Experiencias colectivas digitales para la exportación y la internacionalizaciónCarmen Urbano 22 enero, 2018 En la internacionalización empresarial como en la vida merecen la pena los buenos compañeros de viaje. La exportación sostenible es siempre una consecuencia y una labor paciente y continua que se soporta mejor en compañía. En este artículo me centro en mi experiencia en Inycom gestionando servicios innovadores para colectivos y empresas que han decidido apostar juntas por abordar nuevos escenarios digitales. Comparto con vosotros el efecto multiplicador que tiene la colaboración y la cooperación en internacionalización digital y me voy a referir a tres experiencias concretas pioneras en España: La primera tienda colectiva de empresas del sector agroalimentario en Alibaba.com, primer marketplace mundial mayorista (B2B). El portal de Aragón Alimentos en Mundo Spanish, comunidad de empresas españolas y de españoles en el mundo. La campaña “Alimentos y Vinos de España” en los supermercados de Amazon de la Unión Europea. 1. Alibaba.com Presume de tener registrados a más de 200 millones de compradores potenciales en su marketplace. Y sus escaparates de pago para proveedores (Gold Suppliers) son stands virtuales en una feria internacional permanente abierta 365 días al año y visible en todo el mundo. Una tienda colectiva con un catálogo de productos (400 actualmente) de varias empresas (25 a día de hoy), es capaz de llamar la atención a potenciales compradores, distribuidores y mayoristas, que diariamente se informan y buscan en la plataforma del gigante chino Alibaba. ¿Qué valor tienen las empresas participantes en la tienda colectiva? Además del evidente ahorro en costes, existen otros como: Generación de leads on page, ya que el trabajo bien hecho de los vendedores provoca demandas de información y peticiones de precio sobre productos en catálogo. Un catálogo digital mayorista en inglés (con traducción automática a múltiples idiomas) en la mayor exposición virtual del mundo visible en 200 países. El idioma madre de la plataforma es el inglés, cualquier empresa tiene que construir su estrategia a partir de dicho idioma. Posicionamiento SEO off page en buscadores como Google, con cadenas de búsqueda genéricas en inglés relacionadas con los productos en catálogo. Las fichas de producto se posicionan también off page fuera de Alibaba.com. Generación de tráfico hacia las web corporativas de las empresas participantes. Una base de datos común de compradores potenciales de alimentación y bebidas, fruto de las demandas sobre productos de la tienda. Aunque se hayan interesado por un producto en concreto, si comercializan productos relacionados son de utilidad para el colectivo. Conocimiento de la competencia internacional. Analítica avanzada sobre demanda mundial de productos. Formación e información sobre internacionalización digital (eCommerce y marketing B2B). Apoyos públicos por cooperación, internacionalización y transformación digital. La cofinanciación público-privada de las iniciativas es manifiesta en estos temas cruciales. Impacto en medios de comunicación: dos reportajes en televisión nacional, regional y Canal internacional 24h, varias apariciones en periódicos, etc. Presencia de la experiencia en blogs y redes sociales múltiples, tanto de los participantes, como de organismos e instituciones que aplauden la iniciativa. 2. Mundo Spanish Es una interesante comunidad digital de networking B2B entre empresas españolas y profesionales españoles en el mundo. Cuenta con más de 2.000 empresas registradas y más de 100 países. La oferta exportadora de Aragón tiene un espacio exclusivo en un portal web que permite la comunicación directa exportador-importador y las acciones de marketing B2B diseñadas para dar a conocer esta acción colectiva pionera han dado sus frutos ya en los primeros meses de vida de la iniciativa. Sin duda, los españoles por el mundo son punta de lanza y en muchos de los casos siguen teniendo necesidades no cubiertas en cuanto a oferta de alimentos y bebidas de España. Mundo Spanish no sólo realiza acciones online de marketing y comunicación B2B, sirvan como ejemplo las misiones inversas de compradores españoles en el extranjero, las participaciones agrupadas en ferias internacionales como la Global Village de Dubai, etc. El hecho de pertenecer a la comunidad Mundo Spanish supone una serie de ventajas, muchas de ellas también económicas, que ofrecen partners de referencia en su plataforma como Packlink, SoloStocks, Inycom, etc. 3. Alimentos y vinos de España en Amazon Es una excelente campaña a iniciativa del servicio eMarketServices de ICEX España. Su objetivo principal es acercar al consumidor internacional la amplia gama de alimentos y vinos españoles de calidad, así como favorecer nuevas vías de colaboración entre empresas españolas del sector, distribuidores y consumidores internacionales. Por el momento, más de 100 empresas se han sumado a la iniciativa en varias categorías como los aceites, embutidos, conservas y vinos. La premisa fundamental, además de las evidentes de ser una empresa española con productos de nuestra despensa, es tener una cuenta en Amazon Sellers en España, con un catálogo de productos con potencial de comercialización en el exterior en su supermercado. Esta campaña promocional de ICEX y Amazon está presente ya en España y Reino Unido, y está prevista también en Alemania. Sin duda es una gran oportunidad para la internacionalización de catálogos en Amazon y su visibilidad en las plataformas europeas del gigante del retail. Conozco de primera mano varias empresas que nunca habían vendido online fuera de España y que lo están haciendo como consecuencia de acciones en estos nuevos escenarios digitales de marketing y ventas. Los modelos de oferta y de demanda se transforman. Innovación, cooperación, internacionalización y digitalización son pilares fundamentales. Fundamental para el ‘networking’: ¿eres un hombre con estilo?Protege tu empresa, respalda tu información
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...