Nacho Palou Elena y Sandra: #MujeresHacker que aprovechan cada oportunidad para seguir aprendiendo Big Data es un recurso muy valioso para cada vez más negocios y servicios. Gracias a Big Data las empresas, organizaciones y administraciones obtienen insights o claves e información...
Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Telefónica Ecuador Banca virtual: ¿conoces los beneficios que te aporta la Intranet? Conoce los beneficios que le aporta la intranet a los servicios relacionados con la banca virtual, además la relación que existe entre las dos.
Mario Cantalapiedra Siete falsos mitos sobre la planificación financiera El proceso planificador permite decidir hoy qué hacer mañana en una empresa, eliminando el mayor grado posible de incertidumbre y ganando eficiencia a la hora de gestionar los recursos. Cualquier...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #13 – Seguridad y privacidad en el «Internet de la salud» La ciberseguridad aplicada al ámbito de la medicina es especialmente relevante, ya que el software que se utiliza en dicho ámbito gestiona datos clínicos de gran importancia. La pregunta...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.
Andrea Beleván Fitcamp Virtual 2021, el evento de Wayra que conecta la innovación de las startups con Telefónica Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, busca constantemente invertir en compañías que puedan hacer FIT con Telefónica, es decir, que encajen con las áreas de negocio estratégicas...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológicaPatricia López-Fuchet Pasquín 24 febrero, 2021 Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de los 32 Hubs Open Future de España, Argentina, Perú y Costa Rica. El pasado 18 de febrero lanzamos la I Call Open Future España 2021, una convocatoria para startups que se extenderá hasta el próximo 25 de marzo. Uno de los elementos más destacados de Open Future es la presencia activa de los socios de Telefónica, quienes participan en estos espacios, convirtiéndose en la red de alianzas público- privadas cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento local y regional. Entre sus principales objetivos se encuentra el acercar negocio a Telefónica y conectar oportunidades de innovación y negocio entre empresas y startups. Lanzamiento de la convocatoria para startups La I Call Open Future España 2021 cuenta con la participación de 10 de nuestros hubs. De Andalucía Open Future participa el Hub La Farola (Málaga), el Hub El Cubo (Sevilla), el Hub El Cable (Almería) y el Hub El Patio (Córdoba). En Extremadura, región en la que la convocatoria se extiende hasta el 7 de abril, participa el Open Future Hub La Atalaya. También se unen a la convocatoria el Open Future Hub El Ángulo (Ceuta), Madrid Open Future Hub (Madrid), Open Future Hub Carthago (Murcia), Open Future Hub Green M1 (Tarragona) y Open Future Hub La Cárcel C.C (Segovia). ¿Qué startups buscamos en la I Call Open Future España 2021? Esta I Call Open Future España 2021 está cargada de propuestas distintas desde cada uno de los 10 Hubs participantes. Se buscan startups con base tecnológica de más de 26 industrias distintas como el Gaming, Smart Retail, Industria 4.0, Smart Agro, Smart Tourism, IoT, Biotechnology, etc. Los proyectos seleccionados serán parte de la red Global de Open Future y tendrán la oportunidad de acceder a contactos como, por ejemplo, inversores. Además, podrán acceder a otras oportunidades en el ecosistema como recibir soporte de coaching y mentoring con profesionales especialistas en campos específicos, tanto externos como internos del Grupo Telefónica. También, podrán asistir y participar en eventos de relevancia para el ecosistema emprendedor teniendo la posibilidad de acceder a oportunidades de negocio con Telefónica, Empresas, y Socios Open Future. Más de 1.000 startups participantes en programas Open Future Desde la puesta en marcha de Open Future en 2014, se han recibido más de 8.000 proyectos a través de su plataforma. Actualmente, su portfolio cuenta con más de 1.000 startups que han participado en programas Open Future, lo que supone un impulso a la generación de más de 4.000 empleos. Las convocatorias celebradas durante el pasado 2020, lograron batir cifras récord en cuanto a inscripciones, a pesar de encontrarnos en una situación crítica debido al Covid19, ya que, durante ese periodo, la Innovación Abierta reflejó inferior actividad en muchas iniciativas del sector. De esta manera, desde Telefónica aprovechamos los medios que tenemos para darle un impulso, con un incremento del 28% de inscripción de proyectos respecto a la convocatorias anteriores. Recibimos un total de 530 proyectos y 203 startups entraron en aceleración en Hubs de Argentina y España en 2020. Si quieres inscribirte en la convocatoria o compartirla con otros emprendedores a los que les pueda interesar, haz clic en este enlace. ¡Os esperamos! Smart Protection, la empresa española que protege contra las falsificaciones en InternetLos 5 desafíos del cloud del futuro: cómo superarlos con éxito
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...