Carlos Bravo Cómo empezar con la publicidad ‘online’ Puede parecer que a estas alturas ya lo sabemos todo sobre Internet. Pero la realidad es que para algunas empresas está siendo todavía complicado comprender la necesidad de embarcarse...
Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
ElevenPaths WhatsApp, Telegram o Signal, ¿cuál elegir? Realizamos una comparativa de estas tres apps de mensajería desde nuestra óptica, la óptica de la ciberseguridad.
Gonzalo Álvarez Marañón Las 10 mejores charlas TED para aprender sobre ciberseguridad Descubre las 10 mejores charlas para aprender sobre ciberseguridad y, al mismo tiempo, sobre formas de mejorar tus propias presentaciones.
Edith Gómez Guía básica para posicionar tu negocio en Google Llevas un tiempo con tu negocio, pero no recibes visitas, comentarios y mucho menos ventas. Es normal que pienses que algo va mal. Pero antes de obsesionarte y castigarte con...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnApp En el área Open Innovation de Telefónica, la palabra Fit es una de las más repetidas. La usamos cuando hacemos ‘match’ con startups, es decir, cuando encontramos el encaje...
Wayra Activation Programme busca startups con casos de uso 5G y Edge ComputingPaula Diez Villacorta 25 enero, 2021 Wayra Activation Programme lanza la primera call para seleccionar startups con casos de uso basados en 5G y Edge Computing. El objetivo es impulsar soluciones innovadoras que acompañen a las empresas y a la sociedad en la era de la digitalización. Esta convocatoria se enmarca en el Wayra Activation Programme, una iniciativa que ofrece a las startups acceso exclusivo y gratuito a las tecnologías y plataformas de Telefónica a través de sus APIs. En septiembre de 2020 Telefónica anunciaba el despliegue de redes 5G y Edge Computing, infraestructuras interconectas con su potente red de fibra óptica, que ya alcanzan a más del 75% de la población española. Con estas tecnologías, la compañía también facilitará la explosión de los servicios cloud y el Internet de las Cosas (IoT). Wayra 5G/Edge Lab: el laboratorio de experimentación tecnológica y colaboración con startups Las startups seleccionadas formarán parte del Wayra 5G/Edge Lab, donde tendrán acceso a la infraestructura 5G y Edge Computing de Telefónica y podrán testar sus productos y casos de uso en la misma, así como aprovechar otros recursos técnicos y asesoramiento tecnológico y comercial de los expertos de la compañía. Además, las startups tendrán la oportunidad de mostrar sus soluciones como casos de uso a la red de clientes B2B de Telefónica en un espacio virtual 360 y un espacio físico en la sede central de Telefónica en Madrid. Como parte del ecosistema Wayra, el vehículo de inversión en startups de Telefónica, las startups contarán también con oportunidades de inversión y otras ventajas como acceso a formación, talleres y networking. Los casos de uso 5G y Edge Computing El 5G y Edge Computing son claves para la transformación de las empresas y la sociedad ya que permiten proporcionar elevadas velocidades de transmisión, muy baja latencia y gran capacidad de cómputo de datos. Wayra Activation Programme 5G/Edge busca soluciones disruptivas aplicadas a Comunicaciones, Gaming, Industria, Media y entretenimiento, Salud y Seguridad Física. Si eres una startup y dispones de un caso de uso basado en 5G en alguna de las verticales mencionadas anteriormente, inscríbete en el siguiente formulario antes del 14 de febrero de 2021. Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a TelefónicaLos emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...