Ana Siles El yin y el yang del CIO Las disrupciones que están provocando las tecnologías y el contexto de transformación que viven las empresas están cambiando el papel del CIO. Los CEO dan ahora mayor prioridad a la tecnología,...
Ramón Pérez Hernández ¿De qué nos suena blockchain? ¿Cuánto tiempo llevamos escuchando que blockchain va a cambiar la forma en la que percibimos diferentes aspectos de nuestra vida y no solo relativos a la economía y los...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
Alejandro de Fuenmayor Cinco retos que debe afrontar toda empresa de aquí a final de año Desde hace años, el pensamiento predominante es que las pequeñas y medianas empresas no tienen los recursos ni el presupuesto necesarios para invertir en tecnologías de la información, lo...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×03 Entrevista a Acacio Martín En este episodio entrevistamos a Acacio Martín, Director Regional para España y Portugal de Fortinet, una de las mayores proveedoras de ciberseguridad.
Gonzalo Álvarez Marañón La falacia de la regresión a la media o por qué las medidas de seguridad pueden no funcionar tan bien como parece «Las mujeres muy inteligentes tienden a casarse con hombres menos inteligentes que ellas». ¿A qué crees que se debe? Aprovechando las vacaciones, te propongo que invites a tus cuñados durante la...
Open Future Digitalización en restaurantes: cómo pedir y pagar con el móvil En los últimos años hemos visto cómo la tecnología ha revolucionado prácticamente todos los sectores. Aunque la experiencia presencial del cliente de restauración sigue siendo bastante similar, la digitalización...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (I): ¡Gracias por disfrutar de este día con nosotros! El pasado martes 31 de octubre celebramos el Big Data Innovation Day 2017 y disfrutamos de una tarde excepcional. El Auditorio de Telefónica estaba repleto de asistentes y muchos otros...
Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a TelefónicaInês Oliveira Ribeiro 21 enero, 2021 Open Future es la puerta de entrada de los emprendedores a la estrategia de innovación abierta de Telefónica. Somos la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional y contamos con más de 35 hubs en España, Argentina, Perú, Venezuela y Costa Rica. Nuestro programa tiene un impacto regional, desarrolla la innovación más allá de las principales capitales económicas o centros de decisión y democratiza el emprendimiento. Por eso, Open Future tiene su red de hubs en lugares como Segovia, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Almería, Málaga, Ceuta, Melilla, Cartagena, Alicante, Tarragona, Cornellà, Terrassa, Zaragoza, Vizcaya, Gipuzkoa o Santiago de Compostela, además de en Madrid. Un total de 18 ciudades en 11 Comunidades Autónomas en España. Con ello, contribuimos también a la lucha contra la despoblación y ayudamos a generar empleo de calidad por todo el territorio. En un mundo digital e interconectado, no es necesario ir a la gran ciudad para innovar y tener un impacto global. Más de 8.000 startups y más de 4.000 puestos de trabajo Apoyamos el desarrollo de empresas que se encuentran en fases tempranas y cuyo modelo de negocio se basa en tecnologías innovadoras, siendo ya capaces de monetizar sus servicios o productos y que cuentan con un equipo profesional dedicado a tiempo completo. Asimismo, desarrollamos el talento de los emprendedores a través de mentores y sesiones de formación, generando relaciones entre el ecosistema de la innovación y facilitando el acceso a Telefónica. Desde 2014, Open Future ha recibido más de 8.000 aplicaciones de proyectos para participar en nuestro programa de aceleración y ha trabajado con más de 800 startups que han generado más de 4.000 empleos. En España, y solo en 2020, Open Future ha apoyado a 81 startups que han originado 705 puestos de trabajo. Es un orgullo para nosotros haber contribuido a la historia de éxito de decenas de emprendedores en un momento de tantas dificultades. Alianzas con empresas, administraciones o universidades En Open Future también impulsamos el crecimiento del ecosistema del emprendimiento a través de alianzas entre el sector público y privado, ayudando a empresas, administraciones o universidades a generar su propios hubs de innovación y a partir de nuestro conocimiento desarrollado desde nuestra creación en el año 2014 y avalado por la trayectoria de una compañía como Telefónica. Open Future colabora con instituciones como la Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Segovia o la Universidad de Alicante, como ejemplo de las más de 150 alianzas impulsadas por nuestra compañía. Estas instituciones son agentes insustituibles del ecosistema local que representan y conocen sus territorios y sus necesidades específicas y que, con nuestra ayuda, han logrado construir un ecosistema de emprendimiento y de impulso de su tejido empresarial y tecnológico. Una sociedad capaz de unir esfuerzos entre el sector público y privado a favor de la innovación es una sociedad que piensa en su futuro. Desde Open Future, estamos a vuestra disposición para impulsar juntos más historias de éxito en el ámbito del emprendimiento y contribuir al desarrollo de la economía en todo el territorio. Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnAppWayra Activation Programme busca startups con casos de uso 5G y Edge Computing
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...