Ramón Pérez Hernández ¿De qué nos suena blockchain? ¿Cuánto tiempo llevamos escuchando que blockchain va a cambiar la forma en la que percibimos diferentes aspectos de nuestra vida y no solo relativos a la economía y los...
Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Mario Cantalapiedra Siete falsos mitos sobre la planificación financiera El proceso planificador permite decidir hoy qué hacer mañana en una empresa, eliminando el mayor grado posible de incertidumbre y ganando eficiencia a la hora de gestionar los recursos. Cualquier...
ElevenPaths 4 consejos para reincorporarte a tu puesto de trabajo de forma segura Ha pasado ya un año desde que muchos abandonamos nuestro puesto de trabajo físico, en la oficina, para acoger al trabajo en remoto. Los cuartos de estar y las habitaciones...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Foca Files Finder, nuestra nueva extensión de Chrome para alimentar la FOCA Hemos creado una extensión de Chrome muy sencilla llamada Foca Files Finder. Utilizando la tecnología de Bing de la que ya se aprovecha la FOCA, realiza una búsqueda de...
Open Future El Hall of Fame 2022 de las startups de Open Future ¿Qué es Open Future? Open Future es una de las iniciativas del área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Algo que caracteriza a Open Future del resto, es que intentamos apoyar el emprendimiento...
Carlos Neila López Experiencias de compra con banda sonora Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida...
Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a TelefónicaInês Oliveira Ribeiro 21 enero, 2021 Open Future es la puerta de entrada de los emprendedores a la estrategia de innovación abierta de Telefónica. Somos la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional y contamos con más de 35 hubs en España, Argentina, Perú, Venezuela y Costa Rica. Nuestro programa tiene un impacto regional, desarrolla la innovación más allá de las principales capitales económicas o centros de decisión y democratiza el emprendimiento. Por eso, Open Future tiene su red de hubs en lugares como Segovia, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Almería, Málaga, Ceuta, Melilla, Cartagena, Alicante, Tarragona, Cornellà, Terrassa, Zaragoza, Vizcaya, Gipuzkoa o Santiago de Compostela, además de en Madrid. Un total de 18 ciudades en 11 Comunidades Autónomas en España. Con ello, contribuimos también a la lucha contra la despoblación y ayudamos a generar empleo de calidad por todo el territorio. En un mundo digital e interconectado, no es necesario ir a la gran ciudad para innovar y tener un impacto global. Más de 8.000 startups y más de 4.000 puestos de trabajo Apoyamos el desarrollo de empresas que se encuentran en fases tempranas y cuyo modelo de negocio se basa en tecnologías innovadoras, siendo ya capaces de monetizar sus servicios o productos y que cuentan con un equipo profesional dedicado a tiempo completo. Asimismo, desarrollamos el talento de los emprendedores a través de mentores y sesiones de formación, generando relaciones entre el ecosistema de la innovación y facilitando el acceso a Telefónica. Desde 2014, Open Future ha recibido más de 8.000 aplicaciones de proyectos para participar en nuestro programa de aceleración y ha trabajado con más de 800 startups que han generado más de 4.000 empleos. En España, y solo en 2020, Open Future ha apoyado a 81 startups que han originado 705 puestos de trabajo. Es un orgullo para nosotros haber contribuido a la historia de éxito de decenas de emprendedores en un momento de tantas dificultades. Alianzas con empresas, administraciones o universidades En Open Future también impulsamos el crecimiento del ecosistema del emprendimiento a través de alianzas entre el sector público y privado, ayudando a empresas, administraciones o universidades a generar su propios hubs de innovación y a partir de nuestro conocimiento desarrollado desde nuestra creación en el año 2014 y avalado por la trayectoria de una compañía como Telefónica. Open Future colabora con instituciones como la Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Segovia o la Universidad de Alicante, como ejemplo de las más de 150 alianzas impulsadas por nuestra compañía. Estas instituciones son agentes insustituibles del ecosistema local que representan y conocen sus territorios y sus necesidades específicas y que, con nuestra ayuda, han logrado construir un ecosistema de emprendimiento y de impulso de su tejido empresarial y tecnológico. Una sociedad capaz de unir esfuerzos entre el sector público y privado a favor de la innovación es una sociedad que piensa en su futuro. Desde Open Future, estamos a vuestra disposición para impulsar juntos más historias de éxito en el ámbito del emprendimiento y contribuir al desarrollo de la economía en todo el territorio. Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnAppWayra Activation Programme busca startups con casos de uso 5G y Edge Computing
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone Parte de nuestro rol como potenciador de negocio de las startups, desde Wayra e Innovación Abierta, consiste en encontrar nuevos modelos de trabajo con las startups. Tradicionalmente buscamos que las...
Ana Tarazona El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto social Open Future es una de las iniciativas de Innovación Abierta de Telefónica que tienen el objetivo principal de fomentar el emprendimiento local y regional, descentralizando el emprendimiento de los...
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...