Edith Gómez 5 estrategias para captar clientes sin invertir en publicidad Cuando acabas de abrir un negocio, quieres por todos los medios captar clientes para conseguir los primeros beneficios y sobrevivir de la mejor manera. El problema es que los...
José María Lissen Cómo promocionar tu negocio a nivel local Internet ha cambiado el concepto de empresa tradicional, de eso no hay duda. Los negocios ‘de toda la vida’ se han visto obligados a modernizarse para ser competitivos, abriéndose...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
Roberto García Esteban La cultura corporativa, el verdadero software de la transformación digital Se habla mucho de la transformación digital y de cómo las empresas deben adaptarse a las nuevas tecnologías para poder ser ágiles y competitivas y sobrevivir en un entorno...
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Luchando y detectando replicantes con armas innovadoras (V) En esta ocasión te contamos de qué hablaron nuestros expertos del equipo de Innovación y Laboratorio en el Security Innovation Day 2019.
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad 19-25 de junio SonicWall corrige una vulnerabilidad crítica que había sido solucionada parcialmente En octubre del año pasado, SonicWall corregía una vulnerabilidad crítica de desbordamiento de búfer en SonicOS bajo el identificador CVE-2020-5135, que...
Raúl Salgado Eva Collado: ‘Debemos replantearnos constantemente nuestra profesión’ La eclosión de Internet, la llegada de las nuevas tecnologías y la consecuente y vertiginosa digitalización nos han adentrado en una nueva era que ha enterrado el mundo tal...
Guillermo Bataller «Las fallas” del Mobile No sé si extrapolo por ser valenciano o por la proximidad en el tiempo, aunque creo que más bien se debe a la similitud entre ambos eventos: Las fallas...
Olivia Pop: de la cosmética natural al TVcommerceMiryam Artigas 27 diciembre, 2020 ¿Sabías que la consultora Grand View Research estima que, en 2025, el sector de la cosmética natural y ecológica tendrá un valor de 25.110 millones de dólares? En los últimos años el interés por la cosmética cruelty free, vegana, natural y ecológica no ha hecho más que crecer y acaparar la atención de los consumidores, obteniendo un crecimiento anual entre el 8% y el 10%. No es de extrañar que cada vez haya más marcas que busquen tener un menor impacto ambiental y aportar con su innovación su “granito de arena” al sector de la cosmética. Olivia Pop es una PYME madrileña que busca cambiar por completo su sector, para acercar a los consumidores una cosmética realmente saludable. Todos sus productos son a base de ingredientes naturales, ecológicos y veganos. Además, su embalaje es sostenible. Sus productos están pensados para que cubran todas las necesidades de las pieles más sensibles, a las más castigadas. Cuentan con productos faciales (cremas, serum, mascarillas…) y productos para el cabello (con su gama de champús y acondicionadores sólidos, sin envases). Los valores de Olivia Pop están basados en los siguientes pilares: Productos naturales: formulados según la norma ISO 16128 Esta norma internacional se ha convertido en una de las principales claves de la cosmética natural, ya que permite ofrecer una gran transparencia al consumidor. La idea es “objetivizar” el criterio, indicando el porcentaje de ingredientes naturales en los productos, de tal manera, que le permita elegir con conocimiento de causa. En Olivia Pop, cuentan con un porcentaje superior al 98% de ingredientes naturales en sus productos, por lo que estarás regalando a tu piel día tras día los mejores activos procedentes de cultivo ecológico. Productos con certificación BIO y certificación vegana Tal y como mencionan desde Olivia Pop “somos una marca consecuente con el medio ambiente por lo tanto también disponemos de la certificación BIO garantizando la utilización de ingredientes procedentes de recursos renovables y transformados por medio de procedimientos respetuosos con tu piel y con el medio ambiente”. La cosmética vegana está basada en la alimentación vegana, es decir, que ninguno de sus ingredientes tenga origen animal ni tampoco sus derivados. Olivia Pop cuenta con la certificación BIOCERTITALIA, que asegura cumplir la legislación en vigor. Este certificado, otorga confianza en aquellos consumidores que quieren ir un paso más allá y confiar en productos que cumplan este protocolo tanto en composición como en elaboración. Cosmética Cruelty free Sin duda es una de las demandas más habituales entre las usuarias de cosmética natural. Además de obtener productos de calidad, también quieren asegurarse de que sus tratamientos de skincare no han sido testados en animales. Vamos, que para que hayan llegado a sus manos ningún animal ha sufrido en el proceso. Este es uno de los pilares más importantes de Olivia Pop. Cosmética natural y tecnología: dos ingredientes que van de la mano Olivia Pop ha confiado en la tecnología para descubrir cuáles son los procesos más respetuosos con el medio ambiente. Algo que sería inviable sin una apuesta grande por la innovación y el descubrimiento de procesos alternativos. Por ello no es de extrañar que, a la hora de comercializar sus productos, también indaguen en nuevas formas de llegar a sus clientes. Aquí es donde el concepto TVcommerce cobra una mayor importancia, sabiendo cómo el comercio online y la presencia tanto en web como en redes sociales es imprescindible hoy en día. Por ello decidieron apostar por las Living Apps de Telefónica, la apuesta de la compañía por abrir a terceros (ya sean startups, PYMES o Grandes Empresas) la posibilidad de estar presentes en los hogares de sus clientes. A través de la creación de su propia Living App en Movistar+, Olivia Pop decidió apostar por la innovación de Telefónica en el hogar para desarrollar su propio canal de venta y exponer su catálogo de productos en la televisión de Movistar. Consiguiendo, así, estar todavía más cerca de sus clientes y poder darse a conocer a un público mayor que valora el uso y los procesos de fabricación de cosméticos naturales, ecológicos, sostenibles, cruelty free y veganos. Living App de Olivia Pop disponible en Movistar+ La Living App de Olivia Pop está disponible en el apartado “Apps” de Movistar+. Dentro de ese apartado, en la sección “Compras” los clientes encontrarán las distintas Living Apps que ofrecen su catálogo de productos con opción de compra. Los clientes solo tienen que acceder pulsando en el icono de la Living App y navegar a través del mando a distancia o los dispositivos de voz del hogar (el Mando Vocal de Movistar o el dispositivo Movistar Home) para descubrir todos los productos. Contar con una Living App propia permite a las startups y PYMES llegar a un público mayor, ofrecerles a sus clientes un proceso de pago seguro (gracias a la colaboración de La Caixa y al doble factor de verificación de la compra que se realiza con Mi Movistar) así como permitirles descubrir sus productos a través de una experiencia mucho más cómoda gracias a la televisión de Movistar. Por su lado, el equipo de Living Apps ofrece asesoramiento a las empresas que quieran desarrollar su propia Living App, ofreciéndoles un portal web desde el que pueden gestionar de forma fácil y rápida todos los productos visibles por los usuarios, con un texto informativo sobre sus beneficios y el precio con IVA. Desde ese mismo portal las empresas también pueden consultar los pedidos realizados e ir actualizándolos el proceso del mismo para informar a sus clientes de cuál es el estado del pedido.Como ves, tener tu propia Living App es muy fácil. Si te interesa saber más, consulta esta página web para solicitar una demo u obtener más información. Aristopet y la digitalización del cuidado de mascotas presente en Compras de Movistar+PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectores
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...
Innovation Marketing Team 4YFN: Tecnología que adelanta al futuro La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...