Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
David Fernández La guía definitiva para caer mal en la oficina Pasamos muchas horas con nuestros compañeros de trabajo, con los que compartimos, además de oxígeno, envidias, rencores, amistades o enemistades, e incluso odios. Si seguimos cada uno de estos...
Marta Pilas Las aplicaciones más demandadas por las empresas Cuando un emprendedor o una pequeña empresa tiene una gran idea de negocio y se plantea cómo materializarla, existen muchos factores externos al negocio que necesariamente debe tener en...
Gabriel Bergel Decepticons vs. Covid-19: la batalla definitiva En una "nueva realidad" en la que la ingeniería social está siendo más utilizada que nunca por los cibercriminales, ¿qué tienen que ver los Decepticons?
ElevenPaths #CodeTalks4Devs: iBombShell: pentesting en cualquier lugar Pablo González dirige esta segunda entrega de la tercera temporada. Recientemente ha presentado la versión 0.2b de la herramienta open source iBombShell.
Raúl Salgado Smart Protection, la empresa española que protege contra las falsificaciones en Internet A las innumerables ventajas de la transformación digital de las empresas hay que sumar también las posibles amenazas que conlleva, como pueden ser las falsificaciones en Internet. Durante...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...
Telefónica, Gradiant y el Incibe mejoran la ciberseguridad de las empresasElevenPaths 30 octubre, 2020 El acuerdo impulsa la transferencia de conocimiento hacia el sector privadoTEGRA continúa la senda para consolidar la posición de Galicia como actor de relevancia en el ámbito europeo de la ciberseguridad Telefónica, Gradiant y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) facilitarán la transferencia de conocimiento en ciberseguridad a las empresas gallegas. Además, promoverán la retención de talento especializado en ciberseguridad y fomentarán la concienciación sobre la necesidad de la seguridad digital en la sociedad gallega. Así lo recoge el acuerdo que las tres instituciones han suscrito esta semana y que se desarrollará a través de TEGRA, el centro de ciberseguridad que ElevenPaths, la compañía de ciberseguridad de Telefónica, y Gradiant crearon en 2018 -surgido en el marco de la unidad mixta de investigación IRMÁS- para desarrollar productos y servicios que permiten mejorar la seguridad de la información de las empresas. El convenio que fija los objetivos de las tres instituciones ha sido firmado esta semana por el CEO de ElevenPaths, Pedro Pablo Pérez García, el director general de Gradiant, Luis Pérez Freire y la directora general de Incibe, Rosa Díaz Moles. Entre las actividades que se desarrollarán, se incluyen la elaboración de un informe bienal de investigación con el objetivo de transferir conocimiento al tejido empresarial, la realización de jornadas STEM para fomentar las vocaciones para los estudios de ciencias, especialmente orientada a las niñas en Galicia o la realización de jornadas para favorecer el emprendimiento en ciberseguridad. “Este acuerdo refuerza el compromiso de Incibe por la protección de los ciudadanos y las empresas, la promoción del talento, la I+D+i y la industria de ciberseguridad en España. Nos comprometemos a apoyar la atracción del talento innovador relacionado con la especialización de TEGRA e impulsar esta iniciativa en el mapa de la I+D+i en ciberseguridad” afirma Rosa Díaz Moles, directora general de Incibe. Renovación de la alianza en ciberseguridad Telefónica y Gradiant han renovado su alianza en el desarrollo conjunto de proyectos y aplicaciones de I+D+i vinculados a la mejora de la ciberseguridad. Por medio de la Unidad Mixta de Investigación IRMÁS, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia; ambas entidades consolidan su posición para situar a Galicia como agente relevante en el ámbito de la ciberseguridad. Arranca ahora un nuevo periodo con IRMÁS 2.0, en el que TEGRA mantendrá su posición de liderazgo (con Telefónica y Gradiant al frente) y en donde se trabajará en tres ámbitos esenciales para la ciberseguridad empresarial: la protección de la información, la protección contra el fraude digital y la ciberinteligencia. El acto de firma del convenio se realizó de manera presencial y virtual La consolidación de TEGRA servirá de elemento tractor y polo de creación de empleo en este sector emergente, permitiendo incrementar la confianza en los actuales sistemas de información. “Esta consolidación significa afianzar en Galicia un polo de innovación en ciberseguridad que nos aporta proyección internacional en tecnologías que son pilares esenciales para que las empresas puedan llevar a cabo su transición digital con todas las garantías” afirma Luis Pérez Freire, director general de Gradiant. Por su parte, Pedro Pablo Pérez García, CEO de ElevenPaths, añade que “el éxito de TEGRA como modelo de centro de innovación en ciberseguridad especializado en la protección de la información, ha servido como espejo para el lanzamiento de otros centros especializados como C4IN (Seguridad de la industria/OT) en León y SOTH (Seguridad en IoT y cumplimiento normativo) en Valencia». Además “la aceleración de la digitalización por parte de las organizaciones debido a la situación actual requiere de productos y servicios que mitiguen los riesgos de mayor exposición de la información corporativa. TEGRA con su especialización en la protección de la información crea tecnologías que permiten equilibrar esa balanza». La unidad mixta de investigación en ciberseguridad IRMAS 2.0, que dará continuidad al trabajo iniciado por TEGRA, cuenta con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación y está cofinanciada por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Unión Europea, cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y la investigación de calidad. Nota de prensa completa Click to access telefonica-gradiant-incibe-mejoran-ciberseguridad-empresas.pdf ¿Ransomware en pandemia o pandemia del ransomware?Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 24-30 de octubre
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 25 de junio — 1 de julio Kaspersky investiga ataques a sistemas de control industrial Investigadores de Kaspersky han investigado una campaña de ataques que se centraba en diversos países del continente asiático, y que estaba dirigida...
Aarón Jornet Cómo funciona Lokibot, el malware que utiliza Machete para robar información y credenciales de acceso Machete es un grupo dedicado al robo de información y el espionaje. Utiliza distintas herramientas, entre las que se encuentra LokiBot.
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Los ataques más comunes contra las contraseñas y cómo protegerte Una credencial de acceso es básicamente un nombre de usuario y una contraseña asociada a esa persona y a los permisos de accesos que tiene otorgados para una aplicación,...