Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Raúl Salgado Cómo buscar financiación y licitaciones públicas Como si de un rompecabezas se tratara, como la más cruda de las odiseas, estar al tanto de todas las licitaciones públicas puede llegar a resultar una misión imposible....
Mar Carpena Los mejores cursos para seguir formándonos también en vacaciones Las vacaciones son para descansar, ver amigos y familia, desconectar, conocer nuevos lugares o regresar a los de siempre. Pero también son la época perfecta para leer ese libro...
Gabriel Bergel Análisis de riesgo aplicado al COVID-19 Nuestro CSA Gabriel Bergel muestra cómo es posible aplicar la metodología del Análisis de Riesgos para la gestión de la amenaza del COVID-19.
Gonzalo Álvarez Marañón Criptovirología: la criptografía canalla detrás de los secuestros de datos del Ransomware Presentamos la criptovirología, la unión entre criptografía y malware que lugar al ransomware. Claves, cifrados y una mirada al futuro, en este post.
Raúl Alonso 10 ideas que debes recordar cada vez que busques innovación ¿Qué diferencia la innovación que funciona de la que no funciona? Lamento comunicarte que aquí tampoco vas a encontrar la fórmula magistral de equilibrio que convierta tu idea en...
Innovation Marketing Team La experiencia gaming que lo cambia todo: Core Innovation y las redes programables Durante el Telefónica Innovation Day del pasado 19 de noviembre, nuestros equipos de innovación interna y externa nos contaron las claves que definen las líneas de trabajo y las...
Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientosInnovation Marketing Team 25 noviembre, 2020 El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en primicia todas las novedades y nuevos lanzamientos en materia de innovación que guiarán el futuro de Telefónica en los próximos años. Irene Gómez, directora de Telefónica Connected Open Innovation, y David del Val, director de Telefónica Core Innovation, fueron los encargados de conducir este evento que comenzó con una plenaria de 90 minutos. En esta sesión, Chema Alonso, CDCO de Telefónica, hizo un viaje al pasado con un recorrido alrededor de la historia y la innovación de la compañía, en la que destacó importantes lanzamientos como Infovía, Imagenio o Aura, entre otros. “Todos estos casos de éxito han contribuido a generar valor, anticiparnos a lo inesperable y capturar nuevas oportunidades gracias a una combinación de tecnología, visión de negocio y capacidad de ejecución. Además, nos ha ayudado a transformar la compañía y a reforzar la cultura de innovación y la atracción de talento”, explica. Comprometidos con la innovación Motivados por el compromiso con la innovación, en Telefónica trabajamos cada día para materializarla y potenciarla, principalmente, a través de nuestras áreas globales de innovación con iniciativas como Wayra, Open Future o Telefónica Innovation Ventures, vehículo de corporate venture capital del Grupo encargado de realizar inversiones que den respuesta a los grandes desafíos que presenta la industria Telco y crear nuevos negocios mediante tecnología de vanguardia. Desde el área de innovación abierta de Telefónica, Connected Open Innovation, se pone foco en detectar proyectos disruptivos que puedan trabajar de manera conjunta con la compañía. Así, se ha llegado a construir un interfaz con las startups, y actualmente, de las +500 startups que tenemos en portfolio, más de 140 trabajan con Telefónica ayudando a impulsar nuestros negocios. En este sentido, destacan diferentes casos de éxito de startups con las que se ha dado un paso más allá y que, hoy en día, están trabajando con Telefónica para integrar su propuesta de valor en la compañía. Hablamos, entre otros, de Smart Protection, para la protección de activos digitales; de Trocafone, para la renovación de terminarles de los clientes de Vivo en Brasil; o de Altiostar, junto con la que estamos realizando pruebas de Open RAN 4G y 5G, con el objetivo de flexibilizar la arquitectura de red. Core Innovation: Nuevas soluciones digitales para la nueva normalidad Por otro lado, el área de innovación interna de Telefónica, Core Innovation, se encargan de integrar esta innovación sobre activos estratégicos del grupo, es decir, aquellos que por su relevancia estratégica o por su complejidad tecnológica no son susceptibles de ser abiertos a terceros, como pueden ser las redes, los datos y las plataformas. “Ante las circunstancias excepcionales de confinamiento, hemos diseñado nuevas maneras de usar las plataformas digitales de Telefónica para que el país siguiera funcionando”, explica David del Val, director de Core Innovation. En este sentido, hablamos de Digital Studio, un software desarrollado internamente por los equipos de innovación de Telefónica que permite producir programas de televisión completos manteniendo a todo el equipo en sus casas; y de Edutainment, que permitió detectar el abanico de posibilidades que ofrece la educación digital al mezclarla con entretenimiento y dio la posibilidad de hacerlo tangible al incorporar en Movistar+ una sección en la que poder divertirse aprendiendo. También, se profundizó en el futuro de la conectividad hablando de las redes programables, capaces de otorgar flexibilidad al cliente para poder personalizar servicios en red, permientiendo el despliegue de soluciones que mejorarán la conectividad en el mundo de los videojuegos o de productos como Click&Filma, que permitirá llevar a la red todo el despliegue que requieren las unidades móviles audiovisuales y de televisión en la actualidad. En este bloque de Core Innovation hablamos también de las propuestas de Marketing Digital en las que estamos trabajando con el objetivo de proteger la privacidad de nuestros clientes, sin dejar de poner en valor las soluciones que ya hemos implementado con resultados positivos con partners como BBVA. Próximos pasos de Telefónica en innovación: Telefónica Tech Ventures, Wayra X y Wayra Builder Durante el Telefónica Innovation Day se anunciaron en primicia muchas de las novedades que marcarán el futuro innovador de la compañía, como el lanzamiento de Telefónica Tech Ventures, un vehículo de inversión en startups de ciberseguridad que nace con 9 startups en el portfolio y una capacidad inversora para invertir en hasta 15 nuevas startups; el lanzamiento de Wayra X, un hub 100% digital con el que abrir las puertas a emprendedores de todo el mundo con el objetivo de trabajar conjuntamente con el mejor talento a escala global y para acercar esa innovación a la red de los más de 350 millones de clientes de Telefónica. Otra de las novedades ha sido el lanzamiento de Wayra Builder, un Venture Builder corporativo cuya misión es aprovechar el talento y la tecnología interna de Telefónica para crear startups innovadoras, junto a inversores externos, que nos aporten soluciones disruptivas a las necesidades del mercado. Irene Gómez y David del Val nos invitaron a hacer una reflexión sobre el futuro de la innovación, dándole la palabra a nuestros expertos multidisciplinares en tendencias. El futuro que nos espera viene marcado por una serie de tensiones que surgen en la intersección de la tecnología, la sociedad y la vida de las personas. Como siempre, desde Telefónica asumimos el reto de buscar el equilibrio entre todos estos elementos y seguir manteniendo el compromiso de hacer que nuestro mundo tecnológico sea cada vez más humano. Breakout Sessions Cinco Breakout Sessions simultáneas de 30 minutos de duración, fueron las encargadas de poner el broche final a la primera edición de este Telefónica Innovation Day. Estas sesiones han contado con la participación de intraemprendedores, startups, inversores, universidades, investigadores y socios tecnológicos, que han profundizado en algunos de los proyectos presentados durante el evento, permitiendo a los espectadores acercarse aún más a la innovación de Telefónica: ‘10 años de Wayra, what’s next?’, con Luisa Rubio, Andres Saborido y Dhiraj Mukherjee. ‘Telefónica en el ecosistema emprendedor: mesa redonda’, con Paloma Castellano, Pedro Pablo Pérez, Javier Perea y Guenia Gawendo. ‘Transformación Digital: 5G en la era del cloud’, con David Martín Lambas, José Núñez Martínez, Rodrigo Partearroyo y Miguel Ángel Recio. ‘Opening Telefónica core assets to startups’, con Paula Díez y Maria Dolores Vallecillo. ‘La amenza de las Fake News: retos y soluciones’, con Pablo González, Francisco José Ramírez Vicente y Nicolas Kourtellis. Gracias por acompañarnos en este viaje. ¡Nos vemos en el #TEFInnovationDay 2021! ¿Qué tipos de datos puede aprovechar una empresa para enfocar su estrategia?Wayra Builder: innovando desde dentro hacia fuera
Wayra Next Trend Angelo Huang, CEO de BlaBla: “en mi primera startup, el producto maduró mucho y sentí que mi contribución ya no iba a ser tan importante” Cuando se mudó por primera a una universidad americana desde Taiwán, Angelo Huang se encontró con el secreto mejor guardado en el aprendizaje del inglés: los libros no te...
Andrea Beleván Fitcamp Virtual 2021, el evento de Wayra que conecta la innovación de las startups con Telefónica Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, busca constantemente invertir en compañías que puedan hacer FIT con Telefónica, es decir, que encajen con las áreas de negocio estratégicas...
Fran Ramírez Vicente Episodio 1 | Code Talks by Ideas Locas – ‘ATTPwn: Emulación de adversarios’ ¡Bienvenidos/as a los nuevos Code Talks by Ideas Locas! El año pasado, junto a nuestros compañeros de ElevenPaths, publicamos una serie de vídeos que llamamos ‘Code Talks for Developers‘....
Open Future Cómo mejorar el bienestar en el trabajo con la startup Wemby El trabajo es un espacio en el que las personas invierten gran parte de su vida, por lo que supone un desafío encontrar modos para mejorar el bienestar y...
Mariló Vallecillo Prototipado y colaboración con startups: cómo innovar llegando más lejos en menos tiempo La innovación es el mejor vehículo para que las empresas puedan seguir aportando un valor diferencial a sus clientes en el futuro, contribuyendo al avance de la sociedad. En este sentido, vemos cómo...
Andrea Beleván Así vivimos el ‘Scale Up Women’, el evento de Wayra para impulsar el emprendimiento femenino Con motivo del día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, celebramos el ‘Scale Up Women’ en formato 100% digital, desde el Hub de Wayra en Madrid....