Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? “¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un “badge” de “Explorador” por tu primer “check-in” en la oficina…. escala posiciones en nuestro “leaderboard” y obten puntos adicionales por hacer un...
Beatriz Iznaola 7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos...
David Ballester Los autónomos deberán realizar sus trámites por vía electrónica A partir del próximo 1 de octubre, los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se van a convertir en “Autónomos Electrónicos”, de forma obligatoria. Y es que...
Mar Carpena Redes sociales y marketplaces, ¿los nuevos canales de venta? Sin duda la irrupción de los llamados millennials (aquellos nacidos después de 1980) ha supuesto un antes y un después en la economía. No solo en el propio entorno...
Roberto Velasco IAST: un nuevo enfoque en la detección de vulnerabilidades Presentamos el enfoque Interactive AST (Application Security Testing) de Hdiv Security, que combina los enfoques estáticos (SAST) y dinámicos (DAST).
Ideas Locas, CDO de Telefónica Stack SMS: ejemplo IoT con Raspberry Pi y actualización del repositorio Resumen de nuestro webinar para desarrolladores sobre Stack SMSy su uso en el mundo IoT y actualización del repositorio de GitHub de la herramienta.
Innovation Marketing Team Wayra Builder: innovando desde dentro hacia fuera Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En ese afán por estar a...
Juan Carlos Estévez 5 maneras de mejorar tu evento corporativo usando tecnología Con los años, la tecnología se ha ido adentrando cada vez más dentro de los eventos corporativos, con más o menos propensión por parte de las empresas, en un...
PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectoresAndrea Cotobal 7 enero, 2021 Llega el nuevo año como un soplo de aire fresco. Aunque nadie sabe qué depara el 2021, si está claro que los meses que dejamos atrás han supuesto un antes y un después en la vida de todo el mundo. La COVID-19 ha revolucionado las prioridades y ha provocado un cambio de mentalidad en la sociedad, revalorizando cosas tan sencillas como pasear por la calle o dar un abrazo. A principios de marzo el país se paralizó y las empresas, como motor de la economía, se vieron claramente afectadas. Según datos de la Seguridad Social, en los cinco primeros meses de la pandemia en España disminuyó en 90.000 el número de empresas. Y, dentro de esta situación, las PYMES han sido las más perjudicadas. Según el barómetro elaborado por la Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa, el 40% de estas empresas ha obtenido este año una caída de ingresos superior al 50%. Por este motivo, más de la mitad de las mismas prevé recortar empleos de cara al nuevo año. Pero las crisis también son épocas de oportunidades. ‘Renovarse o morir’, dicen. Y es que el coronavirus ha dejado valiosas lecciones sobre las que forjar el futuro. Cómo reinventarse para seguir adelante: una apuesta por la innovación Si algo ha quedado patente tras este periodo en casa, es que la conectividad es esencial. Los medios digitales han permitido desde cuidar a los que estaban lejos a facilitar la compra a los que no podían ni abrir la puerta. Además, la mayoría de los negocios han cambiado sus oficinas, y continúan con su labor desde miles de hogares distanciados. Como era de esperar, la industria española se digitaliza. El Gobierno prevé destinar unos 2.600 millones de euros en los próximos dos años para que las PYMES puedan realizar esta transformación. Así que, si tu empresa necesitaba alguna señal para reinventarse, quizás sea esta. Porque apostar por la conectividad ha sido la tabla de salvación de muchas empresas en este periodo, reinventando la manera de continuar dando servicio o vendiendo sus productos. Las clases particulares se han trasladado a una pantalla, la visita al médico se realiza desde el sofá de casa y la compra desde la televisión. Si quieres llevar tu empresa a otro nivel, aquí va una pista: Movistar+ puede ser tu mejor aliado para llegar al hogar de tus clientes. Lleva tu PYME o startup a lo más alto con Telefónica Para una empresa pequeña puede resultar complicado dar un paso tan grande hacia la digitalización. Y para ayudarte a hacer mucho más sencillo este proceso, surge Telefónica Activation Programme. Si quieres innovar y escalar las soluciones tecnológicas de tu startup, esta iniciativa de Telefónica puede ser la forma de hacer crecer tu negocio con ayuda de la tecnología. Algunas startups como WOSH, Nannyfy, Aristopet o Debuencafé se beneficiaron de este programa, y ahora ofrecen su propia experiencia digital en miles de televisiones en España. ¿Quieres saber cómo llegar de forma directa al hogar de tus clientes? Las Living Apps son la respuesta. Acerca tu negocio a miles de hogares con las Living Apps Los hogares se han convertido en los escenarios por excelencia del 2020. La gente pasa más tiempo que nunca en casa, y Movistar te da la clave para acercarles tu empresa a su salón. Gracias a las Living Apps, ahora puedes llevar tus productos a su televisor de forma segura, privada y sencilla. Aporta valor frente a tu competencia, acercando tus servicios mediante un canal diferencial. Ofrece así una experiencia digital innovadora, con el respaldo de una compañía como Telefónica. Si tu objetivo es la venta de productos, puedes ver cómo startups como Debuencafé o Aristopet y PYMES como Olivia Pop, se han embarcado en crear sus propias Living Apps para hacer más cómodo el proceso de compra. Si lo que prefieres es ofrecer contenido o entretenimiento, algunos ejemplos de marcas que lo han hecho son Nannyfy, FitCo Moves, Atlético de Madrid o British Council. Y es que la gama de posibilidades que te ofrece Movistar+ para acercar tu empresa a miles de televisiones es muy variada. Tanto como las ventajas de hacerlo: ofrece un servicio personalizado a tus clientes, llega a ellos de forma más efectiva y haz crecer tu negocio. Porque si la inestabilidad impulsa a mejorar, apuesta por la innovación y redescubre las posibilidades de tu negocio. Olivia Pop: de la cosmética natural al TVcommercetu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+
Kassandra Block British Council: cómo acercar contenidos educativos al hogar de los clientes Movistar ¿Qué buscan las empresas a la hora de ofrecer contenidos online para niños y adolescentes? Para empezar, el canal de comunicación tiene que ser cien por cien seguro. Es...
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Kassandra Block Con su nueva experiencia digital Nubico llega a más de un millón de clientes Movistar Ante un escenario de hiperconectividad, la omnicanalidad cobra cada vez más importancia para distinguirse de la competencia. Ya no es suficiente con tener una página web u ofrecer compras...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...