Mar Carpena Nativos globales: el 77% consigue vender en el exterior Un mundo global y, por tanto, un mercado global. Así deberíamos entender la actividad de los negocios nacidos de la mano de Internet, negocios digitales que, gracias a la...
Iván Fanego Lo que aprendí tras un año en una ‘startup’ en Bangkok Antes de empezar… Esto es ante todo una historia personal. No es raro eso de comenzar escribiendo que hay gente que sabe más que tú a modo de ejercicio de...
Alfonso Alcántara La psicología positiva en la empresa es negativa: Diccionario para directivos motivadores (II) En este artículo voy a intentar contarte con rigor pero con humor la trampa que supone el pensamiento positivo para los profesionales y para las empresas.Y también aprovecho para...
Juan Luis Manfredi Cómo seleccionar talento en seis pasos El desarrollo natural de las organizaciones es el crecimiento inteligente, esto es, la selección de las áreas geográficas o sectoriales en las que la empresa puede aportar valor neto...
Deepak Daswani Un repaso mes a mes de las mayores brechas de datos de 2019 Realizamos un balance anual de los casos de vulnerabilidad de datos más destacados del pasado año.
Gonzalo Álvarez Marañón El futuro de las firmas digitales para proteger tu dinero está en la criptografía con umbral Las criptodivisas han llegado para quedarse pero, ¿cómo de robusta es su seguridad? Analizamos varias alternativas criptográficas en este artículo.
Andrea Cotobal PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectores Llega el nuevo año como un soplo de aire fresco. Aunque nadie sabe qué depara el 2021, si está claro que los meses que dejamos atrás han supuesto un antes y un después en...
Araceli Ochando Seva El Venture Capital en la nueva era post COVID-19 Más de medio año trascurrido y las expectativas y objetivos del mundo empresarial han dado un giro hacia un nuevo paradigma. El ecosistema del Venture Capital mundial no ha...
Haciendo ‘match’ con startups: asistencia médica inmediata y ambulancia conectada por 5G con VisionableMatilde de Almeida Laura Estankona Pérez 15 marzo, 2021 Innovar dentro de una empresa no es tarea fácil, pero sí necesario. En el caso de Telefónica, acercamos la innovación a la compañía y a nuestros clientes a través del área de desarrollo de negocio de Open Innovation. Para lograrlo, hacemos fit, o lo que es lo mismo, buscamos el encaje perfecto entre nuestras necesidades tecnológicas y las soluciones que ofrecen las startups Wayra. En enero compartimos uno de los casos de fit más globales de 2020, donde explicamos el apoyo que damos a las startups en su proceso de internacionalización. Pero también tenemos ejemplos de cómo Telefónica colabora con las startups aportándoles valor y ayudándolas a escalar, como es el caso del proyecto de la ambulancia conectada por 5G, ‘Smart Ambulance’, en el que han colaborado Visionable y la operadora O2 UK. ¿Qué es Visionable? Visionable es la primera plataforma de colaboración de video diseñada para ayudar a los equipos médicos a atender a sus pacientes de forma rápida y eficaz. Además, cuenta con un software patentado y aprobado por la NHS (National Health Service). En 2017, dos años después de su creación en Reino Unido, Visionable fue invertida por Wayra tras presentarse al ‘General Call London Programme’, un programa insignia de Wayra UK para buscar empresas que pudieran ser interesantes para Telefónica. Finalmente, en 2019, esta startup comenzó su colaboración con O2. Visionable es una de nuestras apuestas tecnológicas (Tech Bets) del 2020. Estas apuestas las recopilamos cada año en nuestro ‘Hall of Fame’, junto con la selección de las mejores startups del portfolio de Open Innovation. Virtualizando la sanidad con Visionable Tal y como afirman sus fundadores Alan Lowe y Lord Victor Adebowale, Visionable pretende transformar la asistencia sanitaria a través de su tecnología, desarrollando la “nueva generación de hospitales virtuales”. Su objetivo es atender rápidamente a las crecientes necesidades y exigencias de los pacientes, especialmente en la era de la inmediatez en la que vivimos, marcada por la aparición de nuevas enfermedades como el COVID-19. Visionable habilita reuniones entre un número ilimitado de expertos médicos de diferentes especialidades, permitiéndoles conectarse de forma segura desde cualquier lugar y dispositivo. Además, les ofrece la posibilidad de intercambiar imágenes de grado clínico, como radiografías o resonancias magnéticas, para diagnosticar y tomar decisiones de forma más rápida y colaborativa. Otra de las funcionalidades que esta plataforma ofrece al personal sanitario, es la monitorización y realización de consultas virtuales con los pacientes, dando acceso inmediato a su historial médico y a sus pruebas de imagen en alta calidad. También, permite vincular a médicos y pacientes, adaptándose a su disponibilidad y evitando desplazamientos innecesarios, algo clave especialmente en tiempos de pandemia. Hoy, Visionable colabora con más de 100 organizaciones y más de 36 fideicomisos del NHS en Reino Unido, así como con la compañía de seguros de salud Bupa (Sanitas en España) y la agencia gubernamental HM Prison & Probation Service. También cuentan con un acuerdo con Verizon en Estados Unidos. Salvando vidas gracias a la ‘Smart Ambulance’ de Visionable Sin duda, el caso más innovador de la empresa ha sido el desarrollo de la la ambulancia conectada por 5G, ‘Smart Ambulance’, un proyecto en el que Visionable ha trabajado junto a O2 UK y otros colaboradores, con el objetivo de asistir y ayudar a tratar a los pacientes con ictus de forma más rápida y eficaz. Alrededor de 6 millones de personas fallecen cada año de un accidente cerebrovascular, por lo que actualmente es la segunda causa principal de muerte y la tercera causa principal de discapacidad a nivel mundial. Durante un derrame cerebral, cientos de millones de células mueren por minuto, por lo que el tiempo de intervención es realmente importante. Respondiendo a esta situación, Visionable quiso transformar las ambulancias tradicionales en vehículos de emergencia conectados que facilitaran la conexión entre los técnicos de emergencia sanitaria y los expertos médicos en el hospital, para acelerar así el tratamiento crítico de los pacientes antes de su llegada al hospital. De esta forma, se podría conseguir que los pacientes vuelvan a la normalidad en el menor tiempo posible y reducir la mortalidad. La empresa obtuvo financiación de Innovate UK (Gobierno del Reino Unido) para desplegar dispositivos conectados en las ambulancias con el East of England Ambulance Trust. Samsung proporcionó sus dispositivos y O2 la conectividad además de 4.000 iPads para el trust, permitiendo así una forma de trabajo más conectada. La conectividad 5G de Telefónica para la ambulancia conectada Para la ejecución de este proyecto, Visionable, de la mano de NHS, acudió a O2 en busca de una conectividad que, sumada a su software, permitiera la transferencia de imágenes y videoconferencias de alta definición rápidamente. Así surgió uno de los casos de uso de la conectividad 5G , de alta velocidad y baja latencia, para el sector de la salud. El proyecto se testeó inicialmente en un banco de pruebas para la conectividad 5G en Millbrook, Bedfordshire. Cabe destacar, que ya se están desarrollando otros casos de uso y aplicaciones de esta nueva generación de conectividad para la telemedicina como, por ejemplo, la cirugía en remoto o el uso de dispositivos wearables para monitorizar la salud de los pacientes. Este caso de éxito nos demuestra que la innovación en sectores más tradicionales es algo posible y necesario. La transformación digital del sistema sanitario mejorará indudablemente nuestra calidad de vida y, además, representa un mercado de 200 billones de dólares. Si quieres conocer mejor la empresa puedes visitar su página web o ponerte en contacto con el equipo de desarrollo de negocio de Open Innovation. Open Future, el corazón de la empleabilidad femenina y el empoderamiento de la mujerAsí vivimos el ‘Scale Up Women’, el evento de Wayra para impulsar el emprendimiento femenino
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a Localistico En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los...