AUTORA INVITADA: Alicia Fernández Rich snippets, la fórmula para conseguir más clics Si en mi anterior post me centraba en el Black Hat SEO y en sus técnicas más comunes, en este me voy a centrar en los rich snippets (formatos...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Juan Carlos Estévez ¿Qué es Kanban y cuál es el mejor software para utilizarlo? Sin importar el área en que se desarrolle la empresa, aumentar la productividad es la clave para posicionarse como un líder en el mercado, algo para lo que es...
Juan Luis Manfredi Delega todo, menos tu negocio Los emprendedores tienen pasión por su trabajo. Les encanta porque forma parte de su «actitud vital«, en palabras de @manuelbermejo. Pero la dedicación, la pasión y la exclusividad no...
Samuel Bonete Satorre Redefiniendo la seguridad en la nube con SASE Para un momento y piénsalo fríamente: ¿qué porcentaje de tu tráfico en Internet termina en sitios web o navegación tradicional y qué proporción en servicios SaaS? Si lo analizamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Nueva investigación: «ML based analysis and classification of Android malware signatures», en la revista Future Generation Computer Systems La detección basada en firmas de los antivirus hace tiempo que quedó relegada a un segundo plano para dar paso a nuevas soluciones que puedan superar (o al menos,...
Innovation Marketing Team Innovación Abierta: empresa, talento, universidad y el reto a las Fake News La investigación, la innovación y las buenas ideas son claves para la transformación tecnológica, y es que nunca antes había sido tan crucial la colaboración entre empresa y universidad...
Andrés Macario Tecnología y datos, el binomio perfecto para digitalizarse Las revoluciones comienzan con una serie de señales de que algo está ocurriendo y que, en un principio, parecen inconexas. Lo cierto es que durante la era de la...
Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológicaPatricia López-Fuchet Pasquín 24 febrero, 2021 Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de los 32 Hubs Open Future de España, Argentina, Perú y Costa Rica. El pasado 18 de febrero lanzamos la I Call Open Future España 2021, una convocatoria para startups que se extenderá hasta el próximo 25 de marzo. Uno de los elementos más destacados de Open Future es la presencia activa de los socios de Telefónica, quienes participan en estos espacios, convirtiéndose en la red de alianzas público- privadas cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento local y regional. Entre sus principales objetivos se encuentra el acercar negocio a Telefónica y conectar oportunidades de innovación y negocio entre empresas y startups. Lanzamiento de la convocatoria para startups La I Call Open Future España 2021 cuenta con la participación de 10 de nuestros hubs. De Andalucía Open Future participa el Hub La Farola (Málaga), el Hub El Cubo (Sevilla), el Hub El Cable (Almería) y el Hub El Patio (Córdoba). En Extremadura, región en la que la convocatoria se extiende hasta el 7 de abril, participa el Open Future Hub La Atalaya. También se unen a la convocatoria el Open Future Hub El Ángulo (Ceuta), Madrid Open Future Hub (Madrid), Open Future Hub Carthago (Murcia), Open Future Hub Green M1 (Tarragona) y Open Future Hub La Cárcel C.C (Segovia). ¿Qué startups buscamos en la I Call Open Future España 2021? Esta I Call Open Future España 2021 está cargada de propuestas distintas desde cada uno de los 10 Hubs participantes. Se buscan startups con base tecnológica de más de 26 industrias distintas como el Gaming, Smart Retail, Industria 4.0, Smart Agro, Smart Tourism, IoT, Biotechnology, etc. Los proyectos seleccionados serán parte de la red Global de Open Future y tendrán la oportunidad de acceder a contactos como, por ejemplo, inversores. Además, podrán acceder a otras oportunidades en el ecosistema como recibir soporte de coaching y mentoring con profesionales especialistas en campos específicos, tanto externos como internos del Grupo Telefónica. También, podrán asistir y participar en eventos de relevancia para el ecosistema emprendedor teniendo la posibilidad de acceder a oportunidades de negocio con Telefónica, Empresas, y Socios Open Future. Más de 1.000 startups participantes en programas Open Future Desde la puesta en marcha de Open Future en 2014, se han recibido más de 8.000 proyectos a través de su plataforma. Actualmente, su portfolio cuenta con más de 1.000 startups que han participado en programas Open Future, lo que supone un impulso a la generación de más de 4.000 empleos. Las convocatorias celebradas durante el pasado 2020, lograron batir cifras récord en cuanto a inscripciones, a pesar de encontrarnos en una situación crítica debido al Covid19, ya que, durante ese periodo, la Innovación Abierta reflejó inferior actividad en muchas iniciativas del sector. De esta manera, desde Telefónica aprovechamos los medios que tenemos para darle un impulso, con un incremento del 28% de inscripción de proyectos respecto a la convocatorias anteriores. Recibimos un total de 530 proyectos y 203 startups entraron en aceleración en Hubs de Argentina y España en 2020. Si quieres inscribirte en la convocatoria o compartirla con otros emprendedores a los que les pueda interesar, haz clic en este enlace. ¡Os esperamos! Smart Protection, la empresa española que protege contra las falsificaciones en InternetLos 5 desafíos del cloud del futuro: cómo superarlos con éxito
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...