Telefónica Ecuador ¿Cuál es la plataforma virtual más adecuada para tu formación profesional? Cada día son más y más las personas que eligen tomar una formación académica a través de una plataforma virtual. Ya sea por tiempo, comodidad o por cuestiones personales, las...
Carmen Urbano Mitos y errores del comercio electrónico internacional Los principales errores que percibo desde el punto de vista del negocio internacional a través de canales online son los siguientes: Pensar que Internet elimina la mayoría de barreras y...
Raúl Alonso ‘Business angel’: ¿cómo es y qué hacer para convencerle? Hace muy poco tiempo se decía sobre ellos que eran como las meigas (“haberlas haylas”), pero hoy en día los business angels son una figura reconocida y reconocible, y es obligación del...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Roberto Velasco RASP: un nuevo enfoque en la protección de aplicaciones A medida que las aplicaciones web y los ataques aumentan, es necesario introducir enfoques como la tecnología RASP para automatizar su defensa y protección.
Miguel Ángel de Castro El grupo Vendetta y los emails de phishing de la COVID-19 Una nueva amenaza ha entrado en la escena de la COVID-19: el grupo Vendetta. ¿En qué se diferencian sus campañas de phishing de las demás?
José Luis Solar Agraz La transformación digital de emergencias: cuatro retos clave Hace unos días se celebró en Dubrovnik, conocida en Juego de tronos como Desembarco del Rey, capital de los Siete Reinos, la conferencia anual de la EENA (European Emergency...
Andrés Macario Tecnología y datos, el binomio perfecto para digitalizarse Las revoluciones comienzan con una serie de señales de que algo está ocurriendo y que, en un principio, parecen inconexas. Lo cierto es que durante la era de la...
Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para TelefónicaThink Big Empresas 22 enero, 2020 Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil, Chile, Perú, México y Colombia. Con oficina en Silicon Valley, un porfolio actual de 95 startups y más de 122 millones invertidos en 12 años, su directora Guenia Gawendo ha explicado en Think Big Empresas su actividad actual y claves operativas Objetivo: A través de su función inversora y a través del scouting, Telefónica Innovation Ventures tiene como objetivo encontrar y financiar startups que puedan ser partners estratégicos de Telefónica.Inversiones: Tras una primera ola (2012 – 2018) de inversiones, Innovation Ventures se ha reposicionado como un área dedicada a buscar, invertir e integrar startups que tengan un alto potencial de ser partners de Telefónica en sus áreas de negocio prioritarias: redes 5G y de siguiente generación, Ciberseguridad, Cloud, Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain, Fintech… Para la consecución de este objetivo se ha definido una nueva oleada de países donde buscar fondos de venture capital en los que invertir como limited partners.Scouting: desde su oficina en Silicon Valley y mediante la relación con otros Venture Capital y partners del ecosistema, Innovation Ventures desarrolla una labor de scouting de startups que tengan un fit con la compañía. Deben estar esponsorizadas por un directivo de Telefónica y un plan de trabajo asociado que les permita ser integradas en la cadena de valor de Telefónica. En qué startups invierte Telefónica Innovation Ventures Las startups invertidas por Telefónica Innovation Ventures traen a Telefónica tecnología diferencial, nuevos productos y, sobre todo, ayudan a ganar time to market de manera esencial. Áreas de inversión de Telefónica Innovation Ventures Sobre el proceso de selección de startups, Guenia detalla que tienen que tener un mercado potencial muy grande, estar alineadas con las áreas estratégicas de Telefónica, encontrar dentro de la compañía un área de negocio que actúe de sponsor interno dentro de la compañía y, por último, que trabajando con dicha startup Telefónica consiga algo más de lo que conseguiría con un acuerdo comercial. Entre las startups ya aceleradas por Telefónica Innovation venture se encuentran Altiostar y Aerial. Puede encontrarse más información en la web de Innovation Ventures. ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds)Telefónica Open Future abre convocatoria para seleccionar y acelerar 70 proyectos de emprendimiento
Kassandra Block British Council: cómo acercar contenidos educativos al hogar de los clientes Movistar ¿Qué buscan las empresas a la hora de ofrecer contenidos online para niños y adolescentes? Para empezar, el canal de comunicación tiene que ser cien por cien seguro. Es...
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Kassandra Block Con su nueva experiencia digital Nubico llega a más de un millón de clientes Movistar Ante un escenario de hiperconectividad, la omnicanalidad cobra cada vez más importancia para distinguirse de la competencia. Ya no es suficiente con tener una página web u ofrecer compras...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...