Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Beatriz Guerra Los cinco pilares fundamentales para el puesto de trabajo del futuro Hoy en día la transformación digital está en boca de todos. Algunos estudios afirman que las empresas que no la aborden próximamente acabarán desapareciendo, así que “digitalizarse o morir”...
Raúl Salgado Seis claves para gestionar la diversidad generacional Roberto tiene 24 años. Acaba de incorporarse a una importante agencia de publicidad, en la que se sienta frente a Tania, de 57 años. Le gusta vestir muy alternativo....
LUCA El directivo analítico Post escrito por Enrique Dans, experto en tecnología y profesor de innovación en IE Business School. La dirección de empresas, entendida como los procesos de toma de decisiones que dirigen las...
ElevenPaths ElevenPaths participa en los retos científicos de las JNIC 2017: Buscamos equipos de investigación Como anunciamos tiempo atrás, ElevenPaths participa junto al INCIBE y el Ministerio de Defensa en el Track de Transferencia de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC)...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×03 – Entrevista a María Campos La seguridad informática estuvo ligada en sus inicios al PC. Luego, se extendió a los servidores; después, a los dispositivos móviles; ahora, todo está conectado con todo. Nuevos escenarios...
Raúl Alonso La economía colaborativa, una realidad que no deja de crecer No conviene mirar hacia otro lado. La economía colaborativa es una realidad que no deja de crecer en número de propuestas y popularidad. En España se calcula que unas...
Mónica Sofía García 12 Hábitos que tienen las personas exitosas Si estás en un momento de cambio personal, reflexión o simplemente quieres cumplir los propósitos marcados en cada comienzo de nuevo año, este post puede ayudarte. Basado en varios libros,...
tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+Andrea Cotobal 12 enero, 2021 El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras a tu alrededor? La tecnología se ha hecho hueco en la vida diaria de las personas, instaurándose como un complemento indispensable. Pero la forma de consumir de los clientes está cambiando y exige una adaptación. Cada vez la sociedad está más concienciada con el cuidado del planeta, y el respeto al medio ambiente se convierte en un factor determinante a la hora de elegir los productos. Siendo conscientes de esta necesidad, surge tu.com, el primer e-commerce de tecnología sostenible en España. Ahora, esta iniciativa de Telefónica especializada en la venta de dispositivos digitales da un paso más, y se acerca a los hogares de miles de clientes apostando por la creación de la Living App tu.com en Movistar+. Mediante su propia experiencia de TV-commerce, lleva sus productos a las televisiones para innovar y ofrecer una compra cómoda, sencilla y segura, sin necesidad de moverse del sofá. La Living App tu.com: tv-commerce pionero en aunar tecnología y sostenibilidad La emergencia climática exige cambios a corto plazo y no es de extrañar que cada vez más marcas quieran aportar su ‘granito de arena’. tu.com, viendo la necesidad de crear un modelo de venta más sostenible, apuesta por la venta de dispositivos tecnológicos compensando su impacto en el medio ambiente. Pero cuidar el planeta no tiene por qué ser caro. Este e-commerce, con foco en los dispositivos, ofrece una amplia gama de los mejores productos tecnológicos de primeras marcas a precios competitivos. Además, cuenta con la confianza que ofrece el respaldo del Grupo Telefónica. Elegir desde una nueva tablet a un monitor para trabajar, es muy cómodo con un plazo de entrega de 24-48 horas. Todo esto, siendo además parte activa del cambio hacia un consumo ecorresponsable. ¿Cómo? El usuario, a la hora de comprar en la Living App tu.com, dispone de información acerca de la contaminación que ha producido la fabricación de dicho dispositivo. Además, de forma totalmente gratuita, cuenta con la posibilidad de elegir cómo compensar la huella de carbono de su adquisición. Cómo compensar la huella de carbono La huella de carbono es una forma de medir el impacto que una persona, evento, servicio o producto causa en el medio ambiente. Esto, se consigue calculando las emisiones de CO2 que se han producido por dicho individuo o que han sido necesarias para llevar una actividad a cabo. Aunque es cierto que el CO2 es un nutriente para la vegetación, el problema radica en que los niveles que produce el ser humano son demasiado altos. Por este motivo, su absorción total es inviable, y se acaba convirtiendo en un agente contaminante. De ahí la necesidad de compensar dicha huella con acciones positivas para el medio ambiente. En la Living App tu.com, cada vez que realizas una compra, se te ofrece la oportunidad de reducir la huella de carbono de dicha adquisición apoyando proyectos ecológicos y sostenibles. Puedes elegir entre la conservación de los Bosques de Nuez de Brasil, la Reforestación del Parque Natural Alto Tajo o la Agricultura sostenible en el Valle del Jari en Brasil. Living App tu.com disponible en Movistar+ Ahora, tu.com acerca esta oferta de dispositivos sostenibles a miles de hogares. Gracias a su Living App, ofrece un nuevo canal de venta cómodo, sencillo y seguro. Esta experiencia digital se encuentra en la sección ‘Apps’ del Menú Movistar+. Los clientes pueden acceder a ella desde la sección ‘Compras’, situada junto a otras TV-commerce como Olivia Pop, Aristopet o Debuencafé. Además, este proceso lo pueden realizar tanto con el mando a distancia como con la voz, sacándole el máximo partido con el Mando Vocal Movistar+ o con el dispositivo Movistar Home. Y es que contar con una Living App, brinda a las startups la oportunidad de llegar a un público más amplio. De la misma forma, les permite vender sus productos de forma fácil y completamente segura, con una pasarela de pago que exige doble verificación de la compra con la App Mi Movistar. Además, el equipo de Living Apps ofrece asesoramiento y un portal web para gestionar de forma rápida y sencilla los productos que los usuarios pueden ver en sus televisiones. Así que, si quieres que tu empresa también disfrute de todas las ventajas de tener una Living App, solicita una demo o pide más información aquí. PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectoresHaciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnApp
Kassandra Block British Council: cómo acercar contenidos educativos al hogar de los clientes Movistar ¿Qué buscan las empresas a la hora de ofrecer contenidos online para niños y adolescentes? Para empezar, el canal de comunicación tiene que ser cien por cien seguro. Es...
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Kassandra Block Con su nueva experiencia digital Nubico llega a más de un millón de clientes Movistar Ante un escenario de hiperconectividad, la omnicanalidad cobra cada vez más importancia para distinguirse de la competencia. Ya no es suficiente con tener una página web u ofrecer compras...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Andrea Cotobal PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectores Llega el nuevo año como un soplo de aire fresco. Aunque nadie sabe qué depara el 2021, si está claro que los meses que dejamos atrás han supuesto un antes y un después en...