Raúl Alonso Trabajo en casa y aún no me he vuelto loco Entiendo que los tiempos cambian, pero mi filiación al periodismo me lleva a desconfiar de esos bloggers que tratan de convertirse en protagonistas de todos sus comentarios, venga o...
Blanca Montoya Gago Cómo se distribuyen los Fondos Europeos del Plan España Puede de desarrollo regional a las CC.AA El objetivo de los Fondos de Recuperación Europeos es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la Unión Europea y, así, reducir el...
Mercedes Núñez “La transformación digital no es un problema, sino la solución a los problemas” Ya hay “banctech”, híbridos de bancos y fintech que cocrean sus servicios con los clientes e interactúan con ellos a través de la inteligencia artificial, y en cualquier momento...
Juan Luis Manfredi Cómo seleccionar talento en seis pasos El desarrollo natural de las organizaciones es el crecimiento inteligente, esto es, la selección de las áreas geográficas o sectoriales en las que la empresa puede aportar valor neto...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 2-6 de marzo Let's Encrypt, Ghostcat y Google son algunos de los protagonistas del boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, de nuestros expertos del SCC.
Nacho Palou Typosquatting: cómo detectarlo y protegerse No siempre es fácil detectar y protegerse del typosquatting. Estas recomendaciones de nuestros expertos te ayudan a reducir el riesgo.
AI of Things 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Innovation Marketing Team Embárcate en un viaje a través de la innovación con Telefónica Innovation Day 2020 Si algo está claro es que la nueva normalidad ha llegado para quedarse. Entre todo este cambio, desde Telefónica seguimos trabajando para hacer un mundo más humano conectando la...
Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnAppMatilde de Almeida 15 enero, 2021 En el área Open Innovation de Telefónica, la palabra Fit es una de las más repetidas. La usamos cuando hacemos ‘match’ con startups, es decir, cuando encontramos el encaje perfecto entre la tecnología de una startup y la necesidad de un área de Telefónica o de sus clientes, como es el caso de la startup argentina CamOnApp, uno de los fits más globales en 2020. Cómo ya nos explicaba Andrés Saborido a inicios de año, desde el área de desarrollo de negocio de Open Innovation, buscamos traer innovación a Telefónica y sus clientes haciendo fit entre las necesidades de nuestra compañía y las tecnologías de las startups Wayra, el hub tecnológico y vehículo de inversión de Telefónica. Actualmente más de 140 startups están trabajando y generando negocio con Telefónica y sus clientes. Además, Wayra es el proyecto de innovación abierta más global y conectado del mundo, lo que nos permite apoyar a las startups en su proceso de internacionalización, trasladando mejores prácticas de un país a otro dentro de la huella de Telefónica, algo que hemos conseguido con CamOnApp. ¿Qué es CamOnApp? CamOnApp es una compañía de tecnologías inmersivas, con soluciones de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV), integrables tanto en aplicaciones móviles como en web a través de la tecnología WebVR. En diciembre de 2015 fue invertida por Wayra Argentina al ser pionera en el desarrollo de tecnologías inmersivas. Por aquel entonces, el caso de uso principal de CamOnApp era la utilización de realidad aumentada en campañas publicitarias de grandes marcas, como Milka o Disney. Sin embargo, actualmente esta startup cuenta con una amplia gama de productos en el ámbito de la Realidad Aumentada, incluyendo su propio editor de contenidos para crear experiencias interactivas fácilmente. Durante estos cinco años, la empresa ha trabajado con Telefónica en Argentina, Colombia, España y Alemania desarrollando diferentes proyecto como, por ejemplo, probadores virtuales de terminales para tiendas y Centros de Experiencia de Movistar o manuales en RA para ayudar al cliente en procesos de set-up y autoinstalación de SIMs y routers. CamOnApp, ha sido especialmente relevante durante este último año debido al creciente interés que están generando las tecnologías de RA y RV en el contexto de la pandemia Covid-19, ya que permiten conectar el mundo real con el digital. Tanto es así, que nos ha permitido mantenernos conectados con nuestros clientes a través de espacios virtuales 360 y flyers interactivos para nuestros eventos, llegando con contenido de marca a más de 70K usuarios en 2020, originando más de 130K vistas y más de 560K interacciones, a nivel global. La experiencia web 360 y la Realidad Aumentada de CamOnApp para Telefónica El primer caso de fit de CamOnApp con Telefónica se desarrolló en 2019, con una experiencia web 360 y también una experiencia con Realidad Aumentada para los centros de experiencia de clientes (CECs) de Movistar Argentina, donde se mostraban modelos 3D, en escala real, de los dispositivos móviles disponibles, invitando así a los clientes a descubrir y probar los productos de una forma diferente. A partir de entonces, gracias a los resultados de las campañas con Movistar Argentina, la excelente relación con CamOnApp, la profesionalidad de su equipo y el soporte del equipo de Fit, el negocio con la empresa ha continuado, expandiéndose a otros países. Consiguieron dinamizar el proceso de configuración de las e-SIM para los clientes de O2 Alemania y Blau, mostrando en 3D los pasos a seguir para su instalación y activación en dispositivos móviles. Ayudaron al área de Atención al Cliente de Alemania y de Colombia a agilizar sus procesos, creando manuales con RA para la instalación de routers y del WiFi tester Air Scout, fomentando la agilidad y compresión del procedimiento. También en Colombia, a través de una experiencia web 360, brindaron a los usuarios recomendaciones de uso de los diferentes equipos y productos de Movistar. Además, como ya hemos mencionado anteriormente, el uso de tecnologías de RA ha aumentado este año especialmente debido a la suspensión de eventos presenciales. Por eso, hemos confiado en CamOnApp para aportar esa interactividad que desafortunadamente hemos perdido, a nuestros eventos. Creando experiencias de RA cómo la que desarrollaron para el Kick-off 2020 de los equipos de Ventas y Atención al Cliente de O2 Alemania, o bien salas virtuales 360 que se utilizaron tanto para el Scale Up Tour de Wayra Hispam, como para el Investors Day de Wayra Barcelona o para el lanzamiento de Wayra X y la exposición de nuestro Hall of Fame 2020, durante el Innovation Day. Animando, de esta forma, a los asistentes a participar e interactuar virtualmente y desde sus hogares. Como podemos observar, CamOnApp ofrece una serie de productos y soluciones cada vez más relevantes para empresas que buscan experiencias interactivas e inmersivas que permitan a mantener a su red de clientes conectados e involucrados. Si quieres conocer mejor a la empresa, no dudes en visitar su página web. Además, para saber más sobre los diferentes casos de fit con CamOnApp o conectar con ellos, no dudes en contactar con el equipo de desarrollo de negocio de Open Innovation. tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a Telefónica
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...