Lucía Martín Trámites necesarios para enviar a un empleado a trabajar al extranjero Tienes una pyme de tamaño medio y, de un tiempo a esta parte, has desarrollado con bastante éxito la internacionalización, de tal forma que te estás planteando enviar a...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Moncho Terol Teletrabajo: guía práctica para la productividad desde casa En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
Virginia Cabrera Kit de productividad básico para cualquier tipo de empresa Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aún no han realizado su proceso de transformación...
Carlos Ávila Usando a DIARIO la FOCA para análisis de malware Los servidores web son una de las principales vías de propagación de malware en internet. Estos son frecuentemente atacados buscando fallos de seguridad que permitan infectarlos, para que a...
David García Las “Third Party Cookies” y cómo las maneja cada navegador ¿Te preocupan las cookies de terceros? Entra en este post en el que te explicamos las opciones que ofrece cada navegador para gestionarlas.
Andrea Beleván 10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley En Wayra cumplimos nuestra primera década con la firme convicción de que hay vida, talento y mucha innovación más allá de Silicon Valley. El pasado 29 de abril lo...
Innovation Marketing Team Juntos llegamos más lejos La segunda edición del Telefónica Innovation Day, celebrada el pasado 3 de noviembre, nos ha dejado grandes momentos. Helena Díez-Fuentes fue la encargada de presentar un evento en el que pudimos conocer...
Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a TelefónicaInês Oliveira Ribeiro 21 enero, 2021 Open Future es la puerta de entrada de los emprendedores a la estrategia de innovación abierta de Telefónica. Somos la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional y contamos con más de 35 hubs en España, Argentina, Perú, Venezuela y Costa Rica. Nuestro programa tiene un impacto regional, desarrolla la innovación más allá de las principales capitales económicas o centros de decisión y democratiza el emprendimiento. Por eso, Open Future tiene su red de hubs en lugares como Segovia, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Almería, Málaga, Ceuta, Melilla, Cartagena, Alicante, Tarragona, Cornellà, Terrassa, Zaragoza, Vizcaya, Gipuzkoa o Santiago de Compostela, además de en Madrid. Un total de 18 ciudades en 11 Comunidades Autónomas en España. Con ello, contribuimos también a la lucha contra la despoblación y ayudamos a generar empleo de calidad por todo el territorio. En un mundo digital e interconectado, no es necesario ir a la gran ciudad para innovar y tener un impacto global. Más de 8.000 startups y más de 4.000 puestos de trabajo Apoyamos el desarrollo de empresas que se encuentran en fases tempranas y cuyo modelo de negocio se basa en tecnologías innovadoras, siendo ya capaces de monetizar sus servicios o productos y que cuentan con un equipo profesional dedicado a tiempo completo. Asimismo, desarrollamos el talento de los emprendedores a través de mentores y sesiones de formación, generando relaciones entre el ecosistema de la innovación y facilitando el acceso a Telefónica. Desde 2014, Open Future ha recibido más de 8.000 aplicaciones de proyectos para participar en nuestro programa de aceleración y ha trabajado con más de 800 startups que han generado más de 4.000 empleos. En España, y solo en 2020, Open Future ha apoyado a 81 startups que han originado 705 puestos de trabajo. Es un orgullo para nosotros haber contribuido a la historia de éxito de decenas de emprendedores en un momento de tantas dificultades. Alianzas con empresas, administraciones o universidades En Open Future también impulsamos el crecimiento del ecosistema del emprendimiento a través de alianzas entre el sector público y privado, ayudando a empresas, administraciones o universidades a generar su propios hubs de innovación y a partir de nuestro conocimiento desarrollado desde nuestra creación en el año 2014 y avalado por la trayectoria de una compañía como Telefónica. Open Future colabora con instituciones como la Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Segovia o la Universidad de Alicante, como ejemplo de las más de 150 alianzas impulsadas por nuestra compañía. Estas instituciones son agentes insustituibles del ecosistema local que representan y conocen sus territorios y sus necesidades específicas y que, con nuestra ayuda, han logrado construir un ecosistema de emprendimiento y de impulso de su tejido empresarial y tecnológico. Una sociedad capaz de unir esfuerzos entre el sector público y privado a favor de la innovación es una sociedad que piensa en su futuro. Desde Open Future, estamos a vuestra disposición para impulsar juntos más historias de éxito en el ámbito del emprendimiento y contribuir al desarrollo de la economía en todo el territorio. Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnAppWayra Activation Programme busca startups con casos de uso 5G y Edge Computing
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...