Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Carmen Urbano Mitos y errores del comercio electrónico internacional Los principales errores que percibo desde el punto de vista del negocio internacional a través de canales online son los siguientes: Pensar que Internet elimina la mayoría de barreras y...
Mercedes Blanco Calendario fiscal 2019 para pymes y autónomos: apunta estas fechas Llega enero y viene cargado de cierres de ejercicio del año anterior, modelos que hay que presentar a la Agencia Tributaria y fechas que conviene apuntar en el calendario....
David Fernández ¡Viva la improvisación en la empresa! Debemos pasar del concepto de “empresa líquida”, enunciado en el año 2000 por Zygmunt Bauman (Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010), al de «empresa gaseosa», en...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #12 – Simulación de Adversarios / MITRE ATT&CK Con el incremento exponencial de los ciberataques que se ha producido en los últimos años, cada vez es más necesario conocer y tener las capacidades de simular a los...
Andrés Naranjo Ransomware: el azote de las Pymes Últimamente no dejan de repetirse las noticias sobre nuevos ataques con ransomware. En este post te explicamos por qué son importantes para las pymes.
AI of Things Primeros resultados del proyecto Mapa OOH en Brasil El pasado 26 de marzo Clear Channel, JCDecaux y Otima presentaron los resultados de la campaña de mapas OOH en Rio de Janeiro y São Paulo realizado conjuntamente con...
Innovation Marketing Team Wayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWC Un año más, y como no podía ser de otra manera, Wayra estará presente en 4YFN. La octava edición de este evento, clave para el ecosistema emprendedor, se celebrará del...
El 5G ya es una realidad en España gracias a TelefónicaMarta Nieto 1 septiembre, 2020 El pasado mes de julio, Telefónica anunciaba su compromiso con la digitalización en España y un mes más tarde ese compromiso se ha hecho efectivo. El encendido de la red de 5G supone un paso de gigante en la apuesta digital y todo “un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro de España”, como ha asegurado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Esta nueva tecnología estará disponible a partir de este 1 de septiembre en todas las Comunidades Autónomas, lo que supone que hasta el 75% de la población nacional pueda acceder a ella antes de que finalice 2020. “Es un 5G para todos, sin excepciones.”, asegura Álvarez-Pallete, para quien este anuncio supone un impulso con el que Telefónica apuesta por “acelerar la digitalización de las Pymes, de las Administraciones públicas y de los ciudadanos.” ¿Qué supone la llegada de 5G a España? La cobertura de red 5G convertirá a España en el país más hiperconectado de todo el continente europeo, liderando las infraestructuras digitales del territorio en combinación con la red de fibra óptica, la más extensa a nivel continental. Toda una “oportunidad de oro para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial”, pues como Álvarez-Pallete resalta, “5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil, es una revolución” que permitirá “ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada” recalcando el compromiso de la compañía con el futuro del país. ¿Qué ventajas trae consigo el 5G para las empresas? La llegada de esta nueva generación de telefonía móvil supondrá un aumento de las capacidades diferenciales en términos de ancho de banda, una latencia muy baja, la posibilidad de conectar millones de dispositivos y un aumento en velocidad, que permitirá contar con una conectividad ultrarrápida de milisegundos. Una forma de medir la velocidad que para Álvarez-Pallete “es mucho más que un nuevo tiempo de respuesta. Es la respuesta de Telefónica a los nuevos tiempos.” Además, a nivel empresarial, son muchas las ventajas y el valor que el 5G traerá consigo, tanto de forma directa como indirecta, para sectores de nuestra economía tan claves como la salud, el turismo, la energía, el transporte o la automoción. Entre todas estas ventajas, a nivel empresarial destacan los servicios de Multiaccess Edge Computing, que ofrecen servicios de ultra baja latencia y una mayor capacidad de cómputo “al borde de la red”, así como servicios de redes privadas 5G, el IoT masivo y las comunicaciones críticas además de la virtualización de la red, que facilita utilizar los recursos de redes de forma más eficaz en función de las necesidades de los clientes. A partir de hoy, el 5G es Telefónica. Telco Edge Cloud Platform: un ejemplo para demostrar todo su potencialRedes 5G: características, avances y beneficios para tu empresa
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...