Nacho Palou Elena y Sandra: #MujeresHacker que aprovechan cada oportunidad para seguir aprendiendo Big Data es un recurso muy valioso para cada vez más negocios y servicios. Gracias a Big Data las empresas, organizaciones y administraciones obtienen insights o claves e información...
José María Lissen 4 dudas frecuentes en la estrategia online de una pyme Las pymes españolas son cada vez más conscientes del valor promocional que pueden conseguir con una buena presencia en Internet. La red de redes atrae diariamente a casi 23...
Juan Luis Manfredi Claves del desarrollo ‘fintech’ global El ecosistema de empresas financieras nacidas al calor de la revolución tecnológica es dinámico, conectado y global. Es un mercado que se valora ya en alrededor de 19.000 millones...
Virginia Cabrera En el empleado de 2018 se busca la interiorización de los nuevos valores digitales Somos testigos de profundos cambios. La tecnología avanza cada vez más rápido y aspectos que casi hasta ayer nos parecían ciencia ficción pasan pronto a engrosar el pasado. La sociedad...
Gonzalo Álvarez Marañón La criptografía insegura que deberías dejar de usar En este artículo hablamos de criptografía, algoritmos y por qué deberías dejar de utilizar aquellos que se quedan obsoletos para evitar vulnerabilidades.
ElevenPaths #CodeTalks4Devs – Crea tu entorno de pruebas de seguridad en BLE con Micro:Bit y MakeCode Aprende a crear tu propio entorno de pruebas de seguridad en el que realizar auditorías en este webinar dirigido por Pablo González y Fran Ramírez.
Carlos Neila López Experiencias de compra con banda sonora Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida...
Alfonso De la Rocha Gómez-Arevalillo Telefónica trabaja en una red de Alastria basada en Hyperledger Fabric Cada vez son más -lo vemos en los medios- las empresas que se deciden a adoptar la tecnología blockchain o, de manera más general, las tecnologías de libro de...
Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datosInnovation Marketing Team 28 marzo, 2023 Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de privacidad de datos y minimizar los riesgos de brechas de seguridad sin complicaciones, reduciendo el tiempo y pudiendo gestionar grandes volúmenes de datos. El problema: Visibilidad de los datos sensibles en tu empresa ¿Sabes dónde se encuentran todos los datos personales que procesa tu empresa, quién tiene acceso a ellos, qué departamentos los utilizan y con qué fines? Muchas empresas no lo saben. Según el último estudio realizado por la startup, más del 80% de los DPO y Privacy Managers de las empresas tecnológicas afirman que el mapeo de datos de forma manual lleva mucho tiempo y es poco preciso. Esto crea fricciones entre los departamentos y, en consecuencia, el proceso dura semanas o incluso meses donde estos datos quedan desactualizados. La solución: Conoce y protege tus datos reales en tiempo real La plataforma que ha desarrollado Borneo elimina las fricciones entre departamentos y asegura que la piedra angular de un plan de privacidad que es tener visibilidad a tiempo real y constante de los datos personales quede asegurado. ¡No se puede proteger aquellos datos que se desconocen! Borneo aborda exactamente ese problema. Trabaja para facilitar, automatizar y asegurar el tratamiento y cumplimiento de datos sensibles en la empresa. Centraliza todas las necesidades y obligaciones regulatorias de datos personales y seguridad de la información a nivel global. Esta plataforma permite automatizar e integrar el 75% de los procesos y tareas que a día de hoy se hacen de manera manual, siendo mucho más eficientes al nivel de tiempo/coste y sobre todo manteniendo la estrategia de privacidad siempre actualizada. Son cuatro los puntos principales para conseguir minimizar el riesgo de brechas de datos. Primero, identifica todos los datos personales que la empresa procesa dentro de su estructura organizativa. Identifica y analiza riesgos y vulnerabilidades en los procesos y cómo remediar estos riesgos. Borneo genera todos los informes, evidencias y las medidas de seguridad necesarias, ayudando a hacer cumplir las políticas de privacidad y medidas de seguridad mientras crea tareas para que el responsable del departamento mitigue el riesgo. Esto hace que el proceso de implementación de la protección de datos sea muy simple. Y, por último, no solo facilita la implementación inicial, sino también el control continuo de riesgos, el monitoreo y las alertas que indican cambios, actualizaciones y tareas necesarias. El mapeo y el inventario de datos: de meses a días Con estas funcionalidades, empresas como Wallapop confían en Borneo para el cuidado de sus datos. Utilizan esta plataforma de automatización de la privacidad y visibilidad de datos. Esto les ayuda a crear el mapeo y el inventario de datos, controlar y actualizar los cambios en tiempo real, reduciendo el tiempo necesario de meses a días. La experiencia en 4YFN23 “Estamos encantados de haber podido presentar nuestra solución en el 4YFN e intercambiar ideas sobre el futuro de la protección de datos con empresas innovadoras de la industria tecnológica”, reconoce David Casellas (CRO & Partner en Borneo). Este tipo de eventos son siempre una gran oportunidad para conocer otras startups interesantes y hacerse una idea de hacia dónde se mueve el sector. “El mejor momento del evento para nuestro equipo fue probablemente cuando pudimos exponer las funcionalidades de Borneo al Presidente Ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete López. Pudimos obtener un feedback increíble de su parte y consolidar el camino para una posible colaboración en el futuro”, afirma David. David Casellas, CRO & Partner en Borneo, hablando con José María Álvarez-Pallete, Presidente Ejecutivo de Telefónica. Las ventajas de formar parte del ecosistema de Wayra Wayra les ha facilitado el acceso a un importante network tanto de potenciales clientes, como empresas relevantes. Esta red no es sólo de ámbito nacional, sino internacional, con acceso a oficinas internacionales que también podemos utilizar para eventos de networking. “Oportunidades como participar en 4YFN demuestran lo valioso que es para nosotros formar parte del ecosistema Wayra. Aparte de darnos la oportunidad de conocer al grupo Telefónica, apreciamos sobre todo el gran equipo profesional que siempre está dispuesto a ayudar”, cuenta David. Tecnología para el presente y futuro de la logística de última millaIA conversacional para desarrollar estrategias de atención voice-first
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...