Carmen Urbano Transformación digital para la internacionalización La “necesaria” transformación digital de nuestras empresas no es una conversación recurrente, es una responsabilidad. Para ser competitivos en un entorno global y conectado, es necesario innovar, y ello...
Raúl Salgado 15 reglas de oro del ‘networking’ Cuatro jóvenes desaliñados conversan con tres adultos trajeados y “encorbatados” en el hall de un céntrico hotel de Madrid a las dos en punto de la tarde. A su...
Virginia Cabrera Kit de productividad básico para cualquier tipo de empresa Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aún no han realizado su proceso de transformación...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 30 de mayo-5 de junio Brecha de seguridad en 8Belts Investigadores de vpnMentor descubrieron a mediados de abril una brecha de datos en la plataforma de aprendizaje de idiomas 8Belts debido a una configuración incorrecta...
David García Let’s Encrypt revoca tres millones de certificados por culpa de (bueno, casi) un «&» en su código Incluso los lenguajes de nueva generación siguen teniendo aristas sin pulir. Te contamos cómo Let's Encrypt ha comprometido sus certificados por un fallo en su código.
AI of Things ¿Quieres multiplicar la tasa de conversión?: Data Rewards Contenido escrito por Félix Sanz Justel, Marketing Effectiveness Manager, Mobile Advertising Los servicios de recompensa de datos o “Data Rewards” son una poderosa herramienta a disposición de las marcas para incentivar la...
Telefónica Ecuador Conoce las ventajas digitales que impulsan a un emprendedor El mundo está cada vez más conectado, podemos hacer llamadas en tiempo real de Ecuador hasta Inglaterra, sin interrupciones. Así como nos conectamos más, también existen más posibilidades de...
Telefónica Innovation Day: nuestro legado en innovaciónInnovation Marketing Team 11 diciembre, 2020 A lo largo de nuestros 96 años de historia, en Telefónica hemos ido construyendo un legado en innovación, considerando esta materia como uno de los elementos clave de nuestro modelo de negocio. En este 2020 donde innovar ha cobrado más sentido que nunca, en Telefónica hemos celebrado por primera vez el Innovation Day, un evento en el que hicimos un breve repaso de nuestros lanzamientos más innovadores y donde hablamos de todas esas tecnologías que están revolucionando el mundo. “Para contar los éxitos, debemos mirar hacia atrás”. Estas fueron las palabras con las que Chema Alonso, Chief Digital Consumer Officer, dio el pistoletazo de salida al evento. Así, hizo un recorrido por la innovación de Telefónica partiendo desde el año 1924 cuando se fundó la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) para llevar la comunicación a personas y empresas a través del teléfono. En los años 90 fue donde la transformación de la compañía se aceleró. Comenzamos con el lanzamiento de Tesys, la primera red de conmutación de paquetes pública a nivel mundial para llegar al mundo de los datos. Unos años más tarde lanzamos la telefonía móvil e infovía, lo que permitió que cualquier persona pudiese llamar y conectarse a internet con el mismo coste que una llamada local. A finales de esta década llegó la banda ancha basada en ADSL y unos años más tarde, Imagenio, nuestra plataforma de televisión de pago que ha ido evolucionando hasta lo que conocemos actualmente como Movistar Plus. La llegada de LUCA, Wayra, Talentum y Eleven Paths a Telefónica En 2012, Chema Alonso comenzó su andadura en Telefónica uniéndose a Talentum, un programa que perdura en la actualidad y que tiene como objetivo atraer a Telefónica al talento universitario con ideas innovadoras capaces de crear tecnología. También, fundó y dirigió ElevenPaths, filial de Telefónica centrada en ciberseguridad y colaboró con Wayra, un proyecto que permitió conectarnos con startups y al que define como “uno de los más transformadores de la compañía”. Desde Wayra apoyamos al ecosistema emprendedor y, con un portfolio de +500 startups invertidas, llevamos la tecnología de estas startups a nuestros clientes y a los servicios internos que ofrecemos. Con el objetivo de seguir interactuando con el ecosistema emprendedor, durante el Telefónica Innovation Day 2020 anunciamos también el lanzamiento de Wayra X, Wayra Builder y Telefónica Tech Ventures. “No sé si triunfaremos o tendremos que fracasar, pero si que tenemos claro es que para entender el presente necesitamos mirar el pasado”, asegura. En 2016 decidimos dar la vuelta a toda nuestra estrategia digital con la creación de la unidad Chief Data Officer, en la que Chema Alonso estuvo al frente durante cuatro años. En este mismo año creamos LUCA, la unidad de datos de Telefónica pionera en aplicar tecnologías de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning, entre otras. “El año pasado, en 2019, Telefónica decidió llevar la innovación un paso más allá, llevarla a la transformación de todas las plataformas con las que interactúan nuestros clientes, creando la unidad de Digital Consumer, donde encontramos las unidades de producto, de negocio y de innovación”, explica Chema Alonso. En definitiva, toda la innovación de Telefónica ha sido posible al conectar tres piezas: innovación interna, emprendedores y la propia potencia de negocio de nuestra compañía. “El año pasado, en 2019, Telefónica decidió llevar la innovación un paso más allá, llevarla a la transformación de todas las plataformas con las que interactúan nuestros clientes, creando la unidad de Digital Consumer, donde encontramos las unidades de producto, de negocio y de innovación”, explica Chema Alonso. En definitiva, toda la innovación de Telefónica ha sido posible al conectar tres piezas: innovación interna, emprendedores y la propia potencia de negocio de nuestra compañía. Wayra Builder: innovando desde dentro hacia fueraDescubre 5GNow, el proyecto de Core Innovation que impulsa el 5G Edge de Telefónica
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...