Los mejores post de LUCA en noviembrePaloma Recuero de los Santos 30 noviembre, 2019 Terminamos noviembre, con las luces de navidad ya puestas en nuestras ciudades (¡cada día las ponen antes!), pero seguimos en nuestra línea. Aprendiendo sobre ciencia de datos e inteligencia artificial con nuestros tutoriales, explorando todo tipo de aplicaciones de la IA a nuestras vidas, y explorando cómo nos puede ayudar en nuestros negocios. Los post de LUCA en noviembre, cómodamente agrupados en el post de hoy. ¡No te lo pierdas! Artículos de divulgación y tutoriales: Las matemáticas del Machine Learning: Redes Neuronales (Parte I)Transfer Learning: Modelos de reconocimiento facial de humanos aplicados al ganadoTutorial Power BI: ¿De donde vienen los nuevos madrileños? Artículos sobre negocio: ¿Cómo extraer el valor de los datos para tu negocio?10 buenas prácticas para evitar el fraude en SMSCómo transformar una compañía. Paso 1: Priorizar casos de usoCaso de éxito: Big Data para aumentar el impacto en el turista, con IberostarAcercando la Inteligencia Artificial a tu negocioIncorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia Artículos sobre aplicaciones IA-Big Data: El Data Science ayuda a convertir a atletas en super-atletas¿Cómo ha mejorado la Inteligencia Artificial nuestra experiencia con la televisión?Inteligencia Artificial, superando lo humanamente posible desde los antiguos griegos¿Puede la Inteligencia Artificial predecir conflictos armados?La RAE lanza LEIA con Telefónica, Google, Microsoft, Amazon, Twitter y FacebookTelefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura Video post: Video Post #14: “ScyPy, NumPy, Pandas…¿Qué librerías Python necesito? Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. El Big Data detrás del Black FridayProgramación de células: Cómo codificar el ADN para modificar células vivas
AI of Things Digital twin: ¿qué es y para qué sirve? Una de las claves del éxito empresarial es tener la capacidad de anticipar el impacto que eventuales cambios pueden tener en un producto o servicio. Eso es, básicamente, lo...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...