AUTORA INVITADA: Alicia Fernández Rich snippets, la fórmula para conseguir más clics Si en mi anterior post me centraba en el Black Hat SEO y en sus técnicas más comunes, en este me voy a centrar en los rich snippets (formatos...
Sebastián Molinetti Conoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software Uno de los grandes desafíos de los departamentos de marketing es automatizar la mayor cantidad de sus procesos, dejando a cargo de los especialistas solo aquellas tareas que requieran...
Bartolomé Borrego Las claves del modelo 179 para controlar los alquileres turísticos El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 30 de mayo la Orden HFP/544/2018, de 24 de mayo, por la que se aprueba el modelo 179, «Declaración informativa trimestral...
Raúl Salgado Seis antídotos contra las crisis de empresa La pérdida de clientes, la caída de las ventas, la fuga de talento, el robo de datos, el incremento de la competencia y un largo etcétera son algunas de...
Gonzalo Álvarez Marañón El cifrado plausiblemente negable o cómo revelar una clave sin revelarla Cuando la policía secreta detuvo a Andrea en el control del aeropuerto, ella pensó que era un mero trámite reservado a todos los ciudadanos extranjeros. Cuando registraron su equipaje...
Sergio de los Santos Facebook firmaba una de sus apps con una clave privada compartida con otras apps de Google Play desde 2015 Hemos comprobado que Facebook compartía claves privadas con apps de origen chino en Google Play desde 2015 que podrían llegar a influir en la app original.
Carlos Neila López Experiencias de compra con banda sonora Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...
Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para TelefónicaThink Big Empresas 22 enero, 2020 Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil, Chile, Perú, México y Colombia. Con oficina en Silicon Valley, un porfolio actual de 95 startups y más de 122 millones invertidos en 12 años, su directora Guenia Gawendo ha explicado en Think Big Empresas su actividad actual y claves operativas Objetivo: A través de su función inversora y a través del scouting, Telefónica Innovation Ventures tiene como objetivo encontrar y financiar startups que puedan ser partners estratégicos de Telefónica.Inversiones: Tras una primera ola (2012 – 2018) de inversiones, Innovation Ventures se ha reposicionado como un área dedicada a buscar, invertir e integrar startups que tengan un alto potencial de ser partners de Telefónica en sus áreas de negocio prioritarias: redes 5G y de siguiente generación, Ciberseguridad, Cloud, Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain, Fintech… Para la consecución de este objetivo se ha definido una nueva oleada de países donde buscar fondos de venture capital en los que invertir como limited partners.Scouting: desde su oficina en Silicon Valley y mediante la relación con otros Venture Capital y partners del ecosistema, Innovation Ventures desarrolla una labor de scouting de startups que tengan un fit con la compañía. Deben estar esponsorizadas por un directivo de Telefónica y un plan de trabajo asociado que les permita ser integradas en la cadena de valor de Telefónica. En qué startups invierte Telefónica Innovation Ventures Las startups invertidas por Telefónica Innovation Ventures traen a Telefónica tecnología diferencial, nuevos productos y, sobre todo, ayudan a ganar time to market de manera esencial. Áreas de inversión de Telefónica Innovation Ventures Sobre el proceso de selección de startups, Guenia detalla que tienen que tener un mercado potencial muy grande, estar alineadas con las áreas estratégicas de Telefónica, encontrar dentro de la compañía un área de negocio que actúe de sponsor interno dentro de la compañía y, por último, que trabajando con dicha startup Telefónica consiga algo más de lo que conseguiría con un acuerdo comercial. Entre las startups ya aceleradas por Telefónica Innovation venture se encuentran Altiostar y Aerial. Puede encontrarse más información en la web de Innovation Ventures. ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds)Telefónica Open Future abre convocatoria para seleccionar y acelerar 70 proyectos de emprendimiento
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...