Nuevo informe: Una aproximación práctica al Certificate TransparencyElevenPaths 29 mayo, 2017 Desde hace algún tiempo, Mozilla, Microsoft y Google han apostado a la masificación del uso de la criptografía. Las diferentes medidas de seguridad aplicadas apuntan a mejorar el cifrado del tráfico de red: deshabilitar en los navegadores la utilización de protocolos antiguos como MD5, RC4, SHA-1, RSA de 512 y 1024 bits y habilitar otros, como TLS v1.1 y v1.2. Con la intención de solucionar la problemática inherente al uso de TLS, en noviembre de 2016 Google anunció en el marco del «CA/Browser Forum» (organización que reúne a todas las CAs y desarrolladores de navegadores del mercado) que a partir de octubre de 2017 haría obligatoria la Transparencia de Certificados Digitales (Certificate Transparency o CT) en su navegador Chrome. Ejemplo de bloqueo por Certificate Transparency nativo en Chrome Una guía práctica para saber más En ElevenPaths, hemos realizado una guía práctica para conocer más sobre esta nueva tecnología. Encontrarás fórmulas y comandos para poder experimentar y conocer en profundidad esta nueva aproximación. Certificate Transparency en Chrome, a bajo nivel La hemos publicado hace unos días en Slideshare. Una aproximación práctica al Certificate Transparency from ElevenPaths Innovación y laboratorio Cristian Borghello cristian.borghello@11paths.com Sergio de los Santos ssantos@11paths.com Descubre 11 tecnologías de ElevenPaths en esta sopa de letras y llévate 111 eurosPACS y DICOM: Una “radiografía” a las debilidades y fugas de información en sistemas médicos
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 16 — 22 de julio Lightning Framework: nuevo malware dirigido a entornos Linux El equipo de investigadores de Intezer ha publicado información relativa a un nuevo tipo de malware que afecta a entornos Linux y...
Telefónica Tech España necesita 83.000 profesionales en ciberseguridad en los próximos dos años Universidad Loyola y Telefónica Tech han puesto en marcha el nuevo Máster en Ciberseguridad para CISO
Roberto García Esteban Cloud computing: abierto por vacaciones Llegan las vacaciones de verano y con ellas el merecido descanso para casi todos nosotros. La actividad de la mayoría de las empresas se reduce drásticamente, aunque también hay...
Diego Samuel Espitia Qué son los “Martes de parches” de seguridad para tecnología operativa (OT) En el mundo de la ciberseguridad estamos acostumbrados a la publicación de paquetes que corrigen las vulnerabilidades detectadas en software para empresas, los conocidos como actualizaciones o «parches» de...