Carmen Urbano Por qué exportar ‘online’ productos ‘gourmet’ a Reino Unido Francia e Italia lideran la comercialización mundial de productos gourmet, siendo Reino Unido uno de los principales mercados compradores en la Unión Europea. ¿Qué oportunidades tenemos en España? Todas,...
Guillermo Conde Internet: Reyes Magos todo el año. Algunas veces es importante alejarse de las situaciones para tomar perspectiva y advertir los avances que se han producido en los últimos tiempos sin quedarnos con la sensación de...
Telefónica Ecuador Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor? Hybrid Cloud o nube híbrida es una arquitectura de las tecnologías de la información (TI). Consiste en incorporar a más de un entorno computacional, dos o más servicios de almacenamiento en la nube y su...
Raúl Salgado Cómo buscar financiación y licitaciones públicas Como si de un rompecabezas se tratara, como la más cruda de las odiseas, estar al tanto de todas las licitaciones públicas puede llegar a resultar una misión imposible....
David García Bestiario de una memoria mal gestionada (IV) ¿Qué sucede cuando utilizamos memoria no inicializada? Descúbrelo en este artículo y entérate de los últimos avances en la gestión de la memoria.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech TheTHE: The Threat Hunting Environment en la RSA Llevamos nuestra herramienta para investigadores y sus proóximas novedades al evento de referencia en ciberseguridad, la RSA.
Telefónica Ecuador Conoce las ventajas digitales que impulsan a un emprendedor El mundo está cada vez más conectado, podemos hacer llamadas en tiempo real de Ecuador hasta Inglaterra, sin interrupciones. Así como nos conectamos más, también existen más posibilidades de...
Matilde de Almeida 10 años de Wayra como vehículo innovador Este año, Wayra cumple 10 años. En ese tiempo, hemos conectado más de 250 startups con Telefónica y sus clientes, generando un total acumulado de más de €285M en contratos. La pregunta...
39 startups y 4.5 millones: las inversiones de Wayra en 2020Mateo Rouco Salvado 11 febrero, 2021 En 2020, a pesar de haber vivido uno de los años más atípicos de la historia reciente, en Wayra no solo hemos mantenido nuestra apuesta por el ecosistema emprendedor sino que hemos reforzado nuestro apoyo a las startups que, con sus soluciones, están transformando y mejorando la vida de las personas a través de la tecnología. Las inversiones de Wayra en 2020 han alcanzado un total de 4,5 millones de euros en 39 startups de Europa y Latinoamérica. Desde España se realizaron inversiones por valor de 1,8 millones de euros en 15 startups, un 29% más que el ejercicio anterior. Buena parte de los proyectos están relacionados con inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), cloud, vídeo, realidad virtual, ciberseguridad, conectividad, data analytics o fintech. De esta forma, Wayra sigue invirtiendo en startups tecnológicas que encajen con los proyectos estratégicos de Telefónica y ayudando a los emprendedores a desarrollar negocio con el grupo siendo un puente de conexión entre las startups y las áreas de negocio clave de Telefónica. Inversiones de Wayra España en 2020 Wayra España realizó 11 inversiones a lo largo del 2020: Countercraft: Esta startup donostiarra es pionera en productos de contra inteligencia y engaño cibernético que sirven para detectar ataques dirigidos. La startup tiene ya una larga relación profesional con Telefónica, ha firmado recientemente un importante acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, la OTAN y forma parte del portafolio de Telefónica Tech Ventures. Kymatio: Desarrollada en Madrid, es un SaaS (Software as a Service) que identifica, analiza y proporciona todo lo necesario para gestionar los ciber riesgos de los empleados. Especialmente en el contexto del teletrabajo, su solución se ha vuelto de gran relevancia. Kymatio forma parte también del portafolio de Telefónica Tech Ventures. Proppos: Esta startup catalana cuenta con un sistema de auto pago inteligente y autónomo para cafeterías, comedores o restaurantes. Usando IA, Proppos puede reconocer los productos y acelerar el proceso de compra. Ludus: Esta startup, originaria de Bilbao, pivotó del desarrollo de videojuegos a su modelo de negocio actual: entrenamiento en industria y emergencia usando la realidad virtual. Permite a los profesionales practicar de forma habitual protocolos de actuación en situaciones de alto riesgo. También se trata de una reinversión. Humanox: Expertos en Iot, han creado las primeras espinilleras conectadas e inteligentes. Son capaces de procesar más de 50.000 datos por entrenamiento o partido. Para el jugador esto se refleja en 40 métricas dirigidas a la mejora de su rendimiento deportivo y salud. Kenmei: Originaria de Valenciana, proporcionan soluciones autónomas para operadores de redes móviles. Aplicando inteligencia de red logran automatizar la clasificación, segmentación y resolución de problemas de red en diferentes niveles operativos. Y también invertimos en… Alias Robotics: Esta startup de Vitoria-Gasteiz, tiene como misión garantizar la seguridad en los robots. Destacan el RIS (Robot Immune System), que protege a los robots del malware, o Alurity, que simplifica la búsqueda de ciberseguridad. Alias Robotics forma parte del portfolio de Telefónica Tech Ventures. Payflow: Nace en Barcelona en plena crisis de la Covid-19. Esta startup permite a los miembros de una empresa cobrar la fracción ya trabajada de su salario en el momento que elijan, en lugar de cobrarlo íntegro a final de mes. YBVR: con base en Sillicon Valley y con presencia en cuatro países, se especializa en experiencias inmersivas de realidad virtual. Destaca la monetización de entradas virtuales. Por ejemplo, en eventos deportivos, los fans pueden transportarse al partido y verlo en primera fila. Pridatect: Cuentan un software RGPD y protección de datos que simplifica el cumplimiento de la privacidad para la empresa. Pridatect forma parte del portafolio de Telefónica Tech Ventures. Galgus: Esta startup presenta la Cognitive Hotspot Technology (CHT) que optimiza la eficiencia de puntos de acceso WiFi y routers. Puede aumentar el rendimiento WiFi hasta en 5 veces. Galgus tiene un rol clave impulsando la conectividad en zonas remotas o poco pobladas. Nuestras nuevas iniciativas: Wayra X y Wayra Builder El 2020 desde Wayra también lanzamos dos iniciativas que completan la estrategia en innovación abierta de la compañía. Se trata de Wayra Builder, un Venture Builder corporativo cuya misión es aprovechar el talento y la tecnología interna de Telefónica para crear startups innovadoras junto a inversores externos; y Wayra X, el primer hub 100% digital de Wayra pensado para invertir a escala global en startups 100% digitales. Desde Wayra X, se invirtieron en los siguientes proyectos: Peopple: esta aplicación permite descubrir recomendaciones de amigos e influencers sobre diferentes áreas como gastronomía, literatura, música, deportes, etc. Tiene su sede en Madrid.Blabla: mediante esta startup de Shangai ofrece videos cortos, divertidos e inmersivos que ayudan a estudiantes de inglés a conectar con contenido elaborado por hablantes nativos apoyado en tecnología de IA y machine learning.Nannyfy: esta startup de Barcelona reorientó su estrategia con la llegada de la Covid-19. De market place offline de nannys o cuidadores a lanzar Nannify TV y revolucionar el cuidado virtual y el aprendizaje de los menores de doce años.Suscrip: esta startup permite, a través de su aplicación, compartir pagos entre varias personas, vinculándose a la cuenta bancaria y simplificando las deudas con pagos automáticos previamente autorizados. Nuestro compromiso con el emprendimiento En 2020 también dos startups participadas por Wayra se integraron por primera vez en la Telefónica. Desde Telefónica Tech se adquirió Govertis e iHacklabs, incorporando así talento emprendedor para reforzar sus capacidades en ciberseguridad. Desde Wayra, tenemos claro que parte de la recuperación económica de nuestras sociedades en 2021 pasa por la reinvención y digitalización de sectores clave para el día a día de las personas. En esta tarea, los emprendedores tienen mucho que decir y un mundo de oportunidades para crecer a escala global junto a Telefónica y Wayra. Peoople, la app de recomendaciones que triunfa en EspañaTe contamos cómo minimizar las filtraciones de documentos confidenciales con Shaadow
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a Localistico En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los...