Últimas novedades del Big Data Innovation Day 2017Maria Lucaya 18 octubre, 2017 Sólo quedan dos escasas semanas para el Big Data Innovation Day 2017, el primer evento de innovación de LUCA. Tenemos muchas novedades que anunciaros del evento: agenda, speakers, sorpresas y mucho más. ¡No te pierdas este post con lo último del BDID2017! Figura 1: El Big Data Innovation Day se celebrará el 31 de octubre a las 16:00 En las últimas semanas hemos modificado la agenda, confirmando la ponencia de Javier Magdalena con la apertura del evento. Javier está a cargo de los Negocios Digitales en Telefónica Soluciones y Telefónica de España desde 2012. Su carrera en Telefónica empezó en 2001, y desde entonces ha trabajado en distintas áreas de Telefónica Móviles y proyectos en Latinoamérica. Javier dará la bienvenida al evento e introducirá la ponencia de Chema. Respecto a esta última, sólo podemos adelantaros que será una ponencia muy dinámica y llena de sorpresas. Además, también tenemos que anunciar la participación de Pedro de Alarcón, Responsable de Big Data for Social Good, y de Fernando Piquer, CEO de Movistar Riders, el equipo de eSports patrocinado por Movistar. En la última ponencia “¿Cómo crear el mejor equipo de eSports con Big Data?” daremos a conocer nuevas iniciativas en este área, en la que anunciaremos la colaboración en un nuevo proyecto entre LUCA y el equipo Movistar Riders. Todos estos cambios los puedes ver en la pestaña agenda. En la hora del café y durante el cóctel tendremos disponibles cuatro áreas de demos en las que podrás ver de primera mano demos de nuestros productos explicadas por el equipo de LUCA. Contaremos con demos del área de Big Data for Social Good, en la que podrás conocer en detalle nuestros proyectos deportivos y sin ánimo de lucro; muestras de los productos LUCA Transit, nuestro producto de análisis de movilidad y LUCA Comms, la solución que ayuda a la optimización de las comunicaciones en tu empresa. También tendremos disponibles visualizaciones de LUCA Fleet y LUCA Store, nuestros productos de gestión de flotas y del sector retail; y contaremos con la presencia Synergic Partners, la consultora de Big Data adquirida por Telefónica en 2015. Para terminar, también estará disponible información sobre Tools & Infraestructure y una demo conjunta con nuestro partner Pindrop. Además, si no puedes asistir al evento físicamente el 31 de octubre tenemos más opciones para ti. Desde hoy abrimos el registro de streaming en este enlace, desde el que podrás disfrutar del evento como si estuvieras allí mismo. ¡Ya sabes, #noexcuses para disfrutar del Big Data Innovation Day 2017! Si te gustaría asistir al Big Data Innovation Day 2017, pide una invitación a tu comercial de Telefónica o escríbenos a hello@luca-d3.com. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Artificial Intelligence, Machine Learning y Deep Learning: ¿Conoces las diferencias?Big Data con Privacidad
AI of Things Iníciate en Inteligencia Artificial generativa (y responsable) con estos cursos gratuitos de Google Aprende sobre los conceptos y principios de la IA generativa o cómo crear y desplegar soluciones de IA: modelos de lenguaje, generación de imágenes... y también sobre IA responsable.
Nacho Palou Qué es el invierno-IA y cómo evitarlo ¿Estamos a las puertas de un nuevo invierno-IA? ¿Qué factores podrían propiciarlo? El miedo, una legislación restrictiva o la falta de avances pueden impactar el futuro de la IA.
Nacho Palou El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...