Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Connect via streaming Security Innovation Day, the event of the year in cybersecurity SIGN UP TO THE live stream! Welcome to the fourth edition of our Security Innovation Day which will be celebrated on October 6 at 3:00 pm (Madrid time) at the Telefónica...
ElevenPaths #CodeTalks4Devs: Detección de anomalías en el tráfico de red utilizando Machine Learning ¡ver webinar aquí! En la próxima sesión de nuestra serie Code Talks for Devs, una de nuestras #MujeresHacker y developer, Carmen Torrano, nos habla sobre la detección de anomalías en tráfico...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Universidad y empresa: el talento está ahí fuera (II) Seguimos apoyando el talento universitario a través de la UCAM, hoy presentamos dos nuevos proyectos tutorizados por Innovación y Laboratorio: IDP y CICLES.
ElevenPaths Eventos abril Toma nota de todos los eventos de seguridad en los que participaremos y podréis encontrarnos durante el mes de abril. Si coincide alguno de ellos en tu ciudad, acércate...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths El 46% de las principales webs españolas utiliza cookies de Google Analytics antes del consentimiento exigido por la Agencia Española de Protección de Datos Durante los últimos meses, muchos departamentos de TI han estado ocupados realizando esta tarea de adecuación para dar cumplimiento a la nueva normativa sobre cookies. Cada vez que visitamos...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×08 – Entrevista a Manuel Bruscas Hablamos con Manuel Bruscas, Vicepresidente de Producto de Qustodio, sobre cómo asegurar un uso responsable de los dispositivos para los más pequeños.
Una visita a la Start-up Nation de IsraelJulia Perea 19 julio, 2019 Hace unos días, un grupo de 15 mujeres españolas dedicadas al mundo de la ciberseguridad, viajamos hasta Israel para mantener una serie de reuniones con instituciones públicas y privadas que nos permitiera tomar el pulso de lo que se está fraguando en este país, en materia de innovación en este sector. Desde luego, la visita no nos decepcionó en absoluto, y pudimos compartir enfoques, ratificar nuestra preocupación y ocupación en este entorno, y explorar nuevas innovaciones. A la vuelta del viaje, me preguntaba cómo podía haberme embarcado en esta iniciativa, considerando mi propia vorágine del día a día. Israel, el país de las start-ups Y al final, no era por pura casualidad: compañeros de ElevenPaths ya habían viajado en ocasiones anteriores, promovidos por esta línea de innovación que tiene siempre la unidad. Pero lo que más me sorprendía, (y quería comprobar in-situ), estaba relacionado con las múltiples referencias que John Chambers, CEO de Cisco durante 25 años, hacía de Israel y su estrategia de ser una “Start-up Nation” en su libro Connecting the Dots. Un país que, con menos de 9 millones de habitantes y pocos recursos naturales, tiene más start-ups per cápita que cualquier otro país del mundo. De hecho, es el 2º en el ranking mundial de las TOP 500 start-ups, tras EEUU. Han construido un ecosistema que les funciona e involucra a la universidad, la unidad 8200 del ejército, los think-tank, y contempla la reinversión de los impuestos en mayor innovación. El discurso es el mismo en el CERT de Israel, en el complejo tecnológico de BeerSheva o en cualquiera de las start-ups que visitamos: saben por qué son buenos innovando, por qué deben seguir invirtiendo en ciberseguridad, como medida de protección del país, y qué beneficios económicos van a conseguir con la digitalización y la inversión y/o ventas millonarias de sus start-ups. Y aquí las decisiones, se toman rápido… Women in Cybersecurity of Spain Pero me quedaba otra razón por la cual había viajado con 14 talentosas compañeras del sector y estaba relacionada con la promoción de la mujer en el entorno de la ciberseguridad, campo en el que el porcentaje de mujeres no supera el 11%. Si en Telefónica internamente ya venimos trabajando desde hace años en la diversidad de pensamiento y promover el talento femenino, con nuestros programas de predirectivas y directivas (Women in Leadership y Talentia), o el proyecto de #MujeresHacker, ahora se unía mi participación en esta nueva iniciativa que de forma colaborativa hemos creado entre mujeres de numerosas empresas Women in Cybersecurity of Spain (WiCS) para impulsar el papel de la mujer en ciberseguridad. Ya llevamos 3 encuentros plenarios en Microsoft, Telefonica y Banco Santander con el apoyo de Pilar López, Chus Almazor y Ana Botín, respectivamente, y ahora ya estamos preparando siguientes proyectos e iniciativas para los próximos meses. Volviendo a las prácticas de seguridad, no queda otra que seguir trabajando en disminuir la exposición al riesgo, considerar al humano como el eslabón más débil de la cadena, tener en cuenta que OT no es IT, detectar mejor nuestras vulnerabilidades, y aprovechar de forma eficiente las nuevas aproximaciones tecnológicas. Más información en estas reseñas de nuestras compañeras de viaje periodistas: Africa Semprún vía El EconomistaRosalía Arroyo (IT Security Digital) En las fotos, con la delegación española en el CERT de Israel y en la recepción en la Embajada de España en Israel junto a un grupo top de mujeres israelitas del sector. El grupo, formado por Julia Perea, Director Digital Security en Telefónica España; Amaya Rioja, Security Manager en Telefónica España; Daniela Kominsky, Country Manager de Cymulate Iberia; Trina de Miguel, Prevention eFraud and Information Security Manager en Bankinter; Elsa Vicario Ceballos, Agente especialista SCDTI en Ertzaintza; Victoria Gámez Simarro, Global Projects Manager en Naturgy; Carmen López, IT Security Coordinator en B. Braun; Sonia Fernández, IT Security Coordinator en S21SEC; Pilar Vila Avendaño, CEO en Forensic & Security; Belén Pérez Rodríguez, Network and Cybersecurity Engineer en Balidea; Paloma Llaneza, CEO and head of Information Technology en Razona LegalTech; Julia Barruso, Channel manager en Forcepoint; Eduvigis Ortiz, Strategic Alliances Leader en SAS España; Rosalía Arroyo, Directora de IT Digital Security; África Semprún, Editor de El Economista. Pymes y ciberseguridad, ¿por dónde empiezo?Yamila Levalle y su equipo de #MujeresHacker, ganadoras del CTF “CyberWomen Challenge Argentina 2019”
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...