Raúl Salgado Tres claves y cinco herramientas para vender más por Internet Tres de cada diez euros que ingresó en 2020 la principal compañía textil del país procedieron de su canal online. Y el porcentaje seguirá creciendo, no solo como consecuencia...
Susana Martínez Ferreiro Un portal para controlarlos a todos Ya en la película ”El señor de los anillos” nos decían que hacía falta un anillo único para controlarlos a todos; si lo extrapolamos al plano de los sistemas...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Juan Luis Manfredi Cuatro pasos imprescindibles para retener el talento En las pequeñas empresas casi todo se puede comprar, adquirir, alquilar o prestar. Los activos se encuentran disponibles en los mercados y, con un poco de suerte, se puede...
ElevenPaths Consejos para descargar apps de forma segura Tanto si utilizas Android como Apple, no te pierdas estos consejos para descargar aplicaciones sin perder de vista tu ciberseguridad.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech ElevenPaths descubre las contraseñas del ransomware Popcorn: si el infectado infecta a otros, su liberación le sale gratis MalwareHunterTeam ha descubierto una nueva variante de ransomware bastante curiosa. En ElevenPaths hemos podido descargar y analizar las nuevas versiones mejoradas que cometen varios errores interesantes, entre ellos, el...
Cristina Martín Roales-Nieto Peoople, primera inversión de Wayra X, se convierte en líder en el mercado español del social commerce tras comprar 21 Buttons Peoople da un paso de gigante para convertirse en líder del social commerce en el mercado español tras la adquisición de 21 Buttons por un valor superior a los...
Ignacio G.R. Gavilán Mi colega robot Tenemos «compi’ nuevo en la oficina». Pero la verdad es que no sé su nombre. Tampoco si es chico o chica, ni si se cree divino o divina. ¡Es...
Telco Edge Cloud Platform: un ejemplo para demostrar todo su potencialRocío Muñoz Paul 20 julio, 2020 Sabemos que cada vez se utiliza más la nube de forma personal o profesional para subir fotos, vídeos o documentos a través de Office365, DropBox, etc…para que no nos ocupe espacio en nuestros dispositivos. Es un servicio accesible y rápido. También es un espacio donde se ejecutan miles de aplicaciones de nuestros móviles y ordenadores en plataformas como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o Google Cloud, que constituyen lo que se denomina Cloud Publica. Entra en juego además la utilización, por parte de algunas compañías, del Machine Learning, IA o Big Data que también recurren al Cloud, al igual que el gran volumen de datos que necesitamos en la nube para el IoT industrial. Para ciertos servicios de medicina (cirugía a distancia), operación remota de maquinaria, conducción asistida, vídeo-vigilancia, etc. es vital que las acciones se realicen en tiempo real por razones obvias. El tiempo que transcurre entre que el usuario o un dispositivo genera una petición (o dato) y el servidor lo recibe (o procesa) y responde, es decir, la latencia, es clave para poder ofrecer en servicios como los mencionados anteriormente el nivel de calidad y efectividad que requieren. Entre los factores que provocan una alta latencia, además del enrutamiento de los datos en la red, está la gran distancia a la que se encuentran los grandes centros de datos (la nube) del origen del dato o de la petición de servicio, llegando a alcanzar cientos o miles de km de recorrido de los datos. Para un ser humano ese tiempo (de decenas a cientos de milisegundos) es prácticamente imperceptible, pero puede generar un grave problema para determinados servicios críticos o muy sensibles al retardo. Por ejemplo: a nivel de consumidor final, puede dar lugar a una mala experiencia en el consumo de datos de alta definición (8K, vídeo 360º) o de juegos on-line. El rol de la tecnología Edge Computing en este contexto La tecnología Edge Computing resolvería este problema porque permite crear una malla de microcentros de datos, mucho más próximos al usuario final, que recorta enormemente la distancia al nodo en el que se ejecutan las aplicaciones y facilita el análisis de datos en tiempo real, evitando tener que mover cantidades intensivas de datos a través de grandes distancias, procesándolos cerca de la fuente. Es decir, acercamos la capacidad de cómputo al origen de la petición de servicio, o punto donde se generan o consumen los datos, reduciendo la latencia, además de adquirir mayor seguridad, fiabilidad, privacidad y calidad. El Edge Computing permite, en tiempo real, el ancho de banda y la baja latencia de entre 1 y 50 mili-segundos que precisarán muchos servicios y aplicaciones como vídeo 8K, la realidad virtual y aumentada, los vídeo juegos online, el Internet táctil, la robótica o vehículos conectados. Un paso más allá: Plataformas Telco Edge Cloud Los operadores están colaborando en la GSMA (asociación de la industria móvil) para poder ofrecer, de forma eficiente y con escala global, capacidades de computación en el extremo a sus usuarios, Telefónica trabaja intensamente, en el marco de dicha asociación, en la creación de TEC (Telco Edge Cloud), una plataforma global con la que los operadores puedan exponer y comercializar recursos y capacidades de Edge Computing y, en general, de Red. TEC es la única iniciativa Edge que promueve una solución global, abierta y federada. Y, en estos momentos, es de gran importancia para todos los socios involucrados, explorar y evolucionar las capacidades de servicio que podemos ofrecer a través de la plataforma. TEC nace como una solución tanto para aplicaciones en el hogar o empresa como para aplicaciones móviles que requieren la ejecución de aplicaciones o el procesamiento de datos desde un punto cercano al usuario. En el caso de las aplicaciones Edge para usuarios móviles, es especialmente relevante la gestión de la movilidad de manera que se asegure la entrega de una determinada aplicación Edge al usuario con la calidad requerida cuando éste se mueve y cambia su localización (soporte a movilidad), incluso si se desplaza fuera de la cobertura de la red del operador a la que está suscrito (soporte a roaming). TEC habilita mecanismos de federación entre distintas plataformas de Edge, para ofrecer a sus clientes (desarrolladores, clientes de empresa, proveedores de servicio) acceso a una huella global de manera simple desde un único interfaz. Dentro del proyecto Telco Edge Cloud hemos finalizado la primera prueba entre varios operadores, junto con Deutsche Telekom y MobiledgeX, entre otros socios, en la que hemos podido comprobar con éxito la buena calidad de experiencia de una aplicación de videojuego XR desplegada sobre la plataforma Telco Edge Cloud. Para llevarlo a cabo hemos proporcionado, junto con Deutsche Telekom, la conectividad entre España y Alemania para enlazar las instancias de la aplicación de juego de SlavicMonsters que desplegamos en nodos de la plataforma Telco Edge Cloud, basada en tecnología de MobiledgeX. Y el resultado ha sido muy positivo…una experiencia que nos ha permitido verificar la funcionalidad y prestaciones ofrecidas por la plataforma TEC, y la capacidad de los operadores para controlar la calidad de servicio. Una experiencia que podremos aplicar a otros servicios. Podrás encontrar más información en la siguiente publicación en LinkedIn de Juan Carlos García, SVP Technology & Ecosystem de Telefónica. RCS: el nuevo canal entre marcas y clientesEl 5G ya es una realidad en España gracias a Telefónica
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
AI of Things Wallet o monederos digitales: ¿en qué consisten? En un mercado cada vez más digital, conceptos como criptomonedas, blockchain y economía descentralizada son parte de una nueva manera de entender las transacciones. Para comprar, vender o almacenar...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...