Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Clausura por Chema Alonso (VI)ElevenPaths 24 diciembre, 2019 Para dar por concluido nuestros post resumen del evento más importante de innovación en ciberseguridad os traemos la charla de nuestro Chairman Chema Alonso. En la ponencia de Chema, la encargada de cerrar el evento, nuestro Chairman decició realizar un recorrido de los últimos hacks, herramientas, fugas de información y riesgos personales que hemos ido investigado en los últimos tiempos con la llegada de la conexión ubicua, las plataformas de Big Data y el mundo de la Inteligencia Artificial. Disfruta de la ponencia completa en este vídeo: Descubre qué contaron nuestros expertos en el resto de ponencias: Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Futuro de las SecOps, de la automatización a la Inteligencia Artificial (I) Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Open Innovation Village, Start-ups y centros de innovación (II) Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Mejorando la resistencia entre ataques distribuidos de denegación de servicios (III) Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Luchando y detectando replicantes con armas innovadoras (V) Los mejores posts del año sobre ciberseguridadLa importancia de la ciberseguridad en las Pymes
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.