Iván Fanego ‘Networking’ y ayuda básica para primerizos en China Como veíamos en el artículo sobre el ecosistema digital chino, no importa lo que sepas, allí casi empiezas de cero. Y en el mes que hemos pasado en China nos encontramos alguna sorpresa...
Telefónica Ecuador ¿Cuál es la plataforma virtual más adecuada para tu formación profesional? Cada día son más y más las personas que eligen tomar una formación académica a través de una plataforma virtual. Ya sea por tiempo, comodidad o por cuestiones personales, las...
Virginia Cabrera Samsung Galaxy Note 9: ¿Ha llegado el sustituto del PC? Este post no es una review al uso del nuevo terminal estrella de Samsung. Es simple y llanamente lo que yo he vivido durante las semanas en que, dejando...
Telefónica Ecuador Fibra óptica y todo lo que debes saber acerca de esta tecnología La demanda de Internet en el mundo es el factor principal que impulsa el crecimiento del mercado de fibra óptica. La creciente demanda de datos móviles impulsa las suscripciones de...
Sergio de los Santos La mayoría del software que trabaja con ficheros no respeta SmartScreen en Windows Analizamos el funcionamiento de este componente de protección de Windows Defender con archivos descargados.
Gabriel Bergel Ciberseguridad en pandemia (I): las personas La ciberseguridad es más importante aún en estos tiempos de pandemia en los que se están incrementando los ciberataques, sí, pero además de un objetivo de negocio a nivel...
Innovation Marketing Team Mejoramos la calidad de experiencia de nuestros clientes La combinación de innovación externa y estratégica para ser transformadores nos hace ser competitivos en un mercado que está en constante movimiento. Para ello, como ya contábamos en “Innovación para...
Raúl Alonso 10 ideas que debes recordar cada vez que busques innovación ¿Qué diferencia la innovación que funciona de la que no funciona? Lamento comunicarte que aquí tampoco vas a encontrar la fórmula magistral de equilibrio que convierta tu idea en...
Así vivimos el ‘Scale Up Women’, el evento de Wayra para impulsar el emprendimiento femeninoAndrea Beleván 15 marzo, 2021 Con motivo del día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, celebramos el ‘Scale Up Women’ en formato 100% digital, desde el Hub de Wayra en Madrid. Desde 2015, este evento busca apoyar el emprendimiento femenino dando visibilidad a las mujeres emprendedoras e impulsar la inversión y desarrollo de más startups lideradas por mujeres. La brecha de género en el ecosistema emprendedor sigue siendo alarmante ya que solo un 18% de mujeres a nivel global toma la decisión de liderar un proyecto. Además, los equipos formados solo por hombres tienden a captar más financiación que aquellos que incluyen mujeres. Brecha de género en Venture Capital Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, explicó que la falta de representación femenina es una realidad en el Venture Capital: “Hay muchos estudios que muestran cómo las empresas lideradas o co-lideradas por mujeres suelen tener un comportamiento mejor que las fundadas exclusivamente por hombres. Sin embargo, las empresas lideradas por mujeres reciben mucho menos capital. Por ejemplo, en USA sólo un 15% de los deals cuentan con mujeres en el equipo fundador y reciben menos del 12% de la inversión total”. En este contexto, el ‘Scale Up Women’ 2021 tomó una dirección distinta a ediciones anteriores, enfocándose en la diversidad en el mundo del Venture Capital, las iniciativas que existen para fomentar el emprendimiento femenino, la participación de mujeres en este espacio de toma decisión y el impacto que pueden tener en el mediano-corto plazo. Como mencionó Irene Gómez, directora de Connected Open Innovation en Telefónica, al abrir el evento: “Los VC somos parte de la solución, tenemos la responsabilidad de que haya más mujeres liderando”. Diversidad en los fondos de inversión, ¿existe? Este año, la mesa redonda ‘Diversidad en los fondos de inversión, ¿existe?’, estuvo conformada por Aquilino Peña, presidente de la Asociación Capital de Riesgo; Sonia Fernández, partner en Kibo Ventures y socia de Level20; Mercè Tell, managing partner en Nekko VC; y Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid. Aquilino Peña, abrió el debate señalando la importancia de tener equipos más diversos en los VCs para conseguir mejores inversiones: “Si hay más mujeres inversoras, habrá más mujeres emprendedoras financiadas. Hay que empezar a mover la rueda”. Por otra parte, Mercé Tell explicó que solo el 12% de los socios de VC en España son mujeres, lo que puede influir en sesgos a la hora de tomar decisiones de inversión. A pesar de ello, indicó que cada vez hay más mujeres creciendo en el ecosistema y estamos en el camino correcto. Vídeo resumen ‘Scale Up Women’ 2021 Finalmente, Sonia Fernández, compartió el trabajo que hacen en Level20 y el objetivo de llegar a un 20% de mujeres en toma de decisiones en private equity y Venture Capital. También mencionó la importancia del mentoring y la necesidad de que más mujeres dediquen su tiempo a inspirar y ayudar a otras. Sobre esto, Paloma Castellano también quiso hacer una aportación: “¿Sabéis la buena noticia? Que sólo hace falta una charla, una influencia, para cambiar esta situación entre las más pequeñas: el 68% de las mujeres que estudian STEM afirman que lo decidieron por una única clase, por una charla, por una inspiración. Todas podemos ser embajadoras y cambiar esta situación”. Mujeres que inspiran a mujeres a través de iniciativas como Scale Up Women En Wayra apoyamos el emprendimiento femenino. El 20% de las startups del portfolio están dirigidas por mujeres, representando 11 millones de inversión y con un ratio de fracaso del 27%, un dato inferior al del total de la cartera. Queremos que la representación femenina siga creciendo y más niñas se inspiren y contagien del espíritu emprendedor. Desde Wayra, creemos que los sueños no tienen género y que este definitivamente no es un indicador de éxito o fracaso. Como mencionó Paloma Castellano: “solo me queda pediros que os unáis a este movimiento. Estoy segura de que junt@s podemos conquistar la Luna. ¿Nos ayudas? #ScaleUpWomen”. Haciendo ‘match’ con startups: asistencia médica inmediata y ambulancia conectada por 5G con VisionablePrototipado y colaboración con startups: cómo innovar llegando más lejos en menos tiempo
Innovation Marketing Team Alaian celebra su primer Pitch Day Seis de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo anunciaron a finales de abril la creación de Alaian, una alianza que nacía con el objetivo de conectar los ecosistemas...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone Parte de nuestro rol como potenciador de negocio de las startups, desde Wayra e Innovación Abierta, consiste en encontrar nuevos modelos de trabajo con las startups. Tradicionalmente buscamos que las...
Ana Tarazona El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto social Open Future es una de las iniciativas de Innovación Abierta de Telefónica que tienen el objetivo principal de fomentar el emprendimiento local y regional, descentralizando el emprendimiento de los...
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...