Alvaro Sandoval Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso La comunicación empresarial siempre ha sido un recurso importante para el funcionamiento de las grandes empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digital, la comunicación es fundamental...
Danella Porras Esmeral Cómo sacar el mayor partido de la convivencia entre máquinas virtuales y contenedores Se dice que la variedad es la sal de la vida. En el caso de cloud computing es a la vez una necesidad, porque no hay una solución en la...
Carmen Menchero de los Ríos El trabajador digital, un reto para las empresas El nuevo puesto de trabajo: colaboración en entornos móviles. El trabajador digital -un nuevo empleado hiperconectado- es un reto para las empresas. También la gestión eficaz de un volumen...
Alberto Fernández Castro Desmitificando la transformación digital Transformación digital: ¡que nadie se asuste!, después de varios años con la ya manida expresión, no seré yo el que vaya ahora a pretender cambiar el rumbo a nadie. Sin...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 27 de febrero – 5 de marzo HAFNIUM ataca servidores de Microsoft Exchange con exploits 0-day Microsoft ha detectado el uso de múltiples exploits 0-day para llevar a cabo ataques dirigidos contra las versiones on premise de...
Nikolaos Tsouroulas NextDefense: la solución definitiva de ciberdefensa para cualquier organización Fue un miércoles a las 17:00h cuando el CIO de un potencial cliente que estaba visitando nuestras oficinas pidió una reunión con el equipo de producto antes de marcharse....
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
RCS: el nuevo canal entre marcas y clientesRocío Muñoz Paul 30 junio, 2020 La comunicación está cambiando y la manera que tienen las empresas de relacionarse con sus clientes, y viceversa, también lo hace. La gran protagonista de esta transformación tiene nombre propio: tecnología. Los clientes demandan nuevas formas para hablar con las marcas que sean más cómodas y personalizadas, y dónde la invasión a su intimidad quede lejos. Para lograrlo, los nuevos canales se han ido adaptando a las tecnologías que mejor puedan satisfacer estas peticiones. En este contexto, Telefónica lleva tiempo trabajando en una nueva oportunidad de negocio basada en la tecnología RCS (Rich Communication Services o Servicios de Comunicación Enriquecida). ¿Qué es la tecnología RCS? La tecnología RCS fue concebida para ser una versión mejorada del SMS (Short Message Service). Entre sus funciones, nos permite enviar mensajes, archivos, imágenes, códigos QR, botones de acción, mapas, recibir pagos, enviar recibos o hasta automatizar un servicio de atención al cliente. Una amplia variedad de funcionalidades que la convirtieron en la perfecta sustituta de los mensajes de texto. Si bien es cierto que lleva ya un tiempo en el mercado, su repercusión mediática sigue siendo discreta entre los consumidores, a pesar de los impulsos de algunas marcas. Ahora, son varias las operadoras que están creando sus plataformas RCS interconectadas para formar un ecosistema que permita interactuar a las empresas y sus clientes. Pero, ¿estamos ante el momento de la verdadera revolución de este nuevo canal de comunicación? En el mercado otros agentes como Facebook y Apple están impulsado también este tipo de ecosistemas de mensajería para empresas («Business Messaging»). No obstante, RCS cuenta con la ventaja de estar instalado por defecto en muchos de los dispositivos Android y Samsung de forma nativa e integrada con las app de SMS, y su uso se combina, junto con el SMS, para ofrecer una solución siempre disponible. Esto permite a las operadoras ofrecer a las empresas y marcas con las que ya trabajamos un producto mejorado con nuevas características de comunicación con sus clientes sin necesidad de acudir a otras soluciones emergentes. ¿Qué requisitos debe cumplir? Al ser tan parecida a los SMS, el funcionamiento del RCS necesita, en primer lugar, estar conectado a la red telefónica. Además, la aplicación de mensajería “Android Messages» o «Samsung Messages” dada de alta ya que es la que permite enviar este tipo de mensajes. Para las operadoras, como Telefónica, es clave contar con una infraestructura de servidores Cloud y un Hub que conecte las redes de los operadores móviles para que no haya limitaciones en función de la localización o el uso. Telefónica, el rol de la operadora Telefónica forma parte de manera activa en este nuevo ecosistema. Como hemos dicho, es muy importante que las plataformas de las operadoras están interconectadas entre sí. Y en este sentido, en Europa, Mavenir se ha convertido en el único proveedor software líder en mensajería RCS. A través de este proveedor, desde Telefónica hemos podido completar la innovadora interconexión RCS peer-to-peer (P2P) entre las redes de Telefónica (BME: TEF), Vodafone (OTCMKTS: VODPF), Deutsche Telekom Alemania y Google. Un paso importante que acerca aún más la posibilidad de poner pronto en marcha un nuevo canal, mucho más rico, que aportará valor a las relaciones entre los clientes y las marcas. 👉 Más información: Nota de prensa Imagen: Meghan Schiereck Caso de uso del Edge Computing: cómo revolucionar una retransmisión televisivaTelco Edge Cloud Platform: un ejemplo para demostrar todo su potencial
AI of Things Wallet o monederos digitales: ¿en qué consisten? En un mercado cada vez más digital, conceptos como criptomonedas, blockchain y economía descentralizada son parte de una nueva manera de entender las transacciones. Para comprar, vender o almacenar...
Sergio de los Santos Los 0days en números: Chrome, Windows, Exchange… ¿Qué buscan los atacantes y los fabricantes? Interesantísimos los datos del Project Zero de Google que intenta catalogar, encontrar y difundir 0days. No los descubren directamente, sino que los “detectan” en cualquier fabricante cuando están siendo...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...