Carmen Urbano Mitos y errores del comercio electrónico internacional Los principales errores que percibo desde el punto de vista del negocio internacional a través de canales online son los siguientes: Pensar que Internet elimina la mayoría de barreras y...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Mónica Sofía García Claves importantes para que un negocio crezca “Transformación digital no significa que la empresa tenga una web y unos cuantos perfiles en redes sociales”. Así de claro lo decía Fátima Martínez, consultora, Dircom, colaboradora en este...
David Fernández ¡Viva la improvisación en la empresa! Debemos pasar del concepto de “empresa líquida”, enunciado en el año 2000 por Zygmunt Bauman (Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010), al de «empresa gaseosa», en...
Gonzalo Álvarez Marañón ¿Eres cripto-ágil para responder con rapidez a ciberamenazas cambiantes? Un negocio se considera ágil si es capaz de responder rápidamente a los cambios del mercado, adaptándose para conservar la estabilidad. Ahora bien, sin criptografía no hay seguridad y...
Juan Elosua Tomé FARO: detección de información sensible en documentos escaneados Te presentamos una nueva actualización de FARO, la herramienta con la que podrás detectar información sensible también en documentos escaneados.
Juan Carlos Estévez 5 maneras de mejorar tu evento corporativo usando tecnología Con los años, la tecnología se ha ido adentrando cada vez más dentro de los eventos corporativos, con más o menos propensión por parte de las empresas, en un...
Andrea Cotobal PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectores Llega el nuevo año como un soplo de aire fresco. Aunque nadie sabe qué depara el 2021, si está claro que los meses que dejamos atrás han supuesto un antes y un después en...
Haciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone Matilde de Almeida 20 junio, 2022 Parte de nuestro rol como potenciador de negocio de las startups, desde Wayra e Innovación Abierta, consiste en encontrar nuevos modelos de trabajo con las startups. Tradicionalmente buscamos que las startups puedan hacer negocio con diferentes áreas de Telefónica, para la mejora de procesos internos a través de la transformación digital; o alternativamente, vender esas soluciones a clientes de Telefónica, comportándonos como canal de venta para las startups, como en el caso de Wise CX. Pero, desde hace unos años, identificamos una nueva vía de negocio con las startups, a través de casos como el de Trocafone, en los que las startups se comportan como clientes de Telefónica, a través de la compra masiva de productos o servicios de la empresa. A continuación, os contamos en más detalle el trabajo realizado con Trocafone a lo largo de los dos últimos años. ¿Qué es Trocafone? Trocafone, fundada en Estados Unidos en 2014 pero con sede en Brasil, es una plataforma de compraventa de dispositivos electrónicos: nuevos, de segunda mano y reacondicionados, principalmente smartphones, para el mercado latinoamericano. La idea de fundar la empresa de recommerce surgió tras una experiencia desafortunada que vivió Guille Freire, uno de los emprendedores y cofundadores de Trocafone, al intentar comprar un smartphone de segunda mano a través de uno de los marketplaces de reventa tradicionales. Motivados por ese suceso, el objetivo de los fundadores era construir una plataforma que facilitara el acceso a dispositivos de segunda mano, reacondicionados y con garantía. Desde entonces, Trocafone proporciona a sus clientes un ecosistema totalmente integrado para la compra de dispositivos. Les permite acceder a las tecnologías más actuales a un precio asequible. Además, hay que señalar el gran impacto positivo que tiene este tipo de negocio, en especial el reciclaje de dispositivos electrónicos, para el medio ambiente. Desde su existencia, Trocafone a reacondicionado +1M dispositivos, ayudando así a reducir +130 toneladas de residuos electrónicos. Wayra invirtió en la compañía en octubre del 2014. Fue una coinversión por parte de dos de los hubs de Wayra de Latinoamérica, Wayra Brasil y Wayra Argentina. Según Guille: “Formar parte del ecosistema de Wayra ha ayudado enormemente a Trocafone, proporcionando tutoría y actuando como un facilitador de negocio a través del networking con Telefónica y su red de clientes”. Además de formar parte del ecosistema de startups de Wayra, la empresa ha generado alianza con algunos de los players más grandes del mercado brasileño (Cissa Magazine, Zoom, Mercado Libre, Via Varejo, Apple y Samsung). Trocafone y Telefónica La colaboración entre Telefónica y Trocafone, comenzó en Argentina en 2017. Trocafone se integró con Movistar Argentina para el Plan Canje, un programa para los clientes de Movistar Argentina, que les permite entregar un dispositivo usado en los puntos de venta de Movistar, y canjearlo por un nuevo dispositivo. Estos dispositivos usados, los reacondicionaba Trocafone para venderlos en su plataforma. La campaña con Trocafone duró hasta el 2018, y fue un éxito, con un volumen de negocio de aproximadamente €10M. Hoy en día, Trocafone tan solo trabaja con Telefónica en Brasil, en un proyecto muy similar al Plan Canje, llamado Vivo Renova. La colaboración con Trocafone para Vivo Renova comenzó en 2020, tras la adquisición de Brightstar, que eran quienes gestionaban la operación del programa junto con Vivo. Esta oferta, al igual que el Plan Canje, permite a los clientes de Vivo entregar sus antiguos smartphones en diferentes tiendas y puntos de venta de Vivo para conseguir descuentos sobre nuevos terminales. En el primer año (de junio a diciembre de 2020) Trocafone adquirió +42k dispositivos a través de Vivo Renova, lo que equivale 1,9M€ en descuentos para clientes. En 2021 estos valores siguieron creciendo, con +136k dispositivos y +14M€ en descuentos. Además, la empresa destaca el gran volumen de dispositivos Apple que se obtienen a través del programa -un 35% de todas las terminales recibidas a través de Vivo Renova en 2021 fueron de la marca Apple-. Un futuro con impacto positivo Este 2022, se espera que la demanda por terminales de segunda mano crezca +30% en el mercado latinoamericano, lo cual supone un gran potencial de crecimiento para Trocafone. Por ello, la empresa tiene como objetivo incrementar el volumen de clientes de Vivo que participan en el programa, de manera que se amplíe el número de usuarios que compran un nuevo dispositivo en tiendas Vivo y que, a su vez, entregan un dispositivo usado. El impacto positivo de esta colaboración para Telefónica también es evidente. Desde el 2020, la compra de dispositivos por parte de Trocafone ha supuesto más de 9M€ en ingresos para Telefónica, siendo nuestro principal ejemplo de casos en los que las startups generan ingresos para Telefónica, comportándose como clientes a través de la compra masiva de algún servicio o producto de Telefónica. Asimismo, trabajar con empresas como Trocafone reafirma nuestro compromiso de empresa ecológicamente responsable impulsando el reciclaje de dispositivos y, a su vez, la reducción de residuos electrónicos. Si quieres conocer mejor la empresa, puedes visitar su página web o ponerte en contacto con el equipo de desarrollo de negocio de Open Innovation. El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto social
Ana Tarazona El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto social Open Future es una de las iniciativas de Innovación Abierta de Telefónica que tienen el objetivo principal de fomentar el emprendimiento local y regional, descentralizando el emprendimiento de los...
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...
Innovation Marketing Team 4YFN: Tecnología que adelanta al futuro La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de...