Protege tu empresa, respalda tu informaciónAlberto Fernández Castro 23 enero, 2018 Nuestro negocio, del tipo que sea, se apoya en la gestión que hacemos de la información: de nuestros productos y servicios, de nuestros clientes, de nuestros partners y proveedores, etc. Es por ello que esta información, es decir, los datos que manejamos, constituyen el activo más importante que tenemos. Y muchas veces sucede que, estando ocupados en el día a día, con la necesidad de prestar un servicio excelente a nuestros clientes, nos olvidamos de proteger lo más importante, la información. Porque la seguridad al 100% no existe, debemos estar preparados para un “borrado accidental” de los datos (ya sea por error humano o por un fallo de aplicación) y para un ataque a nuestro negocio (por alguien externo o interno). Cómo estructuras tus datos Por ello, es necesario dedicar tiempo para reflexionar sobre la importancia de la seguridad. Te propongo que respondas a las siguientes cuestiones para conocer cómo tienes estructurada la información: ¿Cuáles son las aplicaciones críticas de mi negocio y qué información utilizan? ¿Dónde tengo ubicada esta información? ¿En un repositorio local, en bases de datos? ¿Qué mecanismos de protección utilizo? (Si es que utilizo alguno) ¿Hago una copia de los datos en un disco duro externo cuando me acuerdo o lo hago de forma periódica con una aplicación? ¿Dónde se ubica la copia de la información? ¿Dentro de mis oficinas, en la nube de un proveedor externo? ¿Compruebo de forma periódica que el sistema de protección que utilizo funciona? ¿Intento restaurar la información de una copia de seguridad y verifico que es correcta? En función de las respuestas que obtengas, sería conveniente validar si tu estrategia sigue siendo la correcta o debes actualizarla. En el peor de los casos, si no dispones de un plan de recuperación de información, es el momento de plantear mecanismos de protección que se adapten a la naturaleza de cada dato (según lo crítico que sea para tu negocio), por ejemplo: No lo protejo. Realizo una copia en un almacenamiento externo. Hago una primera copia en local y además dispongo de una segunda copia en otra ubicación. Se trata de información crítica, por ejemplo, de un sistema de pagos, por lo que debo duplicar el entorno en una nube con alta disponibilidad, que me garantice que la información esté siempre accesible de manera segura. No existe una solución mágica que nos permita proteger todo nuestro negocio pulsando un botón. Es necesario hacer un trabajo previo de análisis y plantear las estrategias adecuadas buscando la relación coste-beneficio más favorable. Tu negocio siempre disponible Desde Telefónica Empresas te ayudamos con la propuesta Digital 1st, que propone diferentes soluciones para pymes que tienen la necesidad de que su negocio esté siempre disponible. Dispone de servicios como Cloud Backup, que permite alojar tus datos en la nube, de forma segura y sencilla. Con Cloud Backup es posible hacer una copia de los servidores, tanto físicos como virtuales, ya estén estos en tus instalaciones o en las de un tercero. Podrás hacer una copia de los ficheros y carpetas, de la información de aplicaciones como Exchange o SQL Server o bien hacer un backup de servidores virtuales completos. Además, también permite realizar un respaldo de la información de los ordenadores de los empleados de la empresa, ya utilicen Windows o Mac. De esta forma, tendremos el mejor mecanismo en marcha para poder recuperar nuestra información en caso de un incidente de seguridad, garantizando la continuidad de los servicios y evitando el impacto que la interrupción de nuestra actividad puede generar en nuestro negocio. No esperemos a tener el problema, tengamos previstas las medidas adecuadas que nos permitan recuperar nuestro negocio en un tiempo adecuado, minimizando los daños y descansando mejor por las noches. Experiencias colectivas digitales para la exportación y la internacionalizaciónCómo crear y ampliar tu base de clientes en la era digital
Cristóbal Corredor Ardoy Manual de Responsabilidad Social Corporativa para pymes La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está de moda, hasta tal punto que los expertos en sostenibilidad son los profesionales más demandados, sólo por detrás de los ingenieros en inteligencia...
Alfonso Alcántara No seas el mejor conferenciante, sé el más adecuado Existen tres tipos de conferenciantes: Los que muestran cómo hacer algo; los que explican o conceptualizan la realidad; y los que repiten que «lo importante es la actitud». ¿Las personas...
Eva María Oviedo Testamento empresarial: deja tu empresa en buenas manos Una empresa es una parte importante del patrimonio que tanto ha costado levantar. Por eso es necesario atar y preparar de forma adecuada la sucesión en caso de fallecimiento. Normalmente...
Raúl Alonso Herramientas de inteligencia artificial para vender más en tu tienda online La inteligencia artificial lleva la gestión del comercio online a una nueva dimensión. Sus soluciones ya son utilizadas por los grandes operadores de la venta en línea, y ahora...
Raúl Salgado 3 claves para tener éxito en el ecosistema empresarial actual ¿Es España un país para emprender? He ahí un gran debate. Lo cierto es que hoy en día los emprendedores en nuestro país se enfrentan a un buen número...
Mercedes Blanco Cómo tener el dominio .ai en tu web En el mundo hay un total de 155.927 dominios .ai activos con una tendencia ascendente desde 2020, especialmente acusada desde la irrupción de ChatGPT. “Expert.ai” llegó a venderse por...