Pablo Blasco Tu nuevo coche será un software De nueve a multitud. Esta es la transformación que sufrirá la industria de la automoción en los próximos años. Nueve son las compañías que ostentan gran parte de la...
Carmen Urbano Transformación digital para la internacionalización La “necesaria” transformación digital de nuestras empresas no es una conversación recurrente, es una responsabilidad. Para ser competitivos en un entorno global y conectado, es necesario innovar, y ello...
Ismael Ruíz Cómo mejorar el rendimiento de una pyme con la metodología Kaizen Los constantes cambios que exigen la dinámica de la sociedad actual y la influencia empresarial en el mundo moderno, principalmente relacionados con la tecnología en todos sus campos, han...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad 20-26 noviembre Reacharound: posible resurgimiento de la triple amenaza Trickbot-Emotet-Ransomware El pasado mes de enero tuvo lugar, gracias a una acción internacional coordinada por Europol y Eurojust, la desarticulación de la infraestructura de...
Lucas Fernández Airdrop Crazy: herramienta para recopilar información de dispositivos Apple adyacentes Hoy presentamos la nueva herramienta del equipo de Ideas Locas Airdrop Crazy. Se trata de conjunto de servicios y aplicaciones, basado en una investigación realizada por el equipo de...
Telefónica Ecuador La huella digital y la revolución en las compras Seguramente en los últimos años habrás oído muchas cosas sobre la huella digital, pero ¿qué es? Principalmente, cuando hablamos de la huella digital nos referimos a un concepto relacionado con la informática e internet....
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
¿Qué tipos de datos puede aprovechar una empresa para enfocar su estrategia?Telefónica Ecuador 12 noviembre, 2020 En un entorno tan competitivo como el actual, los datos se han convertido en uno de los activos más importantes de las empresas. Uzielko (2018) sostiene que, a medida que se desarrollan las tecnologías que capturan y analizan los diferentes tipos de datos, también lo hacen las capacidades de las empresas para contextualizar y aprovechar esa nueva información. ¿Cuál es la diferencia entre datos y big data? Para Kaminsky (2017), los datos son un conjunto de variables cuantitativas o cualitativas que pueden ser estructuradas o no estructuradas, digitales o análogas. Pero esta información individual, por sí sola, no tiene ningún valor para la gestión de procesos empresariales. Por otro lado, el término big data no necesariamente significa “más datos”. Se trata de conjuntos de datos tan grandes y diversos que es prácticamente imposible que se capturen, administren y procesen con baja latencia. (H2) ¿Cómo aprovechan las empresas los diferentes tipos de datos en la actualidad? La combinación de big data y Business Intelligence (BI) ayuda a las empresas a incrementar sus ventas. En ese sentido, la revista Líderes (s. f.) presenta el ejemplo de la compañía ecuatoriana Teojama Comercial. Esta empresa del sector retail incrementó sus ventas un 10 % gracias al aprovechamiento del big data. En la actualidad, genera insights sobre las interacciones de sus clientes en las redes sociales y en los demás canales digitales. Los datos ayudan a los médicos a obtener diagnósticos más certeros En el sector salud, la Fundación Telefónica (2018) dice que el mundo podría estar generando un volumen de datos equivalente a llenar 500 millones de archivadores de 4 cajones. En este renglón destaca el avance de Watson, un procesador de lenguaje natural que crea una lista de enfermedades probables para ayudar a dar un diagnóstico correcto. ¿Cómo ayudarán a disminuir el congestionamiento vehicular los datos de la movilidad de los ciudadanos? En cuanto a la movilidad, Quito ocupa el lugar 26 entre las ciudades que más problemas de congestión vehicular presentan, según El Comercio (2019). Afortunadamente, soluciones como la tecnológica Luca Transit están acumulando los datos móviles anónimos de grupos de ciudadanos de la capital ecuatoriana. Los datos son suministrados por la red de Telefónica Ecuador. Y son aprovechados para analizar cómo se comportan los segmentos de la población en su conjunto. A partir de este análisis, Luca Transit busca aportar soluciones efectivas a los problemas de tránsito de la ciudad. Se espera que la implementación de la tecnología 5G acelere la aplicación de big data en prácticamente todos los sectores económicos. Pero también en nuestra vida cotidiana. Principales tipos de datos que puede recopilar una organización Los diez tipos de datos más importantes que recopilan las organizaciones son los siguientes: Datos estructurados y no estructuradosDatos con marca de tiempoMachine dataDatos espacio-temporalesDatos abiertosDatos en tiempo realDatos genómicosDatos operativosDatos transmitidos Cómo los diferentes tipos de datos ayudan a lograr los objetivos empresariales Root III (2019) explica que los objetivos comerciales son los resultados que se esperan lograr con las estrategias empresariales a medida que desarrollan y hacen crecer su negocio. En ese sentido, los diferentes tipos de datos se constituyen en un aliado perfecto para el logro de dichos objetivos. Transformación digital con big data Bridgwater (2018) sostiene que el big data es imprescindible para el aprendizaje automático y vital para la construcción de la inteligencia artificial (IA). Este gran caudal de datos ayuda a descubrir patrones para comprender mejor por qué suceden las cosas. Además, se constituye en la punta de lanza para las estrategias de transformación digital de las empresas. Organización de archivos digitales a través de los tipos de datos estructurados y no estructurados Estos tipos de datos hacen referencia a un modelo predefinido en la estructuración u organización de los datos. En ese sentido, los datos no estructurados o datos simples ocupan solo una casilla de memoria. Por ejemplo: números enteros, caracteres literarios, etcétera. Los datos estructurados, al contrario, se identifican con un nombre y hacen referencia a un grupo de casillas de memoria. En este grupo se encuentran las cadenas de caracteres, registros y conjuntos. Mejora de la relación con el cliente gracias a los machine data Todas las interacciones que realizamos a través de los dispositivos electrónicos generan una impresionante cantidad de datos accesibles y utilizables, y a menudo ignorados. Sin embargo, los machine data pueden ayudar a resolver problemas, identificar amenazas e incluso, mejorar la relación con los clientes. Para que sea posible, es necesario categorizar y analizar la información a través del Business Intelligence.Las empresas que aprovechan los tipos de datos que generan sus operaciones logran respaldar tareas que aumentan su valor comercial. Pueden, por ejemplo, desarrollar estrategias de marketing y publicidad más efectivas y detectar fraudes de manera instantánea. Y sin embargo, es posible que apenas estemos viendo la punta del iceberg. Telefónica refuerza su apuesta por el ecosistema de BlockchainData Governance: Los datos como nuevo factor de producción
Innovation Marketing Team 10 startups que han impactado con sus soluciones a Movistar en Hispam Desde el 2011, año en el que Wayra fue fundada, hemos apostado y creído en emprendedores con soluciones disruptivas que generen un impacto en el mundo. Estos 10 años nos han...
Telefónica Ecuador Robot, bots y robótica: avances tecnológicos al servicio de las empresas Un robot es una máquina diseñada y construida para desempeñar tareas repetitivas o tediosas que pueden ser realizadas por los humanos. Es una tecnología que ha evolucionado, desde las versiones dedicadas a repetir...
Telefónica Ecuador Medicina tecnológica: beneficios y tendencias del e-health La medicina tecnológica consiste en el desarrollo de soluciones para mejorar la cobertura de salud partir de la innovación tecnológica. Los primeros usos de la telemedicina, o e-health, se produjeron con la transmisión...
Telefónica Ecuador Reinventar la industria textil a partir de la información La industrial textil ecuatoriana es el segundo empleador del país. Y representa más de la quinta parte de la producción manufacturera del país. A partir de estas cifras, es necesario fundamentar la toma...
Telefónica Ecuador Conoce las ventajas digitales que impulsan a un emprendedor El mundo está cada vez más conectado, podemos hacer llamadas en tiempo real de Ecuador hasta Inglaterra, sin interrupciones. Así como nos conectamos más, también existen más posibilidades de...
Telefónica Ecuador VPN: descubre las 5 razones por las cuales deberías usar una Es probable que hayas escuchado hablar sobre las VPN, pero no sepas con seguridad qué son realmente. No es para alarmarse, son fáciles de utilizar y no necesitamos ser expertos...