Hablamos de tecnología, ¿te unes a la conversación?Telefónica Tech 9 julio, 2021 Cada vez es más habitual encontrarnos con conceptos como Big Data, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Ciberseguridad, Cloud o Blockchain en cualquier ámbito y conversación, tecnologías disruptivas que han venido para quedarse. Hace unos años, estas tecnologías eran conocidas por unos pocos expertos pero, cada vez más, nos las encontramos en situaciones cotidianas, por lo que el interés y conocimiento de estos términos ha crecido exponencialmente, así como su uso en todo tipo de negocios y servicios. Es por esto que hemos creado un ecosistema de canales y contenidos creados a partir de los conocimientos de nuestros expertos y lo que vamos aprendiendo día a día con nuestros clientes, para que puedas estar al día de los avances en estas tecnologías. #WeAreTelefónicaTech Somos Telefónica Tech y nos apasiona la tecnología. Además, somos expertos porque trabajamos con ella en nuestro día a día, porque investigamos, porque compartimos nuestra pasión con otros expertos y, sobre todo, porque buscamos utilizarla con un propósito: facilitar la vida de las personas, con soluciones que van desde la aplicación de Internet de las Cosas (IoT) para el desarrollo de agriculturas familiares o el uso de Blockchain para garantizar la trazabilidad de la vacuna del COVID19. Quizás te preguntes de dónde viene Telefónica Tech, quienes somos y de dónde surge nuestra pasión y nuestra experiencia. Te contamos cómo ha sido nuestro camino para llegar hasta aquí: Ciberseguridad: desde hace casi una década, Telefónica tiene claro que la ciberseguridad es de vital importancia. Ya en 2013, se incorporó a la compañía el destacado hacker Chema Alonso con su empresa Informática64, que dió paso a ElevenPaths, primero como unidad de ciberseguridad de Telefónica y, posteriormente, como compañía. Actualmente se engloba en la filial del holding junto al negocio de Cloud bajo el nombre «Telefónica Tech Cyber Security & Cloud».Cloud: ¿quién no ha oído hablar de «la Nube»? Sobre todo tras un 2020 en el que el teletrabajo conquistó prácticamente todos los sectores. Una de las nuevas tecnologías más maduras e importantes, que continuarán su ascenso con conceptos como Edge Computing y, como ya hemos comentado, ubicada muy cerca de la ciberseguridad. En Telefónica existe un importante histórico de actividad en este área, con la presencia de empresas como acens, por ejemplo, que en la actualidad también forma parte de Telefónica Tech.AI of Things: hace unos meses presentábamos el concepto “Artificial Intelligence of Things” o Inteligencia Artificial de las Cosas, en el que se dan cita varias tecnologías de vanguardia como son Big Data, Inteligencia Artificial, Internet of Things (IoT) y Blockchain. La combinación de estas tecnologías da lugar a interesantes soluciones que nos permiten aportar a nuestros clientes, y en consecuencia al usuario final, una mejora en la calidad, sostenibilidad y velocidad con la que reciben el producto o servicio adquirido. La unión de compañías tecnológicas como onthespot o LUCA con el área de Telefónica IoT dio como resultado este innovador concepto centrado en ayudar a las empresas en su transformación digital. En este vídeo resumimos todo lo que hacemos en Telefónica Tech: Escribiendo nuestra historia En apenas dos años de existencia, en Telefónica Tech hemos alcanzado varios hitos destacables, firmando multitud de acuerdos con importantes empresas como Microsoft o Siemens, adquiriendo empresas como Altostratus, recibiendo calificaciones de importantes analistas de la industria como el reconocimiento como líder en el cuadrante de Gartner de servicios IoT gestionados por séptima vez o el reconocimiento como líder en el aprovechamiento de los datos únicos de los clientes y de la red por Forrester, colaborando con el Movistar Team y apostando por la innovación y el negocio de las startups con la creación de Telefónica Tech Ventures. Además, hemos creado un ecosistema con los mejores partners para extender nuestras propias capacidades y generar un completo set de soluciones adaptadas a las necesidades del cliente actual. ¿Dónde puedes encontrarnos? Estamos presentes en las principales redes sociales. En cada una de ellas encontrarás nuestro contenido, adaptado a las características de cada red. ¿Quieres estar al día de lo que pasa en Telefónica Tech? Síguenos en nuestras cuentas: TwitterCuenta de Telefónica Tech en españolCuenta de Telefónica Tech en inglésContenido técnico centrado en ciberseguridadLinkedInCuenta de Telefónica TechCuenta de Telefónica Tech Cyber Security & CloudCuenta de Telefónica Tech AI of ThingsYouTubeCanal único de Telefónica TechInstagramCanal único de Telefónica TechTwitchCanal único de Telefónica TechTelegramCanal de noticias de CyberSecurityPulseY, por supuesto, en este blog. Como ya te contamos hace unas semanas, somos el blog de las nuevas tecnologías, disponemos de una portada única en la que puedes leer todo nuestro contenido. El mejor contenido sobre Big Data, Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain, Ciberseguridad y Cloud, en un mismo sitio. ¿A ti también te apasiona la tecnología? ¡Únete a la conversación! #WeAreTelefónicaTech Comprendiendo los fraudes de las tarjetas de regaloBoletín semanal de ciberseguridad 3-9 de julio
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.