LUCA Talk: RCS para la mensajería empresarial, una nueva generaciónAI of Things 10 septiembre, 2019 Es innegable que nos encontramos en medio de una revolución en las comunicaciones. Con más de cinco mil millones de cuentas activas en aplicaciones móviles de mensajería y una fuerte tendencia en alza en el uso y creación de asistentes por voz, podemos decir que la forma en que nos comunicamos entre personas, con las empresas y también con la tecnología está cambiando muy rápido. Aquí es donde encaja el gran potencial del servicio RCS (Rich Communication Services, por sus siglas en inglés). RCS se contempla como la nueva generación del SMS y ofrece una experiencia mejorada al usuario, con el fin de aumentar la conexión del usuario (cliente potencial) con las marcas. RCS es un nuevo servicio de mensajería para que las empresas se comuniquen de forma eficiente con sus clientes. Las empresas saben que necesitan estar donde estén sus clientes y, tal y como se están desarrollando las tendencias de uso, los clientes ya están listos para hablar con las empresas de una forma más cómoda y personalizada, sin que sientan invadida su intimidad. Sobre esto nos ha hablado nuestra experta Jenny Whelan, Head of Business Management en LUCA Advertising, en nuestro último webinar. En esta sesión nos ha explicado cómo hacer uso de esta forma tan efectiva de comunicarnos con nuestras audiencias y por qué es tan relevante tenerlo en cuenta en nuestras estrategias. Haz clic para ver el webinar completo: RCS for Business messaging: Webinar Para mantenerte al día sobre nuestros LUCA Talks, visita nuestra página web o síguenos en YouTube, Twitter o LinkedIn. Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientesInteligencia Artificial en el sector industrial: el caso de éxito de Repsol
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...