral, cientos de millones de células mueren por minuto, por lo que el tiempo de intervención es realmente importante. Respondiendo a esta situación, Visionable quiso transformar las ambulancias tradicionales en vehículos de emergencia conectados que facilitaran la conexión entre los técnicos de emergencia sanitaria y los expertos médicos en el hospital, para acelerar así el tratamiento crítico de los pacientes antes de su llegada al hospital. De esta forma, se podría conseguir que los pacientes vuelvan a la normalidad en el menor tiempo posible y reducir la mortalidad. La empresa obtuvo financiación de Innovate UK (Gobierno del Reino Unido) para desplegar dispositivos conectados en las ambulancias con el East of England Ambulance Trust. Samsung proporcionó sus dispositivos y O2 la conectividad además de 4.000 iPads para el trust, permitiendo así una forma de trabajo más conectada. La conectividad 5G de Telefónica para la ambulancia conectada Para la ejecución de este proyecto, Visionable, de la mano de NHS, acudió a O2 en busca de una conectividad que, sumada a su software, permitiera la transferencia de imágenes y videoconferencias de alta definición rápidamente. Así surgió uno de los casos de uso de la conectividad 5G , de alta velocidad y baja latencia, para el sector de la salud. El proyecto se testeó inicialmente en un banco de pruebas para la conectividad 5G en Millbrook, Bedfordshire. Cabe destacar, que ya se están desarrollando otros casos de uso y aplicaciones de esta nueva generación de conectividad para la telemedicina como, por ejemplo, la cirugía en remoto o el uso de dispositivos wearables para monitorizar la salud de los pacientes. Este caso de éxito nos demuestra que la innovación en sectores más tradicionales es algo posible y necesario. La transformación digital del sistema sanitario mejorará indudablemente nuestra calidad de vida y, además, representa un mercado de 200 billones de dólares. Si quieres conocer mejor la empresa puedes visitar su página web o ponerte en contacto con el equipo de desarrollo de negocio de Open Innovation. Open Future, el corazón de la empleabilidad femenina y el empoderamiento de la mujerAsí vivimos el ‘Scale Up Women’, el evento de Wayra para impulsar el emprendimiento femenino
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone Parte de nuestro rol como potenciador de negocio de las startups, desde Wayra e Innovación Abierta, consiste en encontrar nuevos modelos de trabajo con las startups. Tradicionalmente buscamos que las...
Ana Tarazona El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto social Open Future es una de las iniciativas de Innovación Abierta de Telefónica que tienen el objetivo principal de fomentar el emprendimiento local y regional, descentralizando el emprendimiento de los...
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...