Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
Fátima Martínez Cómo crear y organizar listas de contactos en Twitter Cuando comenzamos a utilizar una red social, no somos conscientes de la importancia de crear y organizar listas de contactos desde el primer día y, cuando queremos recordar, nos...
César del Olmo Arribas La externalización como motor de la transformación digital En este momento las empresas están volcadas en la búsqueda de su diferenciación y una mayor competitividad. La tecnología juega un papel clave en este sentido. Según los últimos...
Marta Pilas Las aplicaciones más demandadas por las empresas Cuando un emprendedor o una pequeña empresa tiene una gran idea de negocio y se plantea cómo materializarla, existen muchos factores externos al negocio que necesariamente debe tener en...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 25-29 de noviembre Resumen de las noticias de ciberseguridad más importantes de los últimos días. Ataque contra Prosegur, fuga de datos en Twitter y Facebook y más.
Sergio de los Santos Conti, el ransomware más rápido del Oeste: 32 hilos de CPU en paralelo pero… ¿para qué? Conti, el más rápido de los ransomware, es sólo un ejemplo de cómo está evolucionado esta amenaza. Te contamos qué trucos utiliza y por qué.
Fran Ramírez Episodio 2 | Code Talks by Ideas Locas – ‘Honey Badger’ con Guillermo Peñarando ¡Bienvenidos/as a un nuevo episodio de Code Talks by Ideas Locas! En este nuevo episodio tenemos con nosotros a nuestro compañero en Ideas Locas Guillermo Peñarando que nos hablará...
Raúl Salgado Idoven, la startup de diagnóstico en remoto para prevenir enfermedades cardíacas El considerado uno de los mejores porteros de la historia del fútbol, Iker Casillas, “volvió a nacer” tras el 1 de mayo de 2019, cuando sufrió un infarto de...
Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para TelefónicaThink Big Empresas 22 enero, 2020 Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil, Chile, Perú, México y Colombia. Con oficina en Silicon Valley, un porfolio actual de 95 startups y más de 122 millones invertidos en 12 años, su directora Guenia Gawendo ha explicado en Think Big Empresas su actividad actual y claves operativas Objetivo: A través de su función inversora y a través del scouting, Telefónica Innovation Ventures tiene como objetivo encontrar y financiar startups que puedan ser partners estratégicos de Telefónica.Inversiones: Tras una primera ola (2012 – 2018) de inversiones, Innovation Ventures se ha reposicionado como un área dedicada a buscar, invertir e integrar startups que tengan un alto potencial de ser partners de Telefónica en sus áreas de negocio prioritarias: redes 5G y de siguiente generación, Ciberseguridad, Cloud, Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain, Fintech… Para la consecución de este objetivo se ha definido una nueva oleada de países donde buscar fondos de venture capital en los que invertir como limited partners.Scouting: desde su oficina en Silicon Valley y mediante la relación con otros Venture Capital y partners del ecosistema, Innovation Ventures desarrolla una labor de scouting de startups que tengan un fit con la compañía. Deben estar esponsorizadas por un directivo de Telefónica y un plan de trabajo asociado que les permita ser integradas en la cadena de valor de Telefónica. En qué startups invierte Telefónica Innovation Ventures Las startups invertidas por Telefónica Innovation Ventures traen a Telefónica tecnología diferencial, nuevos productos y, sobre todo, ayudan a ganar time to market de manera esencial. Áreas de inversión de Telefónica Innovation Ventures Sobre el proceso de selección de startups, Guenia detalla que tienen que tener un mercado potencial muy grande, estar alineadas con las áreas estratégicas de Telefónica, encontrar dentro de la compañía un área de negocio que actúe de sponsor interno dentro de la compañía y, por último, que trabajando con dicha startup Telefónica consiga algo más de lo que conseguiría con un acuerdo comercial. Entre las startups ya aceleradas por Telefónica Innovation venture se encuentran Altiostar y Aerial. Puede encontrarse más información en la web de Innovation Ventures. ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds)Telefónica Open Future abre convocatoria para seleccionar y acelerar 70 proyectos de emprendimiento
AI of Things Wallet o monederos digitales: ¿en qué consisten? En un mercado cada vez más digital, conceptos como criptomonedas, blockchain y economía descentralizada son parte de una nueva manera de entender las transacciones. Para comprar, vender o almacenar...
Sergio de los Santos Los 0days en números: Chrome, Windows, Exchange… ¿Qué buscan los atacantes y los fabricantes? Interesantísimos los datos del Project Zero de Google que intenta catalogar, encontrar y difundir 0days. No los descubren directamente, sino que los “detectan” en cualquier fabricante cuando están siendo...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...