Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
Paloma Recuero de los Santos ¿La clave del éxito del Machine Learning? Datos de calidad No hacemos más que hablar del uso cada día más extendido del Machine Learning y otras tecnologías de Inteligencia artificial que hacen muchos procesos más eficientes y rentables. Sin...
Paloma Recuero de los Santos Titanic: Tu primer experimento en Azure ML Studio (I) En Machine Learning, como en otros muchos campos, una de las formas más efectivas de aprender es ponerse manos a la obra. El famoso “Learning by doing”. Y aunque hay...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA Incorporación de Big Data en el sector público: caso de éxito Navantia ¿Cuáles son los ingredientes principales para una transformación digital exitosa? La transformación digital se ha hecho indispensable en casi todos los sectores, también en la administración pública y, como hoy vamos...
LUCA Open Data y APIs en Videojuegos: el caso de League of Legends Escrito por David Heras, becario en LUCA, y Javier Carro, Data Scientist en LUCA. Cuando en LUCA nos hemos enterado del próximo estreno de Movistar eSports hemos querido hacer un...
Ane Urain ¿Puede el Big Data ayudar a combatir enfermedades endémicas? Nos encontramos ante un nuevo hito: contribuir a diagnosticar enfermedades endémicas con el objetivo de combatirlas gracias a los avances en el desarrollo e innovación tecnológico, especialmente en Big Data. Hay...
IdeasLocas.CDO LUCA Talk: Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con OpenAI y Deep Learning Escrito por Enrique Blanco (Investigador en CDO) y Fran Ramírez (Investigador de seguridad informática en Eleven Paths) En el segundo webinar de nuestra serie de OpenAI Gym, Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #4: Hadoop para torpes (III y fin) Ecosistema y Distribuciones Hadoop Ya estamos llegando al final del camino. En esta miniserie nos planteamos desentrañar la compleja madeja de Hadoop. Explicar de forma clara y legible en qué consiste, para qué...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #14: “ScyPy, NumPy, Pandas…¿Qué librerías Python necesito? En esta nueva edición de LUCA video post, damos un paso más en nuestro aprendizaje de Python aprendiendo lo que son los módulos, y, en particular las...
“El corredor verde” más data driven de CaliLUCA 20 diciembre, 2017 El poder de los datos ha traspasado la frontera de las empresas y startups para llegar a esferas públicas y, sobre todo, a las ciudades. Cada vez más ayuntamientos se suman a las técnicas del Big Data para poder entender y planificar mejor sus ciudades. En este ámbito, publicábamos hace unas semanas el caso de la Municipalidad de Neuquén y su proyecto de diseño del nuevo sistema de transporte público. De Argentina nos movemos ahora a Colombia, concretamente a la ciudad de Santiago de Cali. Cali tiene cerca de 2,5 millones de habitantes, siendo la tercera ciudad más poblada de Colombia. Esto se debe, en gran medida, a la antigua vía del tren por dónde pasaba el ferrocarril del Pacífico, clave para el desarrollo industrial de la ciudad. La ciudad se formó alrededor de las vías del tren, pero éste dejo de ser el medio de transporte principal con la llegada del automóvil. Con la finalidad de renacer el poder del corredor, el “Corredor Verde de Cali”, como se nombró el proyecto, es el plan de renovación urbana más ambicioso que ha tenido la ciudad. Su misión es reconvertir el corredor en el pulmón de la ciudad, uniéndola en vez de separarla. El proyecto, planeado sobre un tramo de 22 kilómetros, incluye una enorme ciclorruta, lugares para la recreación y sobre todo, un sistema de transporte masivo, no motorizado, como el tranvía, que contribuye a la protección del medio ambiente del cual está rodeado. El proyecto fue fruto de una asociación internacional entre el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, la consultora ATKINS, FDI Pacífico, la ciudad de Cali y Telefónica Móviles Colombia. En el caso de Telefónica, participó en la planificación urbana a través del uso de los datos móviles como instrumentos para la evaluación e identificación de oportunidades. Concretamente, se analizaron datos obtenidos por LUCA Transit, incluyendo entre otros la cantidad de viajes generados entre las áreas de análisis y la distribución de los desplazamientos por hora y el propósito. Las técnicas de Big Data permitieron así planificar de manera mucho más acertada el proyecto, entendiendo mejor los patrones de movilidad de la ciudad de Cali y aquellos puntos críticos donde se concentraba la población, dividiendo el proyecto en fases y con una amplia perspectiva de las necesidades. Actualmente, el corredor está en fase de implementación y se espera conseguir la renovación de la ciudad en los próximos años. No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. ¡Lo mejor de Changing The Game with Big Data Valencia!Un “Gordo” data-driven
Paloma Recuero de los Santos Data Science: ¿Cómo hacer las preguntas adecuadas? Cuando hablamos de Ciencia de Datos, o de Aprendizaje Automático, solemos hablar de datos, algoritmos, modelos, etc. Y no nos damos cuenta de que, quizás, hemos pasado”de puntillas” por...
Antonio Pita Lozano ¡Que la fuerza te acompañe LEIA! Son tiempos difíciles para la galaxia, la crisis financiera acecha a la unión y los estados periféricos imponen aranceles en su luchan con el control comercial. De forma silenciosa,...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA LUCA Talk: La transformación empieza por la formación La transformación digital de las empresas empieza por el cambio cultural de las personas y no en la tecnología. De nada sirve apostar por tecnología más puntera como Machine...
Paloma Recuero de los Santos IA bajo el microscopio: meetup y entrega de Data Science Awards Spain 2019 El pasado 5 de diciembre, en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica, tuvo lugar el encuentro Inteligencia Artificial bajo el Microscopio, en el que se hizo...
Jesús Montoya Sánchez de Pablo Cómo transformar una compañía. Paso 2: conectar la tecnología con el negocio En una entrada anterior, presentamos la priorización de los casos de uso como el primer paso hacia la transformación de las compañías en el marco de un plan de...