Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Juan Luis Manfredi Cuatro pasos imprescindibles para retener el talento En las pequeñas empresas casi todo se puede comprar, adquirir, alquilar o prestar. Los activos se encuentran disponibles en los mercados y, con un poco de suerte, se puede...
Diego Samuel Espitia Cuando prevenir un ataque cibernético se convierte en una decisión vital En los últimos años, el número de incidentes en redes de infraestructuras críticas y en sistemas industriales se ha incrementado notablemente. Se han producido ataques con un alto grado...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×09 – Entrevista a David Marugán ¿Qué es el radio hacking y para qué se utiliza? Nos lo cuenta en este episodio David Marugán, consultor de seguridad y especialista en radiocomunicaciones.
Cristina Martín Roales-Nieto Peoople, primera inversión de Wayra X, se convierte en líder en el mercado español del social commerce tras comprar 21 Buttons Peoople da un paso de gigante para convertirse en líder del social commerce en el mercado español tras la adquisición de 21 Buttons por un valor superior a los...
Ignacio G.R. Gavilán Mi colega robot Tenemos «compi’ nuevo en la oficina». Pero la verdad es que no sé su nombre. Tampoco si es chico o chica, ni si se cree divino o divina. ¡Es...
El 5G ya es una realidad en España gracias a TelefónicaMarta Nieto 1 septiembre, 2020 El pasado mes de julio, Telefónica anunciaba su compromiso con la digitalización en España y un mes más tarde ese compromiso se ha hecho efectivo. El encendido de la red de 5G supone un paso de gigante en la apuesta digital y todo “un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro de España”, como ha asegurado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Esta nueva tecnología estará disponible a partir de este 1 de septiembre en todas las Comunidades Autónomas, lo que supone que hasta el 75% de la población nacional pueda acceder a ella antes de que finalice 2020. “Es un 5G para todos, sin excepciones.”, asegura Álvarez-Pallete, para quien este anuncio supone un impulso con el que Telefónica apuesta por “acelerar la digitalización de las Pymes, de las Administraciones públicas y de los ciudadanos.” ¿Qué supone la llegada de 5G a España? La cobertura de red 5G convertirá a España en el país más hiperconectado de todo el continente europeo, liderando las infraestructuras digitales del territorio en combinación con la red de fibra óptica, la más extensa a nivel continental. Toda una “oportunidad de oro para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial”, pues como Álvarez-Pallete resalta, “5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil, es una revolución” que permitirá “ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada” recalcando el compromiso de la compañía con el futuro del país. ¿Qué ventajas trae consigo el 5G para las empresas? La llegada de esta nueva generación de telefonía móvil supondrá un aumento de las capacidades diferenciales en términos de ancho de banda, una latencia muy baja, la posibilidad de conectar millones de dispositivos y un aumento en velocidad, que permitirá contar con una conectividad ultrarrápida de milisegundos. Una forma de medir la velocidad que para Álvarez-Pallete “es mucho más que un nuevo tiempo de respuesta. Es la respuesta de Telefónica a los nuevos tiempos.” Además, a nivel empresarial, son muchas las ventajas y el valor que el 5G traerá consigo, tanto de forma directa como indirecta, para sectores de nuestra economía tan claves como la salud, el turismo, la energía, el transporte o la automoción. Entre todas estas ventajas, a nivel empresarial destacan los servicios de Multiaccess Edge Computing, que ofrecen servicios de ultra baja latencia y una mayor capacidad de cómputo “al borde de la red”, así como servicios de redes privadas 5G, el IoT masivo y las comunicaciones críticas además de la virtualización de la red, que facilita utilizar los recursos de redes de forma más eficaz en función de las necesidades de los clientes. A partir de hoy, el 5G es Telefónica. Telco Edge Cloud Platform: un ejemplo para demostrar todo su potencialRedes 5G: características, avances y beneficios para tu empresa
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
AI of Things Wallet o monederos digitales: ¿en qué consisten? En un mercado cada vez más digital, conceptos como criptomonedas, blockchain y economía descentralizada son parte de una nueva manera de entender las transacciones. Para comprar, vender o almacenar...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...