Telefónica Tech Charlamos con estudiantes de secundaria para orientarles en profesiones de Ciberseguridad Hace unos días, expertos de distintos departamentos de los servicios de Ciberseguridad de Telefónica Tech se han acercado al Instituto Cardenal Cisneros, en Madrid, para dar una charla sobre...
Blanca Montoya Gago Dinero a eficiencia energética: Fondo Europeo de Recuperación Uno de los grandes objetivos propuestos por la Unión Europea es alcanzar la neutralidad climática en 2050, con el fin de crear una economía sostenible y climáticamente neutra en...
Virginia Cabrera Una nueva cultura del aprendizaje se abre paso en las empresas Los expertos estiman que en 2030 habrán desaparecido entre 400 y 800 millones de empleos porque, tecnología, robots e inteligencia artificial mediante, habrán quedado obsoletos. Para asegurarnos el trabajo,...
Ismael Ruíz Cómo mejorar el rendimiento de una pyme con la metodología Kaizen Los constantes cambios que exigen la dinámica de la sociedad actual y la influencia empresarial en el mundo moderno, principalmente relacionados con la tecnología en todos sus campos, han...
ElevenPaths ElevenPaths Radio [Edición especial] – La vuelta de Anonymous En esta edición, Gabriel Bergel, CSA para Chile, analiza una situación extraordinaria: la vuelta de Anonymous tras el fallecimiento de George Floyd.
Sergio de los Santos Cuatro hitos en Ciberseguridad que marcaron el futuro del malware Un recorrido por los 15 años que ha dedicado Microsoft para consolidar una estrategia que ha repercutido en la Ciberseguridad a nivel global
AI of Things Conociendo a los clientes del Centro Comercial La Vaguada con LUCA Store Conocer el perfil de los clientes, sus necesidades y deseos es indispensable para cualquier marca. Aquellas compañías que sepan lo que quiere su público objetivo conseguirán llegar a sus...
María Ángeles Barba Rodríguez Cinco startups para la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctrico Las startups EnergyTech y CleanTech son clave en el camino hacia la sostenibilidad y la descarbonización trazado por los planes gubernamentales de transición energética. Estos planes tienen como fin...
El 5G ya es una realidad en España gracias a TelefónicaMarta Nieto 1 septiembre, 2020 El pasado mes de julio, Telefónica anunciaba su compromiso con la digitalización en España y un mes más tarde ese compromiso se ha hecho efectivo. El encendido de la red de 5G supone un paso de gigante en la apuesta digital y todo “un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro de España”, como ha asegurado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Esta nueva tecnología estará disponible a partir de este 1 de septiembre en todas las Comunidades Autónomas, lo que supone que hasta el 75% de la población nacional pueda acceder a ella antes de que finalice 2020. “Es un 5G para todos, sin excepciones.”, asegura Álvarez-Pallete, para quien este anuncio supone un impulso con el que Telefónica apuesta por “acelerar la digitalización de las Pymes, de las Administraciones públicas y de los ciudadanos.” ¿Qué supone la llegada de 5G a España? La cobertura de red 5G convertirá a España en el país más hiperconectado de todo el continente europeo, liderando las infraestructuras digitales del territorio en combinación con la red de fibra óptica, la más extensa a nivel continental. Toda una “oportunidad de oro para que España lidere la Cuarta Revolución Industrial”, pues como Álvarez-Pallete resalta, “5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil, es una revolución” que permitirá “ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada” recalcando el compromiso de la compañía con el futuro del país. ¿Qué ventajas trae consigo el 5G para las empresas? La llegada de esta nueva generación de telefonía móvil supondrá un aumento de las capacidades diferenciales en términos de ancho de banda, una latencia muy baja, la posibilidad de conectar millones de dispositivos y un aumento en velocidad, que permitirá contar con una conectividad ultrarrápida de milisegundos. Una forma de medir la velocidad que para Álvarez-Pallete “es mucho más que un nuevo tiempo de respuesta. Es la respuesta de Telefónica a los nuevos tiempos.” Además, a nivel empresarial, son muchas las ventajas y el valor que el 5G traerá consigo, tanto de forma directa como indirecta, para sectores de nuestra economía tan claves como la salud, el turismo, la energía, el transporte o la automoción. Entre todas estas ventajas, a nivel empresarial destacan los servicios de Multiaccess Edge Computing, que ofrecen servicios de ultra baja latencia y una mayor capacidad de cómputo “al borde de la red”, así como servicios de redes privadas 5G, el IoT masivo y las comunicaciones críticas además de la virtualización de la red, que facilita utilizar los recursos de redes de forma más eficaz en función de las necesidades de los clientes. A partir de hoy, el 5G es Telefónica. Telco Edge Cloud Platform: un ejemplo para demostrar todo su potencialRedes 5G: características, avances y beneficios para tu empresa
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...