Cómo afrontar la gestión de facturas en un negocioEquipo Editorial 2 febrero, 2016 Según datos del informe “Retrato de las pyme 2015” del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, más del 50% de las empresas que se constituyen en España adoptan la forma jurídica de “persona física” o autónomo. Esto es, más de un millón y medio de empresas en 2014. De ellas, el 66,75% eran microempresas sin asalariados; el 32,96% tenían de 1 a 9 empleados y sólo un 0,28% tenían entre 10 y 49 trabajadores. Es decir, que en la mayoría de los casos una única persona, el propietario, debía realizar las dos funciones necesarias en todo negocio: venta y facturación. Dejando a un lado la venta, que da para otro post, la facturación implica poseer, al menos, ciertos conocimientos sobre presupuestos, contabilidad e impuestos para poder gestionar las facturas y la relación con clientes, proveedores y el fisco. Indudablemente, la tecnología nos brinda la oportunidad de aprender “a golpe de clic”. En la Red hay múltiples soluciones informáticas y programas para gestionar este epígrafe, pero muchas de ellas carecen de soporte técnico o requieren grandes inversiones o instalaciones. Lo ideal sería contar con una herramienta online que nos facilitara el trabajo, y que nos permitiera lo siguiente: Crear facturas partiendo de cero, sin necesidad de generar previamente un listado de clientes o un catálogo de productos. Manejar descuentos por cliente y por factura, y también diferentes tipos de IVA. Compartir con clientes, gestores y proveedores las facturas y los presupuestos, utilizando una dirección URL de consulta en Internet, de tal forma que ellos mismos puedan consultar y descargar (en pdf) los documentos, en todo momento y con total garantía de seguridad. Realizar un seguimiento de las facturas abonadas y de las que están pendientes de cobro. Una aplicación que ofrece todas estas opciones es Facturclick, disponible en Aplicateca. El único requisito técnico es contar con conexión a Internet, ya que es compatible con todos los navegadores del mercado: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Google Chrome… Foto: Camilo Rueda López Cinco consejos para captar clientesQué es el comercio conversacional y cómo usarlo en tu pyme
Mercedes Blanco Creación “online” de empresas, una realidad en 2021 En un par de años, como máximo, cualquier emprendedor podrá crear una empresa y llevar a cabo el proceso íntegramente de manera online. A día de hoy, se pueden...
Mario Cantalapiedra Finanzas sostenibles: por un desarrollo más social y equilibrado Uno de los aspectos que se están debatiendo durante la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, COP 25, es el que atañe a las denominadas “finanzas sostenibles”....
Mar Carpena Se prorroga el actual sistema de módulos para autónomos Tras meses de negociaciones entre el Gobierno y las asociaciones, por fin hay acuerdo: el sistema de módulos por el que tributan cerca de 400.000 autónomos en nuestro país,...
Virginia Cabrera Cerealto Siro Foods, la experiencia de una gran empresa que trabaja con pymes Dicen que los elefantes no pueden bailar con las gacelas sin aplastarlas. Que el pez grande siempre acaba comiéndose al más chico. Que las pequeñas empresas no pueden trabajar...
Raúl Alonso El método Grönholm y otras formas de selección de personal más justas La Justicia se representa con una mujer que lleva una venda en los ojos, una balanza en una mano y una espada en la otra. La venda es lo...
Raúl Salgado El fracaso es muchas veces la clave del éxito “El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo”. “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”. “El fracaso es, a...
Gracias por la información por la gestión de facturas en un negocio. Las pymes son las que sostienen un país Responder
¿hay alguna posibilidad de facturar sin ser autónomo y sin darse de alta? Se trata de una actividad esporádica y una facturación no muy alta. Muchas gracias por la información. Responder
Hola a todos. Me gustaría aprender a trabajar como gestora para poder gestionar facturas de negocios autónomos, ¿me podrían guiar? Responder