Beatriz Sanz Baños Videoatención médica gracias a IoT Mucho se ha hablado de la llegada de Internet of Things a numerosos sectores como la industria, la domótica o incluso el ocio, pero poco, sin embargo, de su...
María Cascajo Sastre FIWARE, el estándar que necesita el IoT ¿Qué es FIWARE? FIWARE es una iniciativa open source (código abierto en español) que pretende impulsar la creación de estándares necesarios para desarrollar aplicaciones Smart en diferentes dominios: Smart Cities, Smart Ports, Smart...
Beatriz Sanz Baños El futuro de Internet de las Cosas Viendo lo mucho que Internet ha cambiado nuestras vidas, es increíble imaginar cómo algunas personas no lo tomaron en serio al principio. Una de las razones es que se...
Beatriz Sanz Baños 5G – La tecnología clave para la masificación de IoT El desarrollo de la tecnología 5G supone un avance disruptivo en el sector de las telecomunicaciones. Se trata de un nuevo tipo de conectividad inalámbrica que facilita una mayor velocidad de transferencia...
La importancia del etiquetado: spotlabelMarina Salmerón Uribes 15 enero, 2019 En un mundo cada vez más digitalizando, la innovación tecnológica es un valor fundamental. La adopción de las nuevas tecnologías y las posibilidades de conectividad que ofrece Internet of Things suponen una gran ventaja competitiva para las empresas. Un buen ejemplo de esto es spotlabel, una solución destinada a revolucionar las empresas de moda, Retail o distribución convirtiéndolas en tiendas inteligentes. spotlabel es un sistema de etiquetado digital fácil de instalar y autogestionado con él que las empresas pueden crear puntos de venta inteligente. La tienda que incorpora esta solución se convierte así en un canal de comunicación de pequeño formato, dinámico y atractivo, que informa de forma inmediata del género que hay en tienda, de los productos expuestos y de las promociones. Los clientes encuentran, al entrar en la tienda, pantallas colocadas sobre zonas estratégicas, donde pueden ver información relacionada con el artículo que les interesa: el precio, las características o los descuentos. Asignar información de un producto a una etiqueta o enviarla a una de las múltiples pantallas es sencillo y está al alcance de cualquiera de sus empleados desde una interfaz web o desde un smartphone. spotlabel ayuda a las compañías a gestionar los productos de su catálogo y la manera en que se muestran en el establecimiento. Permite, por ejemplo, añadir, editar o eliminar artículos del catálogo de manera sencilla, exportar el catálogo en cualquier momento, tramitar promociones, configurar las pantallas de la tienda y organizar el etiquetado. El etiquetado digital es, además, una pieza más en la tarea de trasformar la tienda física como lugar puramente transaccional en un espacio donde lo importante es generar una experiencia que conecte emocionalmente al cliente con la marca. Esta solución IoT está especialmente dirigida a empresas de distribución, moda o Retail. G La incorporación de spotlabel mejora, tanto la experiencia del cliente, que tiene toda la información del producto a su alcance (incluso aunque no haya stock en el establecimiento), como la del empleado, que gana eficiencia en su trabajo y puede ofrecer una atención personalizada. Este nuevo sistema de etiquetado digital tiene innumerables beneficios: reduce los tiempos de actualización de los expositores, elimina los errores humanos que se producen durante el etiquetado y ahorra el coste de la impresión que se deriva del sistema tradicional en papel. El paso a un sistema digital y conectado propicia, también, una actualización ágil, dinámica, inmediata y centralizada de los contenidos de las etiquetas. Además, aprovecha el nuevo canal de comunicación formado por pantallas distribuidas por toda la tienda para la difusión de contenidos dinámicos e innovadores. Esto favorece la consolidación de la imagen de marca, por un lado, y conversión de los consumidores, por otro, incrementando las ventas. Soluciones como spotlabel consiguen que los clientes tengan una experiencia en el punto de venta físico real dado que se atienden sus verdaderas necesidades y se superan sus expectativas. Ofertas, promociones, lanzamientos… actualizadas al momento con una imagen que enriquece la experiencia de usuario en el punto de venta y que ofrecen al cliente lo que necesita en cada momento gracias a la implementación de la tecnología: sencillez en la compra que proporciona al cliente una experiencia de compra diferenciadora. Lo que hace a una Smart City inteligente10 ideas que debes recordar cada vez que busques innovación
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...