Mar Carpena Nativos globales: el 77% consigue vender en el exterior Un mundo global y, por tanto, un mercado global. Así deberíamos entender la actividad de los negocios nacidos de la mano de Internet, negocios digitales que, gracias a la...
Blanca Montoya Gago Claves sobre la financiación de los Fondos Europeos El pasado julio de 2020, desde el Consejo Europeo se acordó un instrumento excepcional de recuperación, denominado como Next Generation EU. Este cuenta con 750.000 millones de euros para...
David Ballester Así es el nuevo Impuesto sobre Servicios Digitales que viene El Consejo de Ministros ha informado recientemente acerca del anteproyecto en curso para la Ley por la que se va a crear un nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Tal...
Raúl Alonso De compañero a jefe: cómo no ser odiado por tu ascenso De pronto, el que ayer era tu compañero hoy es tu subordinado. El ascenso profesional es deseado por muchos, pero si no se sabe manejar, puede convertirse en un...
David García Bestiario de una memoria mal gestionada (II) Nuestro experto David García te cuenta qué ocurre cuando liberamos dos veces un mismo bloque de memoria reservada, el llamado double free.
ElevenPaths Informe de tendencias en ciberseguridad para 2020 de ElevenPaths En este informe analizamos las tecnologías y los ataques que más van a afectar a la seguridad durante los próximos meses.
Javier Alcalá Wayra organiza un Co-Investment Day centrado en startups de bienestar El sector del wellness representa un mercado de 4,2bn de dólares y vive un enorme crecimiento que se ha visto acelerado con la llegada de la pandemia. El bienestar...
Telefónica Ecuador Panorama actual de las bases de datos en los entornos corporativos Actualmente, las empresas manejan un gran volumen de información, el cual puede transformarse en insumos valiosos. De modo que las bases de datos empresariales ayudan a la productividad y la competitividad. Todo...
‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds)María Crespo Burgueño 16 enero, 2020 No es fácil conseguir que la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020 (H2020) destinado a potenciar unicornios en el continente, otorgue tres millones de euros a un equipo para seguir desarrollando su tecnología, pero la startup participada por Wayra, OrbitalAds, lo ha logrado. En este nuevo episodio del podcast hablamos con Bill Murphy, CTO y cofundador de esta compañía española cuya solución es capaz de optimizar de forma automática y en tiempo real cualquier campaña SEM desarrollada en Google Adwords; y con Andrés Dancausa, responsable del Programa de Aceleración en TheVentureCity, un nuevo modelo de aceleración y apoyo al crecimiento de empresas tecnológicas con sede en Madrid y Miami. Ambos conocen de primera mano que el éxito no llega solo y que hay que resistir, muchas veces, hasta alcanzarlo. Entrevista a Andrés Dancausa y Bill Murphy Emprender es emocionante a la par que arriesgado. Si algo está claro es que saber gestionar el vértigo, afrontar los problemas y continuar hacia delante a pesar de las adversidades, son tres factores marcan la diferencia a la hora de alcanzar los objetivos de cualquier startup. Con una gran trayectoria en el mundo del emprendimiento, Bill y Andrés responden en este episodio a preguntas como: ¿De dónde surge su pasión por la tecnología?¿Cuáles han sido sus mejores y peores experiencias como emprendedores?¿Cómo fue para OrbitalAds recibir 3M€ de financiación de la Comisión Europea?¿Cómo ha evolucionado el programa global de TheVentureCity?¿Quiénes son sus referentes en el mundo del emprendimiento y a quiénes nos recomendarían descubrir? En este podcast hemos contado con la participación de: Bill Murphy, CTO y cofundador de OrbitalAds.Andrés Dancausa, responsable del Programa de Aceleración en TheVentureCity.Rosa Jiménez Cano, Chief Ecosystem Relations en TheVentureCity.David Buxeda, CEO de Fik. Gabriel Madruga, CEO y cofundador de OrbitalAds.Andy Areitio, Partner de TheVentureCity. Con María Crespo, periodista y presentadora del programa; José María Venturo Ventureira, técnico del podcast y comunicación interna en Telefónica; y Cristina Martín Roales-Nieto, comunicación corporativa en Telefónica. Escucha el episodio en tu plataforma favorita También te puede interesar… Si te interesa el mundo de la innovación y emprendimiento, visita la página web de Wayra y síguenos en LinkedIn, Twitter e Instagram. 5 tendencias y tecnologías que serán clave para las empresas en 2020Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para Telefónica
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×2 Entrevista a Silvina Moschini (SheWorks!) y Paloma Castellano (Wayra) La tecnología dibuja nuevas formas de trabajo, ¿estamos preparados para aprovecharlas? ¿Fomentarán estas oportunidades la incorporación de más mujeres al mercado laboral? En el segundo episodio del podcast “Scale...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×1 Entrevista a Miguel Arias y Javier Perea Emprender no es fácil, hay que trabajar con mucha incertidumbre y muchísimas dosis de pasión. Y sino, que se lo digan a Miguel Arias, director global de Emprendimiento en...