Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Equipo Editorial Tic tac tic tac… Las TIC están, falta la decisión Lo diferencial de este momento, frente a otras revoluciones de la historia, es precisamente el ritmo de los cambios. Y las TIC están preparadas para acompañarnos en este camino,...
Raúl Salgado Seis antídotos contra las crisis de empresa La pérdida de clientes, la caída de las ventas, la fuga de talento, el robo de datos, el incremento de la competencia y un largo etcétera son algunas de...
Gonzalo Álvarez Marañón Retos y oportunidades de negocio de la criptografía postcuántica Antes o después habrá que dar el salto a la criptografía postcuántica. Descubre este nuevo sistema y prepara a tu organización para el cambio.
Gonzalo Álvarez Marañón Criptografía chivata: cómo crackear dispositivos inviolables La llave de seguridad Titan de Google o la YubiKey de Yubico son el último grito en seguridad de autenticación multifactor. Según la propia página de Google: «Las llaves cuentan...
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...
Pablo Gutiérrez Astilleros AML: el nuevo sistema de localización para llamadas de emergencias Cuando un ciudadano realiza una llamada al teléfono de emergencias 112, un operador lo atiende y comienza a recopilar la información más relevante de dicha emergencia: ¿qué ha sucedido?,...
Te contamos cómo minimizar las filtraciones de documentos confidenciales con ShaadowWayra Builder 16 febrero, 2021 31 de diciembre 10am. Último día de un año difícil, hay ganas de dar carpetazo y mirar hacia delante, pero antes, en la unidad de Venture Builder, trabajamos a destajo para cerrar la última operación del año, la constitución de la startup Shaadow. Shaadow es una tecnología que nace con el objetivo de minimizar las filtraciones de documentos o información confidencial, tan comunes pero a la vez tan dañinas para las empresas. El acto de constituir no es el principio ni tampoco el final del proceso, pero sí un paso fundamental y necesario ya que es el momento donde se fijan las bases de trabajo para todo lo que vendrá después. El negocio de las filtraciones de información confidencial Pero entonces, ¿cuál es el principio? Esto ocurrió 5 meses antes, durante un ejercicio de levantamiento de tecnologías propiedad de Telefónica. El objetivo del ejercicio era identificar tecnologías disruptivas que tuviesen más potencial ejecutadas como startups independientes de Telefónica y poder así gozar de más flexibilidad y capacidad de ejecución. Tras un análisis técnico y otro de mercado dimos con un nicho muy relevante hoy en día y dónde además poseemos tecnología diferencial: el negocio de las filtraciones de información confidencial. Las fugas de información, ya sea por ciberataques externos o por filtraciones de empleados, es uno de los problemas más dañinos para las empresas ya que afectan directamente a su reputación y confianza. Ganar clientes, y en consecuencia, dinero, es algo que una empresa puede lograr de forma casi instantánea. Mejorar la percepción que tienen de tí tus clientes es algo más complicado, lleva años y requiere constancia, pero sin embargo, y como hemos visto en muchas ocasiones, se puede perder en apenas segundos. Buscando capitán para la nave Teniendo la idea definida, la tecnología a disposición y el respaldo del equipo de ciberseguridad y del mismo Chema Alonso, Chief Digital Consumer Officer de Telefónica, el siguiente paso era encontrar un CEO que liderase el proyecto, volviendo al punto anterior, este sí es el paso más importante del proceso. Encontrar un buen CEO es un proceso difícil, especialmente en España. Hay escasez de perfiles, tienes que coincidir con el timing adecuado (normalmente están liderando proyectos) y hay mucha demanda de estos perfiles por parte de las empresas. Además, no cualquier CEO es bueno para cualquier empresa emergente, hay que entender cómo va a ser tu startup, qué necesidades de desarrollo vas a tener, cómo es el esfuerzo comercial que debes realizar y cuánto vas a requerir de financiación externa para poder elegir al mejor perfil. Para el caso de Shaadow, dónde teníamos tecnología pero en “bruto”, teníamos claro que necesitábamos un perfil que pusiese mucho foco en desarrollar el producto, o lo que es lo mismo, definir la arquitectura, construir un back-end potente y diseñar un front-end atractivo para el cliente final. Por ello priorizamos aquellos perfiles con un corte más técnico y así dimos con Isabel Hernández, ingeniera en Telecomunicaciones con amplia experiencia en gestión y desarrollo de producto y que, a su vez, es Business Angel de diversas startups. En busca de inversión El siguiente problema era encontrar inversores que creyesen en el proyecto y estuviesen dispuestos a compartir el riesgo con nosotros e invertir en la compañía. Para ello, priorizamos inversores perfil “Business Angel”, con amplia experiencia invirtiendo en startups y capacidad foco en fases tempranas dónde quizás el riesgo puede ser más alto, pero por el contrario el inversor recibe un mayor número de acciones. En esta línea y siguiendo el mismo proceso que en la búsqueda del CEO, matuvimos conversaciones con un número significativo de Business Angels, cerrando los siguientes cuatro: Plain Concepts S.L., Geoflows Capital S.L., Eleven Stones S.L. y Global Apphaus S.L. Estos, junto a Wayra, inyectaron la liquidez suficiente para operar 18 meses sin necesidades adicionales de financiación. Messi nos pide acelerar Con la compañía constituida, los fondos en el banco y la CEO al mando, el siguiente paso era seguir dando forma al equipo apoyando a Isabel en la búsqueda de dos perfiles: uno con vocación front-end y otro con más conocimientos de arquitectura y back-end, que completen el equipo al menos para la primera fase: El desarrollo del MVP. En el camino, nos estalla la bomba sobre la filtración del contrato de Messi, y empezamos a recibir muchos mensajes y llamadas de inversores, CEOs y empresas preguntándonos si con Shaadow hubiésemos podido al menos detectar quién había sido el responsable de la filtración, y la respuesta es que sí. La consecuencia directa es que hemos tenido que acelerar aún más si cabe la ejecución. Ya tenemos los dos perfiles que buscábamos, la marca, el dominio web y lo más importante, un roadmap definido para ser capaces de tener un MVP listo en 6 meses. Perseguimos un claro objetivo: minimizar filtraciones como la que ha afectado al F.C. Barcelona con el contrato de Messi o las que afectan cada año a empresas automovilísticas como Ford o a las grandes empresas como Samsung o Apple a la hora de lanzar nuevos dispositivos. 39 startups y 4.5 millones: las inversiones de Wayra en 2020Planificando la ubicación de un site de retail con los datos
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...