Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
David Rodríguez 5G, Inteligencia Artificial y el futuro de la realización deportiva Uno de los mayores retos para una tecnología nueva es demostrar que cambia para mejor lo que ya existe, por eso, cuando en Telefónica nos lanzamos a desplegar 5G...
Andrés Macario Marca del empleador, la mejor inversión para la sostenibilidad de tu negocio La atracción de talento es una de las principales bazas de la competitividad. El talento es el que realmente va a diferenciar una empresa del resto. La empresa que...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Gonzalo Álvarez Marañón SHA-1 no celebrará más cumpleaños, ha muerto En este post te contámos por qué el algoritmo SHA-1 ha acabado por considerarse completamente inseguro.
Gabriel Álvarez Corrada Conectividad 5G y su impacto en la Industria 4.0: madurez y evolución Uno de los factores que indica la madurez de algunas ramas de la tecnología es la incorporación de mejoras a medida que esa tecnología va evolucionando y que son...
AI of Things El foro con las últimas innovaciones tecnológicas y mucho deporte Creemos en que la vida digital es la vida, y la tecnología es parte esencial del ser humano. Por ello, en el pasado Foro de Tecnología y Deporte de...
Raúl Salgado Peoople, la app de recomendaciones que triunfa en España El uso masivo de Internet ha revolucionado por completo todo lo concerniente a las recomendaciones de productos y servicios. Es por ello que triunfan proyectos como Peoople, una app...
Open Future, el corazón de la empleabilidad femenina y el empoderamiento de la mujerMarcia Maciel 8 marzo, 2021 Me llena de orgullo pensar en Open Future como un proyecto que descentraliza y democratiza el emprendimiento. En especial, cuando esta democratización se aplica a cuestiones de género. La empleabilidad femenina es uno de los mayores compromisos dentro de Open Future, un altavoz a la innovación disruptiva en todo el mundo que ayuda a mujeres en España y Latinoamérica. Como puerta de entrada de los emprendedores a la estrategia de innovación abierta de Telefónica, Open Future es la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional. Esta capilaridad, nuestro gran valor diferencial, nos da un punto de vista muy amplio y temprano de tendencias innovadoras que van surgiendo mas allá de las principales capitales económicas o centros de decisión. En España, por ejemplo, estamos presentes en 18 ciudades de 11 comunidades autónomas, en las que ayudamos a la lucha contra la despoblación, apoyamos la igualdad de capacidades profesionales entre hombres y mujeres, y defendemos la disminución de las brechas de género en el ámbito laboral. 2020 y el crecimiento exponencial de la empleabilidad femenina Efectivamente, el año de 2020 ha sido de los más duros que hemos vivido nunca, pero el espíritu emprendedor siempre ve oportunidades en medio de las dificultades. Con las convocatorias para startups que realizamos desde Open Future en 2020, hemos generado 661 nuevos empleos solo en España. De este número, casi el 32% de la plantilla son mujeres, lo que representa un incremento significativo frente a convocatorias de años anteriores. En nuestros hubs, el número de proyectos creados y dirigidos por mujeres es cada vez mayor. A nivel global, en la última convocatoria de 2020, el 34,7% de los proyectos inscritos estaban liderados por mujeres. El impacto de la empleabilidad femenina se ve también en los equipos gestores de Open Future, ya que el 53% de los hubs están bajo el mando de una mujer, incluyendo la dirección general del proyecto. Esto representa más oportunidades, más diversidad y más igualdad laboral en España y Latinoamérica. En 2020 han aumentado el número de startups inscritas en las convocatorias de Open Future, lo que demuestra su gran impacto y alcance en España. De esta manera, tuvimos un incremento del 9,7% de startups inscritas desde la primera a la segunda Call en industrias muy diferentes. Big data, e-commerce, IoT, inteligencia artificial… Cada vez son más mujeres las que trabajan en proyectos con estas tecnologías y liderando cambios en sus regiones, ciudades y comunidades. Mujeres que están cambiando la cara del emprendimiento en España hacia un panorama más polifacético y democrático. El talento femenino y la promoción de la igualdad de género Escuchar y fomentar las ideas desde dónde nacen, es nuestra especialidad. Desde 2014 y de mano de Telefónica, Open Future se compromete en apoyar el desarrollo de empresas que se encuentran en fases tempranas y cuyo modelo de negocio se basa en tecnologías innovadoras. Somos herramienta, plataforma y altavoz de miles de sueños, proyectos y personas. Desde Madrid Open Future, dinamizador estratégico de nuestro proyecto, vemos continuamente esta premisa en la vida real. Más de 40% de los integrantes de las startups actualmente aceleradas en nuestro hub, son mujeres. Mujeres de negocio, de tecnología, expertas en los más diversos temas. Para 2021, no podemos estar más ilusionados en la búsqueda de nuevas startups y ver cada vez más diversidad en sus equipos. Como dice una mis poetisas favoritas, Rupi Kaur: «Me paro (…) pensando qué puedo hacer para que esta montaña sea más alta, para que las mujeres que vengan después de mí puedan ver más allá». Y así seguimos en Open Future, persistiendo en nuestro rol de democratizar la innovación y promocionar el talento femenino, aportando nuestro granito de arena a esta red que crece a una velocidad ilusionante. El hub de Madrid Open Future está participando de la I Call Open Future España 2021. Si tienes una startup muy disruptiva o una idea súper innovadora, haz clic en este enlace. ¡Te estoy esperando! Los 5 desafíos del cloud del futuro: cómo superarlos con éxitoHaciendo ‘match’ con startups: asistencia médica inmediata y ambulancia conectada por 5G con Visionable
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...